Horario y precio de la exposición Bruce Davidson en Fundación Mapfre

Bruce Davidson, Fundación Mapfre. Madrid

La Fundación Mapfre acoge desde esta semana en su Sala Bárbara de Braganza de Madrid la obra del fotógrafo norteamericano Bruce Davidson (Illinois, 1933).

La muestra, que continúa su periplo europeo tras recalar en Barcelona, permitirá disfrutar en Madrid de la primera retrospectiva en nuestro país de la prolífica obra de este artista miembro de la Agencia Magnum, caracterizado por la empatía con los personajes que han protagonizado sus imágenes, con algunos de los cuales ha mantenido contacto durante años.

Bruce Davidson, Fundación Mapfre. Madrid

Algo que podrá aprecia el observador de la muestra, al ver el grado de intimidad y confianza que irradian sus fotografías, al margen de la temática que aborden. Incluidas la que retratan a personajes invisibles o marginales -como los que llenan su trabajo con bandas de Brooklyn (Brooklyn Gang), o las que realizó siguiendo a los voluntarios que lucharon por los derechos civiles en Alabama (Time of Change: Civil Rights Movement), sus trabajos más representativos a finales de los años 50 y en los 60.

Cincuenta años de fotografía con un alto contenido social, en la que también encontraremos sus series de viajes, incluidos los realizados a España, en donde su ojo observador focalizó en los habitantes del barrio marginal de La Chancla, en Almería. Nueva York, París y Los Ángeles, son otras de las ciudades cuyo paisaje -también humano-, aparece retratado en la obra del fotógrafo humanista, como él mismo se ha calificado.

Cierran la muestra, sus fotografías de naturaleza, un elemento que aunque presente a lo largo de su carrera -ahí están sus hermosas imágenes de Central Park-, se ha convertido en protagonista de su trabajo más reciente, la naturaleza salvaje de California es una buena prueba de ello.

Bruce Davidson
Dónde: Sala Bárbara de Braganza. Bárbara de Braganza, 13
Cuándo: del 22 de septiembre al 15 de enero de 2017
Precio: entrada general, 3 euros. Reducida, 2 euros. Ver condiciones y otras reduciones
Horario: L, de 14:00 a 20:00. M a S, de 10:00 a 20:00. D y festivos, de 11:00 a 19:00. Último acceso, 30 minutos antes del cierre

PHotoEspaña 2015. Fechas, horarios y exposiciones

PHotoEspaña 2015. Enrique Meseses, Canal de Isabel II, Chamberí. Madrid

PHotoEspaña 2015 arranca oficialmente el 3 de junio. Desde ese día, y hasta el 30 de agosto, el festival internacional de fotografía y artes visuales, nos permitirá un año más disfrutar de la mejor fotografía en Madrid, y además, gratis.

Siguiendo el camino iniciado en 2014, la XVIII edición del festival, nos acerca lo más destacado de la fotografía latinoamericana a través de los ojos de cerca de 400 artistas.

Cómo aperitivo, ya han empezado a abrir sus puertas algunas exposiciones, cómo la magnífica Enrique Meneses. La vida de un reportero, -la obra del fotoperiodista independiente madrileño (1929-2013)-, en la sala de exposiciones del Canal de Isabel II. O la retrospectiva Chema Madoz 2008-2014. Las reglas del juego, un recorrido por el trabajo del fotógrafo madrileño en los últimos seis años, en la Sala Alcalá 31.

Actualización 29 de mayo: nuevas aperturas durante esta semana.

Otra cita que no hay que perderse, es la muestra colectiva Premios Descubrimientos PHotoEspaña (1998-2014), en Matadero Madrid, que se inaugura el 11 de junio.

Consulta las exposiciones de la sección oficial, con muestras en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Círculo de Bellas Artes, Casa de América, Loewe (con la muestra Tina Modotti, que abre sus puertas el J28 de mayo), el Museo Lázaro Galdiano (que exhibirá Manuel Carrillo. Mi querido México, a partir del 4 de junio), o la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, entre otros escenarios. Y no olvides, las incluidas dentro del Festival Off.

PHotoEspaña 2015, vuelve a organizar el concurso online Un día en la vida de Madrid, en el que invita todos los amantes de la fotografía a mostrar su visión de la ciudad. Cierre de convocatoria el 8 de junio, consulta las bases y anímate a participar.

PHotoEspaña 2015
Cuándo: del 3 de junio al 30 de agosto.

Talleres de Fotografia de Paisaje

– FLASH –

Con la llegada del buen tiempo, apetece salir a disfrutar de la Sierra de Madrid.

Si te apetece aprender a inmortalizar como un profesional lugares del paisaje de nuestra Comunidad, cómo el embalse de Pinilla, las cascadas de la Angostura o Navafría, consulta los talleres de Fotografia de Paisaje de notodofoto programados para próximas fechas.

Cuándo: 25 de Mayo. Qué: Taller de Iniciación a la Fotografía de Paisaje. Podréis introduciros en la técnica, composición, manejo de filtros y control de la exposición, y como no, hacer muchas fotos.

Cuándo: 1 de Junio. Qué: Taller avanzado de Fotografía de Paisaje. Aprenderás algunas técnicas avanzadas, panorámica, lograr la super nitidez en tus fotos y, si la noche lo permite, técnica nocturna.

7 Propuestas para el fin de semana

Untitled

Actividades para el fin de semana del 15 al 17 de junio, varias gratuitas.

1. De viernes a domingo. Nueva edición del Nómada Market, Slow Life Edition.
Dónde: Ático Estación de Chamartín. Horario: de 12 a 21 horas. Entrada: 1 euro

2. De viernes a domingo. Ver alguna de Las Mejores exposiciones de PHotoEspaña 2012.
Dónde: Sala Alcalá 20, Círculo de Bellas Artes, Teatro Fernán-Gómez, Caixa Forum Madrid, Centro de Arte Reina Sofía, Museo de Colecciones ICO e Instituto Cervantes, entre otros. Entrada libre

3. De viernes a domingo. Exposición La Vanguardia aplicada (1890-1950).
Dónde: Fundación Juan March. Horario: viernes y sábado: de 11 a 20. Domingo: de 10 a 14. Entrada libre. Visitas guiadas gratuitas, viernes: 17 y 18:30 horas

4. De viernes a domingo. Outlet de ropa Dogs&Flowers. Con descuentos de hasta 70% en Lois y Diesel.
Dónde: Hotel Catalonia Las Cortes. Horario: viernes, de 16 a 21. Sábado y domingo: de 11 a 21

5. Para el sábado. Segunda cita este mes con El Capricho Soñado. Paseos teatrales.
Dónde: Jardín Histórico El Capricho de la Alameda de Osuna. Horario: a las 12 y a las 19 horas. Entrada libre

6. Para el sábado y el domingo: Arranca el ciclo Marilyn Monroe: 50 años, con la proyección de La tentación vive arriba.
Dónde: Cine Estudio Círculo de Bellas Artes. Horario: sábado 17, domingo: 19:30 horas. Precio: general 5 euros en entradas.com

7. Para el domingo. Día Olímpico y Día del Deporte 2012.
Dónde: Madrid Río (entre Puentes de Praga y Matadero). Horario: a partir de las 11. Acceso libre

Buen fin de semana!

Publicado por M.Carmen Voces

MADRIDFOTO 2012

Matadero Madrid

Del 8 al 10 de junio, Madrid acogerá MadridFoto 2012 en Matadero Madrid.

La cuarta edición de esta Feria Internacional de Fotografía, contará con la presencia de más de 30 galerías de fotografía nacionales e internacionales.

Enmarcado dentro de la feria se celebrarán presentaciones,  firmas de libros y clases magistrales, que podéis consultar en el Programa del evento.

Dónde: Nave 16, Matadero Madrid. Horario: Viernes 8 y sábado 9, de 12 a 21 h. Domingo 10, de 11 a 20 h.
Precio: 9 euros público general y, 6 euros estudiantes, mayores de 65 años y grupos de mínimo 10 personas. Venta en la taquilla de la Nave 16

Publicado por M.Carmen Voces

PhotoEspaña 2012. Del 6 de junio al 22 de julio en Madrid

Cervantes. PHotoEspaña 2011

PhotoEspaña 2012, tendrá lugar un año más en Madrid, del 6 de junio al 22 de julio.

El prestigioso Festival Internacional de fotografía y artes visuales, que celebra este año su XV edición, presentará en 2012 un Programa de 74 exposiciones que tendrán lugar en 68 sedes.

Museos, Galerías, Centros de arte y Salas de exposiciones de Madrid, acogerán la obra de 280 artistas de 44 nacionalidades diferentes, en la que es una de las citas imprescindibles de la agenda madrileña, ya que ofrece la oportunidad de ver de forma gratuita, los últimos trabajos de los artistas más interesantes del panorama nacional e internacional, además de interesantes retrospectivas de grandes maestros de la fotografía.

Desde aquí iremos dando cuenta de las exposiciones y sedes a medida que se vayan conociendo. Ya se han anunciado algunas muestras colectivas cómo, De la Factory al mundo. Fotografía y la comunidad de Warhol, que reunirá la obra de artistas como Cecil Beaton, Brigid Berlin, Nat Finkelstein, Stephen Shore y Andy Warhol en el Teatro Fernán Gómez-Centro de Arte, o Aquí estamos, en el Círculo de Bellas Artes, con fotografías de Richard Avedon, Richard Billingham, Lilla Szász y Paz Errázurriz.

Publicado por M.Carmen Voces

Exposición de Lewis Hine en Madrid

Empire State

Una de las exposiciones más interesantes que podemos ver en Madrid es la retrospectiva organizada por la Fundación Mapfre en torno a la obra del fotógrafo norteamericano Lewis Hine.

La muestra, inaugurada este mes, se podrá ver en la Sala de Exposiciones del Paseo de Recoletos hasta finales de abril, y en ella se reune una buena selección del trabajo de uno de los artistas pioneros del documentalismo social. Y es que Hine retrató como nadie a los inmigrantes recién llegados a la Isla neoyorquina de Ellis, documentó la construcción del Empire State Building, recogida en el libro Men at Work, e hizó tomar consciencia a la sociedad de la época del trabajo infantil.

Lewis Hine
Hasta el 29 de abril

Fundación Mapfre. Sala Recoletos

Entrada libre

Concurso Fotografía Navidad en Madrid

Flash

Ediciones La Librería acaba de lanzar un Concurso de fotos de Navidad en Madrid a través de su página en facebook. http://www.facebook.com/edicioneslalibreria#!/edicioneslalibreria?sk=app_79458893817 Animaros a participar!

Publicado por M.Carmen Voces

Palacio Cibeles recuerda los atentados del 11S

World Trade Center desde Battery Park

El nuevo centro cultural instalado en la zona pública del Palacio Cibeles, CentroCentro, empieza a llenar su espacio con exposiciones temporales, y a ofrecernos algunos avances de las exposiciones que próximamente acogerá, cómo podéis ver en su web.

Dos de las exhibiciones temporales, inauguradas el pasado día 15 de septiembre, tienen cómo protagonista los atentados del 11 de septiembre, cuyo décimo aniversario se acaba de cumplir.

Memoria fragmentada. 11-S NY. Artefactos en el Hangar 17, es un proyecto elaborado por el Memorial y Museo del 11S de Nueva York, que en 2009 encargó al artista Francesc Torres fotografiar los restos materiales recogidos de la Zona Cero, que se encontraban almacenados en el Hangar 17 del Aeropuerto neoyorquino JFK. Imágenes, que nos hablan de la tragedia vivida aquella mañana, y que nos invitan a reflexionar.

Hasta el 19 de febrero de 2011. Planta 5. Horario, martes a domingo, de 10 a 20. Acceso libre

 

NY, ZONA CERO. 2001-2011, reune imagenes de unos de los pocos fotógrafos que fué autorizado a visitar la zona cero en los meses posteriores a los atentados, el norteamericano Joel Meyerowitz. Durante aquellos meses formó un archivo de más de 8.000 fotografías. En 2010, volvió a visitar la zona para dejar constancia de su evolución y los trabajos que allí se siguen realizando. Parte de todas de estas instantáneas pueden verse ahora en Madrid, gracias a esta muestra.

Hasta el 16 de octubre. Planta 3. Horario, martes a domingo, de 10 a 20. Acceso libre

Publicado por M.Carmen Voces

Participa en el I Concurso de microrelatos de Todo Madrid

6 Citas para el fin de semana

Plaza de la Encarnación. Madrid

Nuestras habituales propuestas para el fin de semana, todas ellas gratuitas

1. Viernes. Concierto homenaje en el Museo del Romanticismo, con motivo del bicentenario del nacimiento de Franz Listz. La cita es a las 20 horas en el Auditorio y es necesario la reserva previa. Más información en 914481045. Acceso libre

2. Viernes y sábado. Visitar la Galería Tiempos Modernos, para ver la estupenda exposición temporal que acoge con 25 fotografías inéditas de finales de los años 60 del artista Alfredo Alcaín. La oportunidad única de ver la serie formada por fachadas de tiendas. Horario, viernes de 11 a 14 y de 17 a 20:30. Sábado, de 11 a 14. Entrada libre

3. Viernes y sábado. ArteMadrid nos ofrece la oportunidad de visitar las exposiciones temporales de 46 galerías de arte de Madrid, de la mano de Apertura 2011. Horario, de 17 a 22. Acceso libre

4. Para el sábado. Dárse una vuelta por el Showroom ByeBye Summer. Una cita que reune a 9 artesanas en El Site, en calle de las Pozas 2, esquina con Pez. Horario, de 12:30 a 21 horas

5. De viernes a domingo. Visitar La Casa Encendida para ver la nueva edición de Óptica 2011, el Festival internacional de videoarte. Horario, de 18 a 21:30. Acceso libre

6. De viernes a domingo. Ir a ver la exposición El Esplendor del Renacimiento en la sede madrileña del Instituto italiano de cultura. Horario, de viernes a domingo, de 10 a 18 horas. Entrada libre

Buen fin de semana!

Publicado por M.Carmen Voces

Participa en el I Concurso de microrelatos de Todo Madrid