Taberna Arzábal

Arzábal Reina Sofía, Madrid

Al margen de las etiquetas que han definido a Arzábal cómo taberna reinventada, o gastroteca moderna, lo cierto es que Álvaro Castellanos e Iván Morales, llevan ya cinco años dando que hablar en Madrid, desde que abrieron su primer y pequeño local junto al Retiro (Doctor Castelo, 2), del que se trasladaron al actual, situado en Menéndez Pelayo.

Ahora ya tienen un club privado, A de Arzábal (Antonio Acuña, 19), han inaugurado Lovnis (General Pardiñas, 56) -un nuevo concepto del clásico plato combinado-, y han abierto un nuevo Arzábal en el Museo Reina Sofía después del verano, un precioso local con una terraza de lo más atrayente, que sigue las pautas marca Arzábal.

Arzábal, Reina Sofía. Madrid

Empezando -literalmente- por el que el cubo de mantequilla -para ir abriendo boca-, y siguiendo con su repertorio de tapas para compartir, que nos deja algunas propuestas de lo más apetecibles, como las alcachofas crujientes, sus ya famosas croquetas de jamón y bechamel, o la deliciosa burrata.

Para estómagos más contundentes, se puede continuar con sus platos principales, entre los que destacan los pescados, como el Txitxarro en Escabeche Ligero.

Taberna Arzábal

Dónde:
Menéndez Pelayo, 13
Teléfono: 914 095 661

Museo Reina Sofía
Teléfono: 915 286 828

Horario: de lunes a domingo, de 12:30 – 01:30

3 Exposiciones que finalizan en breve en Madrid

Centro de Arte Reina Sofía. Madrid

En los próximos días finalizan tres exposiciones en Madrid, que no deberías perderte.

Cuándo: hasta el 12 de octubre. Dónde: Círculo de Bellas Artes. Alcalá, 42

Horario: lunes a viernes, de 11:00 – 14:00 y de 16:00 – 21:00. Sábado y domingo, de 11:00 – 21:00. Precio: acceso salas de exposición y cafetería, 3 euros
Cómo llegar: Metro Banco de España

Cuándo: hasta el 12 de octubre de 2014. Dónde: Caixa Forum Madrid. Paseo del Prado, 36

Horario: de lunes a domingo, de 10:00 – 20:00. Precio: 4 euros (incluye el acceso a todas las exposiciones). Clientes la Caixa y menores de 16 años, gratis
Cómo llegar: Metro Atocha

Cuándo: hasta el 13 de octubre. Dónde: Santa Isabel, 52. Edificio Sabatini, Planta 3

Horario: Lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado: de 10:00 – 21:00. Domingo, de 10:00 – 14:30, abierto todo el Museo. De 14:30 – 19:00, abierta la Colección 1, Richard Serra y la exposición Playgrounds. Reinventar la plaza. Martes, cerrado. Precio: entrada general, 8 euros. Exposiciones temporales: 4 euros. Exposiciones temporales + Richard Hamilton: 5 euros. Consulta de otras tarifas
Cómo llegar: Metro Atocha

Consulta todas las exposiciones imprescindibles de Madrid en un Mapa

Terrazas del Museo Reina Sofía

Jardín Interior Reina Sofía

La visita al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, ofrece durante los meses de verano la oportunidad de disfrutar de las terrazas y jardines que incluye, con 3 espacios a elegir.

Bar Terraza Sabatini, instalada en en el jardín del Edificio Sabatini, es un oasis verde en el relajarse rodeados de algunas de las piezas escultóricas que forman parte de los  fondos de las institución.

Horario: lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado, de 12:00 a 21:00. Domingo, de 12:00 a 19:00. Martes, cerrado

IMG_7302.JPG

Bar Terraza Nouvel, ubicada en las terrazas que ocupan la cubierta del Edificio Nouvel, con unas inmejorables vistas de Madrid.

Horario: lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado, de 12:00 a 19:00. Domingo, de 13:00 a 17:00. Martes, cerrado

Terraza Museo Reina Sofía, instalada en la Glorieta del Emperador Carlos V.

Horario: de lunes a domino, a partir de las 12:00 y hasta la madrugada

Actualización 2014:

Bar Terraza Atocha, en la Glorieta del Emperador Carlos V.

Horario: De lunes a jueves y domingo, de 13:00 – 01:00. Viernes y sábado: de 13:00 – 01:30

Ver las Terrazas imprescindibles de Madrid en 2013 en un Mapa

Visita el Centro de Arte Reina Sofía gratis el 18 de abril

Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

Ayer os adelantábamos en facebook que el Centro de Arte Reina Sofía abrirá gratis el mañana jueves 18, de 10 a 21 horas, para celebrar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios. Una fecha para promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación.

Una oportunidad para contemplar no sólo la Colección permanente que acoge el Museo, sino también para ver las exposiciones de Cristina Iglesias y la de Robert Adams

Dónde: Centro de Arte Reina Sofia. Edificio Sabatini. Plantas 1 (Cristina Iglesias) y 3 (Robert Adams). Santa Isabel, 52. Gratis el 18 de abril, de 10 a 21 horas.
Cómo llegar: Metro Atocha (L1) y Lavapiés (L3)

Ver todas las exposiciones imprescindibles de Madrid en un Mapa

Exposición de Robert Adams en el Reina Sofía

IMG_7260.JPG

El Centro de Arte Reina Sofía ha comenzado el año inaugurando una completa exposición en torno a la obra del fotógrafo norteamericano Robert Adams, uno de los principales nombres de la fotografía contemporánea.

Robert Adams: el lugar donde vivimos, es la primera gran retrospectiva que se realiza en Europa sobre el trabajo del artista nacido en 1937, y uno de los cronistas del oeste norteamericano más destacados. De hecho la muestra, que reune más de 300 fotografías en blanco y negro pertenecientes a 22 series realizadas entre los años 1964 y 2008, comienza con sus imágenes ambientadas en el espacio rural de Colorado, estado al que se trasladó con su familia de adolescente, y en el que volvió a vivir y trabajar entre 1962 y 1997. También pueden contemplarse sus trabajos más recientes, con Oregon cómo escenario, en donde vive desde 1997.

La exposición, que se completa con más de 40 libros y viajará después de Madrid, a Alemania, Francia y Suiza, ha sido organizada gracias a la colaboración de la Yale University Art Gallery, que en 2004 adquirió más de 2.000 obras del artista.

Dónde: Centro de Arte Reina Sofia. Edificio Sabatini. Planta 3. Santa Isabel, 52. Cuándo: hasta el 20 de mayo. Horario: de lunes a sábado, de 10 a 21. Domingo, de 10 a 19. Martes, cerrado. Precio: entrada general, 6 euros (colección permanente y exposiciones temporales). Solo exposición: 3 euros. Acceso gratuito: Lunes, miércoles, jueves y viernes, de 19 a 21. Sábados, de 14:30 a 21. Domingo, de 10 a 19
Cómo llegar: Metro Atocha (L1) y Lavapiés (L3)

Ver todas las exposiciones imprescindibles de Madrid en un Mapa

El Reina Sofia abre hoy 18 de abril gratis

Reina Sofía. Patio interior Edificio Nouvel

El Centro de Arte Reina Sofía se suma a la celebración hoy miércoles 18 de abril del Día del Patrimonio Mundial, y abrirá hoy gratis durante todo el día, desde las 10 hasta las 21 horas.

La visita nos permitirá disfrutar de las grandes obras de la colección permanente del Museo a través de los tres recorridos propuestos por la institución: Colección 1, Colección 2 y Colección 3 y visitar las exposiciones temporales actualmente exhibidas, sobre Mateo Maté, Paloma Polo y Hans Haacke.

Publicado por M.Carmen Voces

Raymond Roussel en Reina Sofía

Reina Sofía. Patio interior Edificio Nouvel

Hoy se inaugura en el Centro de Arte Reina Sofia, una exposición en torno a uno de los personajes más prolíficos del siglo XIX, el autor francés Raymond Roussel.

Locus Solus, es el nombre de la que es, la primera exposición que se organiza en nuestro país sobre el singular poeta, autor además, de una metodología propia y original para trabajar, basada en la creación de dos frases fonéticamente casi idénticas pero con sentidos y significados muy diferentes, para luego tratar de escribir un relato que pudiese empezar con una de ellas y acabar con la otra, cómo se explica en el catálogo de la muestra.

Locus Solus es, también, el nombre de una de sus obras creadas a partir de este procedimiento creativo, y una de las más significativas de su trabajo.

Una exposición temporal, comisariada por el propio Director del Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, imprescindible para mostrarnos cómo este método, sirvió de inspiración a otros artistas de distintas esferas del arte, como Salvador Dalí, Francis Picabia o, el escritor Julio Cortazar.

Locus Solus. Impresiones de Raymond Roussel
Hasta el 27 de febrero de 2012

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Santa Isabel, 52 – 91 774 1000
Edificio Sabatini. Planta 1

Lunes a sábado, de 10 a 21
Domingo, de 10 a 14:30
Martes, cerrado

Entrada general, 6 euros

Entrada gratuita
Lunes, miércoles, jueves y viernes, a partir de las 19 horas
Sábados, a partir de las 14:30
Domingos, a partir de las 10 horas

Publicado por M.Carmen Voces

Viaje al interior de la cultura 2011

Reina Sofía. Madrid

Hace unos días, una lectora nos recordaba la nueva cita con Viaje al interior de la Cultura prevista para este año, tras la celebrada en mayo y junio. Cómo sabéis, la iniciativa organizada por Telefónica, permite desde 2009 que numerosas instituciones del país abran sus puertas en horario nocturno.

Para este mes de octubre y noviembre, se podrán visitar en Madrid, el Museo del Prado los días 26 y 27 de octubre, la Real Academia Española, el 7 y el 8 de noviembre, y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, los días 28 y 29 de noviembre.

El plazo de inscripción ya está abierto, sólo hay que rellenar el formulario de registro y elegir el día o días, hasta 3, y la institución que se desea visitar.

Además, de la experiencia de visitar estas instituciones en horarios especial nocturnos de la mano de expertos, los participantes entrarán en el sorteo de 200 e-books.

Publicado por M.Carmen Voces

Participa en el I Concurso de microrelatos de Todo Madrid

Participa en el I Concurso de Fotografía de Todo sobre Nueva York

 

5 Citas para el fin de semana

IMG_7284.JPG

Las fiestas de San Cayetano, en la zona de Cascorro, protagonizan la agenda del fin de semana. Estas son otras propuestas para disfrutarlo,

1. Para hoy viernes. Visitar la Plaza de Isabel II, para ver la exposición al aire libre Africa.es, una muestra que reune la obra de 7 artistas africanos y su personal visión de otras tantas ciudades españolas.

2. Hoy viernes. Ir al Centro de Arte Reina Sofia para ver la nueva entrega del ciclo Otro cine de verano. En esta ocasión, le toca el turno a José Luis Guerin y su obra Guest, a la que seguirá un coloquio con el director y Carlos F. Heredero, en los jardines del Edificio Sabatini

Horario, 19:30 horas. Acceso gratuito

3. De viernes a domingo. Nueva cita con el cine de verano en el Parque de la Bombilla.

Este fin de semana, El discurso del rey, Transformers, Gru mi villano favorito, o Ahora los padres son ellos, son algunas de las películas programadas. Entrada general, 5 euros

4. De viernes a domingo. Acudir al Museo ABC, para ver la exposición temporal Madrid y sólo Madrid. Cuadernos de viaje, una muestra que reune la obra de seis ilustradores profesionales.

Horario, martes a sábado, de 11 a 20 horas. Domingo, de 10 a 14 horas.

5. Hasta el domingo. Dar una vuelta por la zona de la Plaza de Cascorro, en las que no faltarán las actividades infantiles, un campeonato de mus, bailes con orquesta, la procesión del Santo y limonada gratuita en la Calle del Oso.

Buen fin de semana, y felices vacaciones a los que las comienzan!

Publicado por M.Carmen Voces

Elena Asins en el Reina Sofía

Reina Sofía

Ayer estuve visitando la exposición temporal dedicada a la obra de Elena Asins, Fragmentos de la memoria, de la que encontraréis un buen resumen en Arte en Madrid. Una retrospectiva imprescindible sobre la obra de la artista madrileña, en la que la tecnología y el arte van de la mano, gracias a su experiencia profesional en Centros de cálculo españoles y alemanes.

Completamos la visita con un paseo por las terrazas del Reina Sofía, situadas en el edificio de Nouvel, para contemplar las vistas de la ciudad y su reflejo en la cubierta.

Recordar que el Centro de Arte Reina Sofía, nos ofrece desde el pasado 1 de julio, su horario especial de verano. Gracias al programa Noches de verano en el Museo, es posible visitar la planta 1, la que contiene la exposición Yayoi Kusama y la Sala Richard Serra, el Jardín y el bar terraza de Sabatini, hasta las 23 horas, los viernes y sábados, hasta el próximo 10 de septiembre.

Tampoco hay que olvidar que el Museo permanece abierto al público de forma gratuita los domingos, de 10 a 14:30, de lunes a viernes, de 19 a 21, y los sábados, de 14:30 a 21 horas.

Publicado por M.Carmen Voces