Cine de verano en Madrid

Cine Cibeles

La pantalla situada en el hermoso edificio creado por el arquitecto Juan Palacios, Cibeles de Cine, se ha convertido en uno de los eventos de referencia del público cinéfilo de Madrid.

Con una completísima programación en la que las películas en V.O.S.E. son protagonistas, incluye igualmente a los mejores clásicos y películas de culto, junto a los éxitos de la temporada. Los viernes y sábados, ofrece también una segunda sesión a  medianoche.

Su programación se completa con una zona Bar & Lounge, abierta desde las 20 horas.

Cuándo: hasta el 9 de septiembre
Entradas: cibelesdecine.com
Precio: entrada general, 6 euros. Lunes día del espectador,  5 euros. Entrada combinada, cine + cena, 12 euros. Entrada sesiones dobles + dos bebidas, 15 euros
Proyecciones: 22 horas

Terrazas Reina Sofia

Durante el verano, las terrazas del Edificio Nouvel del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia se llenan de cine con un ciclo gratuito , para amenizar las veladas del viernes y el sábado desde las alturas.

Bajo el título Lavapiés, Lavapiés. ¿Quién te ha visto y quién te ve? el programa audiovisual de 2018 nos acerca a la idea del cine de barrio, abierto y popular, con un propuesta en la que se muestra la evolución del Lavapiés a través del cine.

Cuándo: hasta el 25 de septiembre
Entradas: en taquillas desde un día antes de cada sesión, máximo dos entradas por persona
Precio: gratis. Puedes acceder con bebidas
Proyecciones: 22 horas

La Bombilla

Fescinal es todo un clásico del cine de verano en Madrid, que año tras año vuelve fiel a su cita en el Parque de la Bombilla, y en ésta su 34ª edición vuelve a sorprendernos con más de 100 títulos diferentes programados en dos salas durante los 79 días de su duración.

Como en otras ocasiones, vuelve con su doble programa doble, en dos pantallas permite elegir, cada noche, la opción que más pueda interesar de los 3 ó 4 títulos programados cada día.

Cuándo: hasta el 9 de septiembre
Entradas: fescinal y en taquilla a partir de las 21 horas y 20:30 viernes y sábados
Precio: Viernes, sábados y víspera de festivo, 5,50 euros. Miércoles, 4 euros. Resto días, 5 euros. Abono 10 entradas, 45 euros. Menores 4 años, gratis
Proyecciones: 22:15

Cine de verano en Casa de Lope de Vega de Madrid

El cine y el verano se unen un año más en la Casa Museo de Lope de Vega en Madrid para ofrecer una serie de proyecciones con la música como protagonista.

La programación de este verano 2018 arranca el próximo 4 de julio con la adaptación cinematográfica de la la zarzuela Doña Francisquita, basada en La discreta enamorada de Lope de Vega, para ofrecer cuatro citas en el refrescante jardín de la institución situada en pleno corazón del Barrio de Las Letras.

Las sesiones son gratuitas, con acceso libre hasta completar aforo, y las entradas -máximo 2 por persona-, se recogen el mismo día de la proyección desde las 21:50 hasta la hora de inicio de la proyección, por riguroso orden de llegada.

Casa Museo Lope de Vega
Cuándo: miércoles 4, 11, 18 y 25 de julio
Horario: 22:00 (apertura de puertas a las 21:50)
Gratis
Website: casamuseolopedevega

Dos citas para empezar mayo en Madrid

Mayo nos deja un buen número de citas interesantes en la agenda de Madrid, entre las imperdibles destacamos

Festival Primera Persona

La Casa Encendida celebra la tercera edición del festival Primera Persona, acercándonos el trabajo de diferentes creadores de varias disciplinas artísticas, que basan su obra en su propia experiencia vital.

La cita ofrece entrevistas y diálogos abiertos en los que los artistas comparten de una forma cercana e informal, retazos de sus vidas a través de lecturas y charlas. La escritora neoyorkina Vivian Gornick, el crítico y escritor musical Simon Reynolds y el dibujante de cómic e ilustrador escocés Tom Gauld, te esperan en el patio de La Casa.

Cuándo: 10 de mayo
Horario: de 20 a 23 horas
Precio: 10 euros
Website: encuentros/primera-persona

Fiesta del Cine

Vuelve una nueva cita con la Fiesta del cine para disfrutar de los mejores estrenos a un precio especial, 2,90 euros.

Como en ediciones anteriores, los espectadores deberán acreditarse a través de la web de la Fiesta del cine y adquirir sus entradas en la taquilla de los cines o a través de Internet.

Cuándo: 7, 8 y 9 de mayo
Website: Fiesta del cine

Planes en Madrid para terminar octubre

Octubre se va, pero antes de que acabe nos deja un buen número de planes apetecibles -gratuitos o a precios asequibles-, para disfrutar de Madrid preparándose para recibir los colores de otoño.

Tapapiés 2017

Un clásico de la agenda, y casi diría que la ruta de tapas más famosa de Madrid, Tapapiés cuenta en esta ocasión con la participación de cerca de ochenta bares y restaurantes del barrio del multicolor Lavapiés, además de una veintena de una veintena de locales y tiendas gourmet de los mercados de San Fernando y de Antón Martín.

En esta nueva edición, podrás disfrutar de ciento veintidos tapas, que concursarán para ser la mejor y más votada por el público, a un precio de 1,50 euros, y por un euro más podréis acompañarla por una caña o botellín de Estrella Damm. Sesenta y cinco conciertos y numerosas representaciones artísticas, completan la agenda de la cita.

Cuándo: hasta el domingo 29 de octubre
Web: tapapies.com/

X Muestra de Cine Coreano

La Muestra de Cine Coreano se ha convertido en un clásico de la agenda madrileña -va ya por su décima edición-, gracias a la colaboración entre el Cine Doré, la Cineteca Española y el Centro Cultural Coreano.

En esta nueva edición, vuelve apostado la estrecha relación entre el cine y la música, y nos propone tres temáticas, Cine mudo con actuación en directo, Bang Jun-suk, compositor de bandas sonoras y Cine musical, proyectando trece películas.

Cuándo:  hasta el 1 de noviembre
Dónde: Cine Doré, Cineteca Madrid (Matadero Madrid) y Centro Cultural Coreano
Precio: Cine Doré, 2,50 euros y 2 euros para estudiantes por sesión y sala. Cineteca Madrid (Matadero Madrid) y Centro Cultural Coreano, gratis
Web: spain.korean-culture.org/es

(Anti) Musical

La Casa Encendida inaugura un nuevo ciclo de cine contemporáneo, rindiendo tributo a los musicales más transgresores de los últimos años proyectando tres obras que han redefinido las convenciones del género.

Una película erótica protagonizada por sopranos caníbales, la deconstrucción de la ópera de Béla Bartók El castillo de Barba azul y el primer documental de Paul Thomas Anderson con el guitarrista de Radiohead Jonny Greenwood, forman la programación de (Anti)Musical.

Cuándo: hasta el 29 de octubre
Precio: 3 euros por sesión
Web: lacasaencendida.es/cine/antimusical

Autocine Madrid Race, precios y programación

Como os adelantamos en nuestro facebook, Madrid vuelve a contar con un autocine para disfrutar del mejor cine a la luz de la estrellas y con la silueta de la ciudad en el horizonte. Y decimos «vuelve» porque en Madrid abrió el Motocine Barajas en el año 1959, era el segundo de Europa tras Roma, pero cerró apenas ocho meses después.

El nuevo autocine, Autocine Madrid Race, está situado en la zona de Chamartín-Fuencarral, cuenta con 350 plazas de aparcamiento y tendrá 400 butacas, algo que lo convierte en el autocine más grande de Europa. Pero lo más importante, es que no nace como un mero cine al aire libre, la oferta de Autocine Madrid RACE no se queda en la pantalla, y promete ofrecernos experiencias. Cuenta con una oferta gastronómica en la que no falta un diner americano con platos habituales en las cartas de estos típicos restaurantes prefabricados, hamburguesas, perritos… y por supuesto, las imprescincibles palomitas. También -ya que estamos hablando de disfrutar sobre ruedas- incluye varios puestos de comida de calle, los cada vez más habituales integrantes del paisaje urbano madrileño food trucks.

También, según han anunciado sus promotores, contará con una oferta cultural más amplia, que incluirá la música, y ofrecerá entretenimiento para los más pequeños, ya que su propuesta, como indican, es apta para todos los públicos.

Abre sus puertas el viernes 24 de febrero, y lo hace con un clásico de lo más adecuado, Grease. El musical inspirado en los años 60’s protagonizado por John Travolta y Olivia Newton-John se mantendrá en cartelera durante toda la primera semana, del 24 de febrero al 2 de marzo. Logan, la nueva entrega del mutante Lobezno, será el siguiente pase, según han anunciado.

Para escuchar la película, tan sólo tienes que sintonizar su emisora FM desde la radio del vehículo, y si sales de tu coche, puedes visitar su Ambigú para no perderte nada.

Además de las entradas para cada uno de los asistentes (adultos y niños), es imprescindible adquirir una entrada de coche para acceder al recinto y ver la película. En caso de ser socio de RACE, podrás aplicar un descuento. La reserva de entradas se puede realizar desde la sección habilitada en su página de Facebook, en Ticketea o a través de su página web autocinesmadrid.es

Puedes seguir todas sus novedades en twitter

Autocine Madrid Race
Dónde: Cómo llegar
Pase único: 21 horas
Precio: adultos, 6 euros. Niños, 4 euros

Entradas para Harry Potter y la piedra filosofal en concierto en Madrid

74

Pocos libros como la primera entrega de la famosa saga la autora británica J. K. Rowling, han marcado tanto la experiencia lectora de muchos niños.

Harry Potter y la piedra filosofal despertó su imaginación con esta vibrante historia de amistad, magia y aventuras escrita en 1997, y de la misma forma, el largometraje basado en el libro, y dirigido por Chris Columbus en 2001, se convirtió en una de las películas más taquilleras en la historia del cine.

Quienes la han visto, sin duda recordarán su oscarizada banda sonora, obra del compositor y director de orquesta neoyorquino John Williams, autor de un buen número de famosas bandas sonoras, como las de E.T. o Indiana Jones.

Si te eres fans del famoso libro de Harry Potter y te emocionaste con su música, ahora tienes una oportunidad de oro de volver a revivir ambas experiencias, ya que llega por primera vez a nuestro país el espectáculo Harry Potter y la Piedra Filosofal, en Concierto.

La gira Harry Potter Film Concert Series aterrizará en Madrid el próximo 3 de enero de 2017, para hacernos vibrar nuevamente con la película acompañada de una orquesta sinfónica en directo.

Dónde: Barclaycard Center. Av. Felipe II, s/n
Precio: a partir de 20 euros, entradas ya a la venta

Programación I Muestra Cine LUX Madrid

captura-de-pantalla-2016-11-16-a-las-10-25-53

La Primera Muestra Cine LUX Madrid organizado por el Parlamento Europeo, nos permitirá disfrutar de los títulos más destacados del cine europeo contemporáneo.

Durante tres días, el Círculo de Bellas Artes programará las producciones europeas más señaladas, con el aliciente de que se trata de obras en su mayoría inéditas en España. Además, ofrecerá al público la oportunidad de votar su película favorita bajo el lema Madrid Vota su LUX, que será trasladado a Bruselas para contribuir al resultado final del Premio del Público.

La cita -que celebra el décimo aniversario de la creación de los Premios LUX de cine– no incluye sólo películas, ya que además de poder disfrutar de las tres películas finalistas 2016, tras cada pase se realizarán debates entre el público y los invitados de la industria cinematográfica. Enmarcado en la cita, se realizará el taller de animación para niños Europa y sus derechos: las ventajas de vivir en común.

La programación incluye las proyeccionesAs I open my eyes (À peine j’ouvre les yeux)Toni ErdmannMinúsculos: El valle de las hormigas perdidas y My life as a Courgette.

Primera Muestra Cine LUX Madrid
Cuándo: del 18 y el 20 de noviembre
Dónde: Círculo de Bellas Artes. Alcalá, 42
Acceso gratis hasta completar aforo. Entradas disponibles en la web del CBA (máximo dos por espectador). Reservas

Programación de la 7ª Muestra de Cine Rumano en Madrid

captura-de-pantalla-2016-10-19-a-las-11-36-12

La Muestra de Cine Rumano organizada por el Instituto Cultural Rumano y la Filmoteca Española celebran en 2016 su séptima edición con una programación que reúne las producciones destacadas de un año en el que el cine rumano ha obtenido un gran éxito a nivel internacional.

Sólo hay que volver la vista a la última edición del Festival de Cannes. Dos películas rumanas obtuvieron nominaciones a la Palma de Oro en la Competición Oficial, Sieranevada de Cristi Puiu y Bacalaureat de Cristian Mungiu, que se llevó el premio al mejor director. En el mismo festival, el joven Bogdan Mirică obtuvo el Premio FIPRESCI en la sección Una cierta Mirada  con su thriller Câini (Dogs).

SieranevadaCâini (Dogs), serán dos de las películas que podrán verse en Madrid durante los diez días de la Muestra.

captura-de-pantalla-2016-10-19-a-las-11-46-41

La sesión inaugural arrancará con Orizont, una adaptación actualizada de una de las novelas más conocidas de la literatura rumana, El molino afortunado de Ioan Slavici. Presentándola estará su director Marian Crișan, acompañado de Cristian Lolea, autor de la banda sonora.

El mismo director se encargará de presentar otra adaptación de la misma novela corta, la realizada por Victor Iliu en 1955, La Moara cu noroc, nominada al Premio Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1957.

La programación, formada por un total de ocho largometrajes -siete de ellos de ficción además del documental Cinema, mon amour-, se completa con una sesión de cortometrajes el martes 8 de noviembre, con cinco de los títulos más valorados de los dos últimos años.

Todas las novedades e información sobre la Muestra en su página de facebook y twitter

7ª Muestra de Cine Rumano
Cuándo: del 3 al 13 de noviembre
Dónde: Cine Doré. Infanta Isabel, 3
Precio (entrada general): 2,5 euros

Acreditaciones, fechas y cines de la Fiesta del Cine en Madrid

Cine Palafox, Chamberí. Madrid

La Fiesta del cine se ha convertido en una cita destacada para disfrutar de la cartelera a un precio reducido. El evento vuelve del 24 al 26 de octubre a Madrid, para ofrecer en las salas de la capital películas de estreno a un precio de 2,90 euros.

Como en ediciones anteriores, es imprescindible la acreditación previa para poder beneficiarte de la oferta. El mecanismo es bien sencillo, sólo hay que entrar en su página La Fiesta del Cine para conseguir tu acreditación.

Si ya te has inscrito en otras ediciones de la Fiesta del Cine, sólo tendrás que introducir tu email y fecha de nacimiento, y recibirás la acreditación en tu correo.

Para los que se hubieran acreditado con un grupo y quieran hacer modificaciones, habrá que seleccionar la opción de acreditación nueva. Y al igual que todos los que se inscriban por primera vez, hay que rellenar el formulario de inscripción para conseguir la acreditación en tu correo. Sólo tendrás que mostrarla en las taquillas de los cines participantes (una entrada por acreditación, persona y sesión), junto al DNI, para disfrutar de la sesión a precio reducido.

Recordar que los menores de 14 años y los mayores de 60 años, no necesitan acreditación.

Fiesta del Cine 2016
Cuándo: L24, M25, y X26 de octubre
Precio: 2,90 euros (por persona y sesión)
Consultar los cines participantes
Puedes seguir todas las novedades en su página de facebook

Planes en Madrid del 22 al 25 de julio

Atardecer, El Retiro. Madrid

Selección de los planes más apetecibles para el fin de semana en Madrid.

Aperitivo chic

Medio Madrid

  • Último fin de semana para disfrutar de la sofisticación del aperitivo en los algunos de bares más cosmopolitas de Madrid con Medio Beefeater. Un par de rutas por otras tantas zonas in de la capital, para tomar el aperitivo con estilomedio de gin, medio de tónica, vaso corto y dos hielos.
  • Ocho locales de la calle Ponzano (con Sala de Despiece, MUTA o La Máquina, entre otros), y los tres espacios de los chicos de Arzábal (frente a El Retiro, dentro del Reina Sofía y en A de Arzábal), han organizado muchas sorpresas y algunos regalos de lo más originales y estilosos.

Medio Beefeater
Cuándo: S23 de julio

Música

Festival Cultura Inquieta

  • Las melodías de Carlinhos Brown y el combo de músicos latinos y asturianos Vaudí & Banda, sonarán este fin de semana dentro del Festival Cultura Inquieta.

Carlinhos Brown +Vaudí & Banda
Cuándo: V22 de julio
Dónde: Polideportivo de San Isidro. Getafe
Hora: 20:00 (apertura de puertas)
Precio: desde 18 euros

Veranos de la Villa

  • El completo programa del clásico los Veranos de la Villa, no deja este fin de semana la actuación de Juan Perro. Nuevo repertorio, canciones inéditas de su incursión en el campo de la experimentación sonora con raíces hispanas y afroamericanas.

Juan Perro
Cuándo: V22 de julio
Dónde: Teatro Circo Price. Ronda de Atocha, 35
Hora: 22:00
Precio: a partir de 22 euros

Sunset Cinema, Cibeles. Madrid

Cine de verano

Cine Garden Conde Duque

  • Cine de verano, zona de recreo y ocio, zona de relax y hamacas, zona de mercadillo… el Patio Sur de Conde Duque vuelve a ser con sus 800 butacas, la sede una de las citas imprescindibles del verano en Madrid todos los días de la semana, con Cine Garden Conde Duque.
  • El fin de semana la programación de cine nos dejará películas de estreno y reestrenos (viernes), familiar (sábado) y de cine mudo (domingo) con banda sonora en directo.

Cine Garden Conde Duque
Cuándo: hasta el 18 de septiembre
Horario: de D a J: hasta la 1:00. V y S, hasta las 02:30
Dónde: Conde Duque, s/n
Precio: consultar en su página de facebook
Horario taquilla: de 20:00 a 22:00

Cibeles de cine

  • Enmarcado dentro de los Veranos de la Villa, este fin de semana arranca Cibeles de Cine bajo las cúpula de cristal de Palacio de Cibeles, con una programación que incluye más de setenta títulos, que abarcan desde citas con los clásicos, a películas de culto, además de los éxitos más recientes de la cartelera, y en VOSE.
  • Cómo en la pasada edición, los viernes y sábados, habrá un segunda sesión a medianoche con Cibeles Midnight Movies, a partir de las 00:00 e inicio de sesión a las 00:15

Sunset Cinema
Cuándo: hasta el 8 de septiembre
Dónde: Galería de Cristal. CentroCentro Cibeles
Precio: entrada general, 7 euros. Combinada cine+gastro&bebida, 12,50 euros. Abonos 5 películas, 27,50 euros. Reducida para grupos de 4 o más entradas, 6 euros. Entrada Cibeles Midnight Movies, 9 euros (con cerveza, tinto de verano o refresco), 12 euros, con combinado. Más información de tarifas
Horario: apertura zona gastronómica, exposición…, 20:00. Proyección, 22:00

Fotografía

PhotoEspaña 2016

  • Aprovecha para visitar alguna de las magníficas exposiciones te esperan dentro del XIX Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, PHotoEspaña 2016.
  • Una cita imprescindible para contemplar la obra de más de trescientos artistas, entre grandes nombres de la fotografía y nuevos talentos, repartidas en instituciones culturales, además de una treintena de galerías de todo Madrid dentro del Festival Off.

PHotoEspaña 2016
Cuándo: hasta el 28 de agosto

Museo del Prado, Madrid

Arte superlativo

Caravaggio en Madrid

  • Caravagio y los pintores del norte, nos planatea una reflexión sobre el legado del italiano y su influencia en otros artistas que ayudaron de paso a difundir su obra. Un recorrido a lo largo de cincuenta y tres cuadros, reunidos gracias a las aportaciones de instituciones internacionales y museos de todo el mundo.

Caravaggio y los pintores del norte
Cuándo: hasta el 18 de septiembre
Dónde: Museo Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado, 8
Horario: de martes a domingo, de 10:00 – 19:00. Sábados, hasta las 21:00

Precio: el Museo cuenta con una tarifa única, que permite visitar tanto las exposiciones temporales como la colección permanente
Entradas a la venta por teléfono, por internet y en las taquillas del Museo

Individual general: 12 euros. Individual reducida (consultar condiciones), 8 euros. Válida para visitar el mismo día y de forma libre todas las exposiciones temporales y la colección permanente

De grupo (a partir de 7 personas): 10 euros. Válida para visitar el mismo día y de forma libre -o con guía propio-, todas las exposiciones temporales y la colección permanente

Sin fecha (mínimo 50 entradas): 10 euros. Válida para visitar en un único día, sin fecha y de forma libre, todas las exposiciones temporales y la colección permanente

Sigue vigente el pase Paseo del Arte: 27,50 euros
Y la entrada gratuita a las colecciones permanentes, los lunes de 12:00 – 16:00

El Bosco como nunca lo has visto

  • La muestra El Bosco. La exposición del V Centenario, nos ofrece contemplar reunidas obras de los fondos de nuestra principal pinacoteca, de colecciones privadas de nuestro país, así como las aportaciones de importantes instituciones de todo el mundo, algo que la convierte en la exposición monográfica sobre el artista más importante organizada hasta la fecha.

El Bosco. La exposición del V Centenario
Cuándo: hasta el 11 de septiembre
Dónde: Museo del Prado. Ruiz de Alarcón, 23
Horario: lunes a sábado, de 10:00 a 20:00. Domingo y festivos, de 10:00 a 19:00

Precio:
Lunes a sábado, de 10:00 a 18:00, y domingos y festivos, de 10:00 a 17:00: 14 euros
Entrada general + Guía (libro guía de la Colección): 23 euros
Entrada Dos visitas en un año: 20 euros
Reducida (mayores de 65 años, familias numerosas y Carnet Joven): 7 euros
Consulta de otras tarifas

Gratis: (menores de 18 años, estudiantes hasta 25 años y personas con discapacidad)
Lunes a sábado, de 18:00 a 20:00, y domingos y festivos, de 17:00 a 19:00: Gratis. Durante ese horario, 50% de reducción en el precio de la entrada a las exposiciones temporales

  • La exposición Caravagio y los pintores del norte, nos ofrece una reflexión sobre el legado del italiano y su influencia en otros artistas que ayudaron de paso a difundir su obra, en un recorrido a lo largo de cincuenta y tres cuadros, reunidos gracias a las aportaciones de instituciones internacionales y museos de todo el mundo.

Familiar y niños

Roald Dahl

  • Aquellos que no creen en la magia, jamás la encontrarán, es una de las frases del genial Roald Dahl, autor de algunos de los libros más vendidos de la literatura infantil de todos los tiempos, Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante o Los Gremlins (su primera obra), inspiradora de la famosa película, son sólo tres de ellos.
  • Con motivo del centenario de su nacimiento (1916-1990), la Biblioteca Nacional le dedica la exposición La magia de Roald Dahl, hasta el 28 de agosto.

La magia de Roald Dahl
Dónde: Pº Recoletos, 20 – 22
Horario: M a S, de 10:00 a 20:00. D y festivos, de 10:00 a 14:00
Entrada: gratis

Terraza The Principal Madrid Hotel, Chueca. Madrid

Terraceo

La Terraza con mayúsculas

  • Magníficas vistas, buena música, cuidada puesta en escena y una excelente carta de cócteles, son razones más que suficientes para hacer de la Terraza de The Principal Madrid Hotel una de las más deseadas de las noches de verano en la capital.

La Terraza The Principal Madrid Hotel
Dónde: Marqués de Valdeiglesias, 1 – +34 915 218 743
Precio (cócteles): 16 euros

Terraza originales

  • Si buscas entornos originales, consulta la lista de Cinco terrazas originales de este verano, una selección en la que no faltan la que incluye la concept store El Paracaidista, una recién llegada, la terraza Azotea Forus Barceló, o el oasis mezcla de jardín y huerto urbano de Manzana Mahou.