Exposición Tesoros de la Hispanic Society of America en el Prado

Hispanic Society

El Museo del Prado inaugura esta semana la exposición Tesoros de la Hispanic Society of America. Visiones del mundo hispánico, en la que podemos disfrutar de una selección de más de doscientas obras de los fondos de la Hispanic Society of America.

Un precioso y exquisito museo de Nueva York situado en el East Harlem (613 W 155th St.) -quizás por eso, es injustamente olvidado por muchos de los que visitan la ciudad-, además de biblioteca de investigación, dedicado al estudio del arte y la cultura de España, Portugal y Latinoamérica. Fué fundado en 1904 por el arqueólogo, filántropo e hispanista Archer Milton Huntington (1870-1955), un neoyorquino apasionado de nuestro país, y una de las mayores fortunas del suyo, que también escribió poesía en español (Versos, New York: Hispanic Society of America, 1952).

Su magnífica colección está formada por 900 pinturas y 6.000 acuarelas y dibujos, además de 6.000 piezas de arte, entre joyas, muebles, textiles o cerámicas. Recorrerlo es comprender la pasión de su fundador por nuestros maestros Velázquez, Goya o El Greco, y de su admiración por nuestro país, escenificado en los catorce paneles que forman la colección Visión de España, que encargó a Sorolla en 1911.

La exposición que puede verse en Madrid a partir de mañana, organizada en colaboración con The Hispanic Society of America, está formada por una selección de sus doscientas obras, en la que se han incluido pinturas, dibujos y esculturas, además de piezas arqueológicas y de artes decorativas, y por supuesto, muebles y textiles, junto con manuscritos y documentos de la biblioteca de la institución.

Enmarcadas en la muestra, se llevarán a cabo varias actividades, que incluyen un concierto  (21 de junio), y tres conferencias (5 y 22 de abril, y 10 de mayo).

Tesoros de la Hispanic Society of America. Visiones del mundo hispánico
Cuándo: del 4 de abril al 10 de septiembre de 2017
Dónde: Sala A, B y C, plantas baja y primera. Edificio de los Jerónimos. Museo del Prado
Horario: L a S,  de 10 a 20. D, y festivos, de 10 a 19
Precio: Entrada General: 15 euros. Entrada General + ejemplar del libro La Guía del Prado: 24 euros. Entrada General Dos visitas en un año: 22 euros. Entrada Reducida: 7,50 euros. Entrada Abono Paseo del Arte: 28 euros. Para esta exposición: imprescindible la selección de Pase Horario en el momento de adquirir la entrada
Entrada Gratuita museo: L a S, de 18 a 20. D y festivos, de 17 a 19. Durante las dos últimas horas de apertura, 50% de descuento en precio de entrada a las exposiciones temporales

Horario y precio de la exposición El Bosco en el Prado

El Museo del Prado se une a las conmemoraciones del V Centenario de la muerte de El Bosco, organizando una exposición monográfica, que está llamada a ser una de las grandes atracciones de la agenda de Madrid del verano.

Museo del Prado, Madrid

La muestra El Bosco. La exposición del V Centenario, permitirá contemplar reunidas obras procedentes de los fondos de nuestra principal pinacoteca y de colecciones privadas de nuestro país.

A ellos se unirán las aportaciones de importantes instituciones de todo el mundo, como los norteamericanos The Metropolitan Museum of Art de Nueva York, la National Gallery de Washington, el Museum of Fine Arts de Boston, y los museos europeos Musée du Louvre de París, el Kunsthistorisches Museum de Viena, o el Polo Museale del Veneto de Venecia, lo que la convierte en la exposición monográfica sobre el artista más importante organizada hasta la fecha.

Enmarcada en las celebraciones, junto a la exposición se estrenará el documental El Bosco. El jardín de los sueños, producido por el Museo del Prado y dirigido por José Luis López Linares. Un interesante viaje a través de la obra más universal del artista, partiendo de la tesis de de que el tríptico del Jardín de las Delicias, fue concebido como un elemento de conversación para la corte de Nassau.

Imperdonable, perdérsela.

El Bosco. La exposición del V Centenario
Cuándo: del 31 de mayo al 11 de septiembre de 2016
Prorrogada: hasta el 25 de septiembre de 2016
Dónde: Museo del Prado. Ruiz de Alarcón, 23
Horario: lunes a sábado, de 10:00 a 20:00. Domingo y festivos, de 10:00 a 19:00

Precio:
Lunes a sábado, de 10:00 a 18:00, y domingos y festivos, de 10:00 a 17:00: 14 euros
Entrada general + Guía (libro guía de la Colección): 23 euros
Entrada Dos visitas en un año: 20 euros
Reducida (mayores de 65 años, familias numerosas y Carnet Joven): 7 euros
Consulta de otras tarifas

Gratis: (menores de 18 años, estudiantes hasta 25 años y personas con discapacidad)
Lunes a sábado, de 18:00 a 20:00, y domingos y festivos, de 17:00 a 19:00: Gratis. Durante ese horario, 50% de reducción en el precio de la entrada a las exposiciones temporales

Exposición El Bosco: Ya está disponible la venta anticipada

Horario y precio de la exposición Ingres en el Prado

Museo del Prado, Madrid

Ya se puede visitar la esperada retrospectiva del pintor francés Ingres en el Museo del Prado.

La que es la primera gran retrospectiva que se celebra en España de Jean-Auguste-Dominique Ingres (1780-1867), reúne más de 60 obras de este pintor de imposible clasificación, ya que exploró todos los temas y las proposiciones estéticas de su época sin dejarse encasillar en movimiento o tendencia alguna. El hecho, además de que su obra no esté representada en las colecciones públicas españolas, la convierte en una muestra de especial interés para entender su extensa trayectoria, y su relación no sólo con los movimientos artísticos de su tiempo, sino también su influencia en los que le siguieron, cómo la escuela española del siglo XIX.

Organizada en colaboración con los franceses, Museo Louvre y el Museo Ingres de Montauban, reúne piezas procedentes de varias instituciones europeas y norteamericanas, como la Frick Collection de Nueva York -que ha cedido el exquisito retrato de la Condesa de Haussonville para la ocasión-, y entre las que se incluye también una de sus obras maestras, el oleo Napoleón I en el trono imperial (1806), procedente del Museo de la Armada de París.

Enmarcadas en la exposición, el Prado ha organizado varias actividades, cómo un concierto de violín -en febrero-, o un curso monográfico, en marzo.

Ingres
Cuándo: hasta el 27 de marzo de 2016
Dónde: Museo del Prado. Ruiz de Alarcón, 23. Edificio Jerónimos, Salas A y B
Horario: lunes a sábado, de 10:00 – 20:00. Domingo y festivos, de 10:00 – 19:00
Precio:
Lunes a sábado, de 10:00 – 18:00, y domingos y festivos, de 10:00 – 17:00:
General: 14 euros
General + Guía (libro guía de la Colección): 23 euros
Entrada Dos visitas en un año, 20 euros
Reducida: 7 euros
Lunes a sábado, de 18:00 – 20:00, y domingos y festivos, de 17:00 – 19:00:
General: 7 euros
Reducida: 3,5 euros

Consultar otras tarifas

Exposiciones imprescindibles de Madrid

Palacio de Velázquez, El Retiro. Madrid

Con la primavera florecen también los museos y salas de Madrid, en forma de nuevas exposiciones, que invitan a visitarlos para disfrutar del mejor arte, y muchas veces, gratis.

Las últimas en llegar…

Zurbarán en el Museo Thyssen-Bornemisza

El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid rinde homenaje a uno de los grandes maestros del Siglo de Oro español, Francisco de Zurbarán (1598-1664).

La muestra -la primera en dos décadas en España- tiene además el interés de incluir, entre las 63 piezas seleccionadas -47 del artista, y el resto, de su hijo y alumno aventajado Juan, además de otros alumnos-, varias obras nunca vistas en nuestro país, además de una pieza destacada el cuadro San Serapio –exhibido sólo un vez hace más de cincuenta años-y de otras recientemente restauradas para la ocasión.

Zurbarán, una nueva mirada
Cuándo: del 9 de junio al 13 de septiembre de 2015
Dónde: Palacio de Villahermosa, Paseo del Prado 8

Horario exposición: de lunes a jueves, y domingo, de 10:00 – 19:00. Viernes y sábados, de 10:00 – 21:00. Colección permanente: lunes, de 12:00 – 16:00. Martes a domingo, de 10:00 – 19:00
Precio exposición: general, 11 euros. Combinada: exposición + Colección permanente, 17 euros. Colección permanente: 10 euros
Reducida exposición (estudiantes, mayores de 65, pensionistas, familia numerosa, carnet joven, discapacitado/minusválido): 7 euros. Reducida combinada: 9 euros. Reducida Colección permanente: 7 euros
Gratis: menores 12 años y desempleados. Consultas otras tarifas. Comprar entradas

Lunes MasterCard de 12:00 – 16:00, acceso gratuito para visitar la Colección Thyssen-Bornemisza y la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Esta exposición no estará incluida

Chema Madoz en Sala Alcalá31

El fotógrafo madrileño estrena exposición en Madrid, la retrospectiva Chema Madoz 2008-2014. Las reglas del juego, un recorrido por su trabajo en los últimos seis años, en los que sus poéticas imágenes en las que el objeto es el protagonista, se han visto ampliadas con la aparición de elementos naturales y animales, e incluso al dibujo y el texto.

La muestra reúne un total de 124 fotografías en blanco y negro sobre papel, que en su mayoría se exponen al público por primera vez, y se celebra con motivo de la concesión al artista del Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2012 en Fotografía.

Enmarcadas en la exposición se han programado varias actividades gratuitas para grupos e individuales, además de talleres familiares, de inscripción previa (a partir del 13 de mayo, los primeros, y del 14 de mayo los talleres). Más información

La exposición se enmarca dentro del festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoEspaña 2015.

Chema Madoz 2008-2014. Las reglas del juego
Cuándo: hasta el 2 de agosto de 2015
Dónde: Alcalá, 31

Horario: de martes a sábados, de 11:00 – 20:30. Domingos, 15 de mayo y 4 de junio, de 11:00 – 14:00. Lunes, cerrado. Acceso libre

Carl Andre. Escultura cómo lugar en Museo Reina Sofia y el Palacio de Velázquez

La muestra distribuida en ambos espacios reúne alrededor de 200 esculturas y trabajos en papel realizados en los últimos 50 años por Carl Andre, el artista norteamericano que ha bebido de las fuentes del minimalismo, del land art y del arte conceptual.

Carl Andre. Escultura cómo lugar, 1958 – 2010
Dónde: del 5 mayo – 12 octubre de 2015, en Palacio de Velázquez. Parque del Retiro. Del 6 mayo – 28 septiembre de 2015, en Edificio Sabatini, Planta 3

Palacio de Velázquez, entrada gratuita. Información de horarios y tarifas en Edificio Sabatini

Enrique Meneses. La vida de un reportero en Sala de Exposiciones Canal de Isabel II

La trayectoria del fotoperiodista independiente madrileño (1929-2013) que nos ha dejado exclusivas mundiales, grandes reportajes, y la cobertura de los grandes conflictos del último siglo pasado.

La exposición se enmarca dentro del festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoEspaña 2015.

Enrique Meneses. La vida de un reportero

Dónde: Sala Canal Isabel II. Santa Engracia, 125. Cuándo: hasta 26 de julio de 2015
Horario: martes a sábado, de 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 20:30. Domingos y festivos, de 11:00 – 14:00. Lunes cerrado. Acceso gratuito

Visitas guiadas: miércoles a las 19:00. Imprescindible reserva previa: actividades.espaciosparaelarte@gmail.com

Museo Naval, Madrid

Hombres de la mar, barcos de leyenda en el Museo Naval

Once barcos emblemáticos –Argo, la Nao Victoria, la galera Marquesa, la Hispaniola, el San Juan Nepomuceno, la Bounty, el Pequod, la Numancia, el Nautilus, el Titanic y el Bismarck– se encargan de transportar al público por 30 siglos de la historia naval contando la relación del hombre con el mar. Descubriendo historias y anécdotas a lo largo de un viaje que promete ser apasionante, lleno de marineros, piratas, balleneros…

Hombres de la mar. Barcos de leyenda
Cuándo: hasta el 15 de julio de 2015
Dónde: Paseo del Prado, 5

Horario: de martes a domingo, de 10:00 – 19:00. Agosto, de 10:00 – 15:00. Cerrado, lunes, además de 1 y 6 de enero, 24 y 25 de diciembre

Actualización junio 2015: prorrogadas hasta el 12 de octubre de 2015

Y siguen las siguientes…

Museo del Prado, Madrid

Los tesoros del Kunstmuseum Basel, en el Museo Reina Sofía y el Museo del Prado

El Museo Reina Sofía y el Museo del Prado, acogen desde el 18 de marzo, 170 obras procedentes del prestigioso museo público suizo Kunstmuseum Basel, la Colección pública de arte de Basilea, reunidas en tres exposiciones.

Fuego blanco. La colección moderna del Kunstmuseum Basel
Cuándo: hasta el 14 de septiembre 2015
Dónde: Edificio Sabatini. Planta 1

Coleccionismo y modernidad: Dos casos de estudio: Colecciones Im Obersteg y Rudolf Staechelin
Cuándo: hasta el 14 de septiembre 2015
Dónde: Edificio Sabatini. Planta 4

Diez Picassos del Kunstmuseum Basel
Cuándo: hasta el 14 de septiembre 2015
Dónde: Galería Central. Edificio Villanueva

El Museo del Prado y el Museo Reina Sofía ofrecen una entrada conjunta que permite visitar las tres exposiciónes, Diez Picassos del Kunstmuseum Basel (en el Prado) y Fuego blanco. La colección moderna del Kunstmuseum Basel y Modernidad. Dos casos de estudio: Colecciones Im Obersteg y Rudolf Staechelin, (en el Museo Reina Sofía).

Se puede adquirir en las taquillas y en las páginas web de ambos museos. Validez: del 18 de marzo al 14 de septiembre de 2015. Precio: 18 euros

Consulta el Mapa Exposiciones imprescindibles de Madrid, con toda la información para planificar tu visita.

Los tesoros del Kunstmuseum Basel en el Reina Sofía y el Prado de Madrid

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

El cierre por remodelación del museo público suizo Kunstmuseum Basel, la Colección pública de arte de Basilea, permite disfrutar del mejor arte contemporáneo en Madrid esta primavera. Y es que el Museo Reina Sofía y el Museo del Prado, acogen desde el 18 de marzo, 170 obras procedentes del prestigioso museo helvético.

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ha organizado dos muestrasFuego blanco. La colección moderna del Kunstmuseum Basel y, Coleccionismo y Modernidad. Dos casos de estudio: Colecciones Im Obersteg y Rudolf Staechelin. Entre las piezas que incluye la última, destaca la posibilidad de contemplar -por su valor artístico y económico (adquirida recientemente por 300 millones de dólares)-, la pieza NAFEA faa ipoipo, de Paul Gauguin. La muestra incluye además piezas de artistas cómo Van Gogh, Renoir, Chagall, Soutin, Redon, Pissarro, Picasso, Manet, Modigliani, Monet o Cézanne, para poner en valor la importancia del coleccionismo en el desarrollo del arte moderno y contemporáneo.

Respecto a Fuego blanco. La colección moderna del Kunstmuseum Basel, reúne una selección de la colección de arte de los siglos XIX al XXI del museo de Basilea, e incluye la obra de artistas imprescindibles, cómo Munch, Kandinsky, Picasso, Gris, Léger, Braque, Le Corbusier, Dubuffet, Giacometti, Paul Klee, Mondrian, Rothko y Warhol.

Fuego blanco. La colección moderna del Kunstmuseum Basel
Cuándo: hasta el 14 de septiembre 2015
Dónde: Edificio Sabatini. Planta 1

Coleccionismo y modernidad: Dos casos de estudio: Colecciones Im Obersteg y Rudolf Staechelin
Cuándo: hasta el 14 de septiembre 2015
Dónde: Edificio Sabatini. Planta 4

Museo del Prado, Madrid

Por su parte, el Museo del Prado, acoge una pequeña retrospectiva de Pablo Picasso, que vuelve así al Prado con diez pinturas fundamentales, entre las que se encuentran Arlequín sentado o Mujer con guitarra. Enmarcadas en la exposición Diez Picassos del Kunstmuseum Basel, el museo ha organizado varias actividades, entre las que destaca un concierto extraordinario con motivo del Día de la Música, el 19 de junio.

Diez Picassos del Kunstmuseum Basel
Cuándo: hasta el 14 de septiembre 2015
Dónde: Galería Central. Edificio Villanueva

El Museo del Prado y el Museo Reina Sofía ofrecen una entrada conjunta que permite visitar las tres exposiciónes, Diez Picassos del Kunstmuseum Basel (en el Prado) y Fuego blanco. La colección moderna del Kunstmuseum Basel y Modernidad. Dos casos de estudio: Colecciones Im Obersteg y Rudolf Staechelin, (en el Museo Reina Sofía).

Se puede adquirir en las taquillas y en las páginas web de ambos museos. Validez: del 18 de marzo al 14 de septiembre de 2015. Precio: 18 euros

Consulta el Mapa Exposiciones imprescindibles de Madrid, con toda la información para planificar tu visita.

Lista de exposiciones de fotografía que no debes perderte en 2015 en Madrid

Actividades para celebrar el 195 Aniversario del Museo del Prado

Museo del Prado, Madrid

Felicidades al Museo del Prado, que hoy celebra su 195 aniversario. Entre las actividades previstas, destaca la entrada gratuita a la colección permanente y a las exposiciones temporales. Los menores de 14 años, recibirán un pase familiar para volver a visitar el Museo junto con cuatro acompañantes.

Museo del Prado. Paseo del Prado, s/n

Horario: de lunes a sábado, de 10:00 – 20:00. Domingos y festivos, de 10:00 – 19:00. Cerrado: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. Días con horario reducido de apertura, 6 de enero, 24 y 31 de diciembre, de 10:00 – 14:00

Precio: Entrada General: 14 euros. Entrada General + ejemplar de la Guía del Prado, 23 euros. Entrada Dos visitas en un año, 20 euros. Entrada reducida, 7 euros. Abono Paseo del Arte, 25,60 euros. La entrada incluye el acceso a la Ccolección y a las exposiciones temporales

Cómo llegar: Metro Banco de España y Atocha

Exposición Velázquez y la familia de Felipe IV en el Museo del Prado

IMG_0140.JPG

El Museo del Prado inaugura mañana la exposición Velázquez y la familia de Felipe IV.

La muestra, formada por una treintena de obras, se centra en la actividad como retratista desarrollada por Velázquez (1599-1660) en los once últimos años de su carrera cómo pintor de cámara de la corte de Felipe IV, nos invita a reflexionar sobre cómo este tipo de pinturas se convirtieron en instrumentos de intercambio diplomático.

Y  la vez, recoge la continuidad de su obra por parte de sus sucesores, Juan Bautista Martínez del Mazo y Juan Carreño, durante las décadas de 1660 y 1670.

Además tiene el aliciente de volver a ver en España piezas que salieron hace tiempo del país, cómo Las Meninas de Dorset.

Dónde: Edificio Jerónimos. Sala C. Cuándo: del 8 de octubre de 2013 al 9 de febrero de 2014. Dónde: Horario: lunes a sábado, de 10-20. Domingos y festivos, de 10-19. Precio: Lunes a sábado, de 10-18, domingos y festivos, de 10-17:  General: 14 euros, Reducida: 7 euros. Lunes a sábado, de 18-20, domingos y festivos, de 17-19: General: 7 euros. Reducida: 3,5 euros. Consulta otras tarifas

Cómo llegar: Metro Banco de España

Ver todas las exposiciones imprescindibles de Madrid en un Mapa

Dibujo español en el British Museum en el Museo del Prado

Museo del Prado, visto por Goya. Madrid

El Museo del Prado acoge desde el martes la exposición El trazo español en el British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya.

La colección de dibujos españoles que posee entre sus fondos el British Museum es una de las mejores que hay fuera de España, e incluye obras desde mediados del siglo XVI, hasta el siglo XX, entre los que se encuentran artistas cómo Berruguete, Murillo, Rizi o Zurbarán.

Importante el papel que ocupa en la muestra la obra de Goya, con 8 dibujos del genio español, pertenecientes a toda su carrera y nunca vistos juntos en España.

Enmarcadas dentro de la exposición tendrán lugar 3 conferencias y varios itinerarios didácticos los lunes y martes de abril a junio, además de visitas guiadas al Gabinete de Dibujos y Estampas del Museo.

El trazo español en el British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya. Cuándo: hasta el 16 de junio. Dónde: Paseo del Prado s/n. Sala C del Edificio Jerónimos. Horario: lunes a sábado, de 10 a 20, domingos y festivos, de 10 a 19
Precio: General, 14 euros. Reducida: 7 euros, Ver condiciones. Acceso gratuito a la colección permanente: lunes a sábados, de 18 a 20 y domingos y festivos, de 17 a 19. Durante el mismo horario y días, todos los visitantes que quieran acceder a las exposiciones temporales podrán beneficiarse de una reducción en el precio de la entrada individual que les corresponda. Leer más

Cómo llegar: Metro Banco de España (L2) y Atocha (L1). Autobús: Líneas 9, 10, 14, 19, 27, 34, 37 y 45

Consulta todas las exposiciones imprescindibles en Madrid en un Mapa

La Noche los Libros 2012 en Museo del Prado

– FLASH –

El Museo del Prado se une a las celebraciones del Día Internacional del Libro y La Noche de los Libros 2012 con las siguientes propuestas:

1. Lunes 23 de abril. Horario nocturno en la Sala de Lectura de la Biblioteca, para celebrar la actividad Una noche en la corte de Carlos II: música y libros en el Casón del Buen Retiro. Constará de una breve visita seguida de un concierto. Horario pases: 20 y 21 horas. Acceso gratuito hasta completar aforo

2. Días 21, 22 y 23. 10% de descuento en la compra de publicaciones. Dónde: en el exterior del edificio (explanada peatonal Puerta de Goya), dónde se instalará un punto especial de venta, y en sus tiendas habituales y tienda online.

Publicado por M.Carmen Voces

La Gioconda del Museo del Prado

Goya frente a Museo del Prado. Madrid

La Gioconda del Museo del Prado, ya se puede contemplar en Madrid.

Esta copia, que forma parte de los fondos del Museo desde su fundación, fue pintada por un discípulo de Leonardo da Vinci al mismo tiempo que éste pintaba la Mona Lisa original. Su descubrimiento, permitirá conocer mejor la obra original exhibida en el Louvre, Museo al que viajará proximamente, para ser expuesta en una exposición dedicada a los últimos años del maestro toscano.

Antes de desplazarse a París, podrá verse en Madrid del 21 de febrero al 13 de marzo, en la sala 49 del Museo.

En la página del Museo se pueden ver algunos videos explicativos de su restauración.

Publicado por M.Carmen Voces