CentroCentro Cibeles acoge esta Navidad 2013 el Belén de Francisco Salzillo, que ha viajado a Madrid desde el Museo Salzillo de Murcia, expresamente para la ocasión.
Cuándo: hasta el 2 de febrero
Horario: Martes a domingo, 10:00-20:00. Horarios especiales: 24, 25 y 31 de diciembre de 2013 y 5 de enero de 2014: 10:00-14:00. Cerrado todos los lunes y el 1 de enero.
Precio: general: 1 euro. Reducida: 0,50 euros (mayores 65 años, familia numerosa). Gratis para menores de 14 años, desempleados, Amigos de CentroCentro y discapacitados. Acceso: en grupos, con una duración de 20 minutos.
Desde ayer, 4 de septiembre, subir al Mirador situado en la azotea del Palacio de Cibeles de Madrid, -en Centro Centro– ha dejado de ser gratis.
El precio por persona es ahora de 2 euros para los adultos y de 0,50 céntimos de euro, para los niños menores de 12 años. Las visitas, como hasta ahora, se realizarán cada 30 minutos aproximadamente, y será preciso comprar con una entrada por persona en los mostradores de información de la planta principal, situada en la planta 2.
En cualquier caso, las visitas serán gratuitas todos los primeros miércoles de mes, además de los días 5 de enero, 2 de mayo, 15 de mayo y 12 de octubre.
Horario: martes a domingo, de 10:30 a 13 horas y 16:30 a 19.30. Cerrado: todos los lunes, y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre
Donde: Plaza de Cibeles, 1. Horario de visitas, de martes a domingo, de 10:00 – 20:00. Entrada por Plaza de Cibeles. Visita a las zonas comunes y algunas de las exposiciones, gratuito
Para los que se plantean qué hacer este fin de semana en Madrid, ahí van algunas pistas, varias de ellas, gratuitas.
1. Viernes y sábado. Jornada Puertas Abiertas en Congreso de los Diputados, cómo cada año desde 1977 y enmarcada dentro de los actos conmemorativos del Día de la Constitución.
Horario, de 10 a 19. Acceso libre. Sin reserva
2. Hasta el domingo. Cómo adelantábamos en facebook, ayer arrancó Expocomic 2011. En Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.
Precio pase 1 día, 5 euros. Horario, de 10 a 21 horas
3. De viernes a domingo. Al hilo de lo anterior, ver la nueva exposición organizada por el Museo ABC. Japón, paraíso de los dibujos animados, un completo repaso por la relación entre los personajes y los japoneses.
Horario, martes a sábado, de 11 a 20 horas. Domingo, de 10 a 14. Acceso libre
4. De viernes a domingo. Visitar la Biblioteca Nacional, que el próximo día 13 de diciembre cumplirá 300 años, y ver la recientemente inaugurada exposición Entre España y Filipinas, José Rizal, escritor. Impulsor de la modernización y de la construcción nacional de su país, la exposición se centra en su papel de escritor de lengua hispana.
Acceso libre
5. De viernes a domingo. Dar una vuelta por Centro Centro, para visitar alguno de los nuevos espacios inaugurados esta semana. La Cafetería Colección Cibeles, situada en la primera planta y horario, de 10 a 00 horas
Y el Restaurante Palacio de Cibeles, ubicado en la sexta planta y con 2 terrazas, y horario, de 13 a 16 y de 20 a 00 horas
6. Hasta el domingo. Madrid Cool Night, el Festival de la Noche de Madrid, nos ofrece en más de 40 salas de la ciudad, una completa programacióncon conciertos y actuaciones de Dj’s
Ayer se presentó el Programa de Navidad 2011 del Ayuntamiento de Madrid. De momento, no incluyo ninguna propuesta navideña. En próximos días, aquí, en la página de facebook, además de en twitter iré recomendando lo más destacado…
El nuevo centro cultural instalado en la zona pública del Palacio Cibeles, CentroCentro, empieza a llenar su espacio con exposiciones temporales, y a ofrecernos algunos avances de las exposiciones que próximamente acogerá, cómo podéis ver en su web.
Dos de las exhibiciones temporales, inauguradas el pasado día 15 de septiembre, tienen cómo protagonista los atentados del 11 de septiembre, cuyo décimo aniversario se acaba de cumplir.
Memoria fragmentada. 11-S NY. Artefactos en el Hangar 17, es un proyecto elaborado por el Memorial y Museo del 11S de Nueva York, que en 2009 encargó al artista Francesc Torres fotografiar los restos materiales recogidos de la Zona Cero, que se encontraban almacenados en el Hangar 17 del Aeropuerto neoyorquino JFK. Imágenes, que nos hablan de la tragedia vivida aquella mañana, y que nos invitan a reflexionar.
Hasta el 19 de febrero de 2011. Planta 5. Horario, martes a domingo, de 10 a 20. Acceso libre
NY, ZONA CERO. 2001-2011, reune imagenes de unos de los pocos fotógrafos que fué autorizado a visitar la zona cero en los meses posteriores a los atentados, el norteamericano Joel Meyerowitz. Durante aquellos meses formó un archivo de más de 8.000 fotografías. En 2010, volvió a visitar la zona para dejar constancia de su evolución y los trabajos que allí se siguen realizando. Parte de todas de estas instantáneas pueden verse ahora en Madrid, gracias a esta muestra.
Hasta el 16 de octubre. Planta 3. Horario, martes a domingo, de 10 a 20. Acceso libre
Si eres de los que te quedas en Madrid o de los que nos visitas para disfrutar de la Semana Santa, estas son 7 Cosas que hay que hacer en Madrid en Semana Santa.
1. Visitar el recien inaugurado Museo de los Caños del Peral, un museo subterráneo en la estación de Metro de Ópera que guarda parte de los restos de la Fuente de los Caños del Peral, la Alcantarilla del Arenal y el Acueducto de Amaniel, todos ellos descubiertos durante las obras de remodelación de la estación.
2. Tomar el postre típico de estas fechas, las torrijas, a La Casa de las Torrijas, una taberna situada en la Calle Paz, 4. Llevan haciéndolas desde 1904, y sólo en Semana Santa, cocinan cerca de 7.000.
3. Ir a conocer las nuevas instalaciones de Matadero Madrid, el Depósito de Especies y la Nave 16. Se han organizado visitas guiadas gratuitas para los sábados y domingos, además de los días 21 y 22 de abril, a las 11:30 y las 13 horas. Reserva previa, 915 177 309
4. Subir al mirador del Palacio de Cibeles y contemplar las vistas panorámicas de Madrid en 360 grados, aprovechando las Jornadas de Puertas Abiertas organizadas con motivo de su inauguración. El acceso es libre, pero hay que sacar ticket, ya que el acceso está limitado.
5. Ir a ver la exposición temporal El Joven Ribera en el Museo del Prado, un recorrido por sus años en Roma y los primeros en Nápoles. En recomendable, especialmente en esta época, la adquisición anticipada de entradas
6. Ver el paso de alguna de las 13 procesiones que recorreran las calles de Madrid
7. Asistir a alguno de los conciertos de música sacra que se celebraran durante estos días en las iglesias y parroquias de la ciudad
Ayer tuve oportunidad de visitar el recién inaugurado Palacio de Cibeles.
Cómo adelantaba hace unos días, hasta el próximo 27 de julio es posible visitar parte de las instalaciones del que pasa a denominarse Centro Centro, -las dedicadas a actividades y actos culturales- gracias a las Jornadas de Puertas Abiertas que se han organizado.
Había visto fotografías, en prensa y las cargadas en facebook por los fans del blog, de las espectaculares vistas que se obtienen desde el mirador, pero me ha impresionado igualmente volver a entrar en el edificio de Antonio Palacios, y contemplar su diseño interior.
Las magníficas vidrieras y los corredores de cristal, que acompañan esta imagen, además de los zócalos de azulejo de las escaleras secundarias, son tres de los detalles que personalmente más me gustaban del edificio.
Donde: Plaza de Cibeles, 1. Horario de visitas, de martes a domingo, de 10:00 – 20:00. Acceso por Plaza de Cibeles. Acceso libre