Planes en Madrid del 3 al 5 de febrero

Cine y arte para un fin de semana que se presenta inestable.

Cine

Captura de pantalla 2017-02-02 a las 23.28.40

Los Goya en corto

  • La Cineteca rinde homenaje a los Premios Anuales de la Academia con los Goya en corto, un mini ciclo de cinco sesiones especiales (los días 3, 4, 5, 8 y 9 de febrero) con cortometrajes documentales, de ficción y animación, ganadores del premio en ediciones anteriores, y a los nominados de 2017.
  • El D5 de febrero, se proyectarán tres largometrajes nominados y el ganador del Premio al Mejor Documental de este año.

Goya en corto
Dónde: Cineteca Matadero. Sala Azcona. Plaza de Legázpi, 8
Horario: 20.30
Entradas: 4,40 euros. Venta en entradas.com

Arte

Captura de pantalla 2017-02-02 a las 23.26.29

Arco Gallery Walk

  • Como anticipo de la 35ª edición de ARCO, un año más la Fundación ARCO ha organizado Arco Gallery Walk, el evento que ofrece tres recorridos exclusivos y gratuitos para conocer las zonas culturales más interesantes de Madrid visitando las galerías que acudirán a la feria.
  • Los recorridos requieren inscripción previa en arcogallerywalk@gmail.com, estos son los previstos para el fin de semana:

Viernes 3 de febrero
Recorrido: Barrio de Chueca y Salesas
Hora salida: 11 (Chueca)
Punto de encuentro Galería Casado Santapau (Piamonte, 10)
Hora salida: 17 (Alonso Martínez)
Punto de encuentro: Galería Elvira González (Hermanos Álvarez Quintero, 1)

Sábado 4 de febrero
Recorrido: Barrio de las Letras y Doctor Fourquet
Hora salida: 11 (Barrio de las Letras)
Punto de encuentro: Galería Formato Cómodo (López de Vega, 5)
Hora salida: 12 (Doctor Fourquet)
Punto de encuentro: Galería Nogueras Blanchard (Dr. Fourquet, 4)

Captura de pantalla 2017-02-02 a las 23.23.23

Generación 2017

  • Este fin de semana La Casa Encendida ianugura la exposición de los ganadores de Generaciones, la convocatoria destinada a artistas menores de treinta cinco años, para mostrar los proyectos más actuales de la escena contemporánea más joven.
  • Los sábados y domingos, hay visitas guiadas gratuitas, de 12 a 14 y de 17 a 20.

Generación 2017
Cuándo: del 3 de febrero al 16 de abril
Dónde: Sala D, Sala E. La Casa Encendida, Ronda de Valencia, 2
Horario: de M a D, de 10 a 22
Acceso libre

Captura de pantalla 2017-02-02 a las 23.33.36

Espacio Miró

  • Sesenta y cinco obras de Joan Miró (Barcelona, 1893 – Palma de Mallorca, 1983) procedentes de diferentes propietarios, además de cuatro esculturas y un óleo de Alexander Calder -todos ellos regalos del escultor-, se pueden contemplar de forma permanente en Madrid, en Espacio Miró, la nueva área expositiva inaugurada en la sede de la Fundación Mapfre en Madrid.

Espacio Miró
Sala Recoletos. Paseo de Recoletos, 23
Horario: L, de 14 a 20. M a S, de 10 a 20. D y festivos, de 11 a 19. Último acceso, 30 minutos antes del cierre
Precio: gratuita al adquirir entrada a las Salas Mapfre Recoletos. Entrada general, 3 euros. Ver otras tarifas

Captura de pantalla 2017-02-02 a las 23.35.26

Sorolla en París

  • Si aún no la has visto, la exposición Sorolla en París, es un recorrido imprescindible por los temas redundantes de la obra del artista valenciano.
  • Desde el mar -que contribuyó a exportar la imagen de una España luminosa y mediterránea-, hasta sus obras de interior -con sus retratos familiares-, sin olvidar sus obras más cosmopolitas de tamaño medio, como los preciosos retratos de su familia en las playas de norte de España te esperan en su casa museo de Madrid.

Sorolla en París
Cuándo: hasta el 19 de marzo de 2017
Dónde: Museo Sorolla. General Martínez Campos, 37
Horario: M a S, de 9.30 a 20. Domingos, de 10 a 15. Cerrado: L, además de 1 y 6 de enero, 1 de mayo, y 24, 25 y 31 de diciembre
Precio: entrada general, 3 euros. Adquirir entradas

Captura de pantalla 2017-02-02 a las 23.43.28

Música

Madrid es Negro

  • Sigue la programación del festival Madrid es Negro, y este fin de semana nos deja a Paradise Phantoms + Madrid es Negro DJs en Club Tempo

Madrid es Negro
Cuándo: hasta el 4 de marzo
Entradas: a partir de 10 euros en ticketea

Planes en Madrid del 16 al 18 de septiembre

Madrid respira arte y moda este fin de semana, para hacernos la vuelta a la rutina más llevadera. Pero también nos deja citas con las bicicletas, una ruta para tapear de hotel en hotel, últimas llamadas a exposiciones y sesiones de cine que finalizan.
Repasamos las citas imprescindibles de la agenda.

MoMA Garden, NYC. Lápiz y tinta sobre papel y collage. M.Carmen Voces, 2016

Arte

1. Apertura Madrid Gallery Weekend

  • El fin de semana de las galerías de Madrid arranca el 15 de septiembre, con Apertura Madrid Gallery Weekend, la gran apertura simultánea de 43 galería de arte contemporáneo de la ciudad. Y en paralelo, un programa todo tipo de citas, desayunos, fiestas, actividades en museos y recorridos guiados.

Apertura Madrid Gallery Weekend
Cuándo: del J15 al S17 de septiembre
Acceso libre. Algunas citas, requieren invitación

2. Hybrid Festival

  • El festival urbano multisede Hybrid Festival, se mostrará en espacios de arte alternativos de iniciativa privada, más allá del concepto clásico de galería de arte, buscando llegar a un público más diverso, y también más activo. Hoteles, bares o espacios públicos urbanos, son algunos de los escenarios repartidos por todo Madrid.

Hybrid Festival
Cuándo: V16 y S17 de septiembre
Horario: consultar horarios de cada instalación
Dónde: todo Madrid
Entrada gratuita

3. Caravaggio en Madrid

Caravaggio y los pintores del norte
Cuándo: hasta el 18 de septiembre
Dónde: Museo Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado, 8
Horario: de martes a domingo, de 10:00 – 19:00. Sábados, hasta las 21:00

Precio: el Museo cuenta con una tarifa única, que permite visitar tanto las exposiciones temporales como la colección permanente
Entradas a la venta por teléfono, por internet y en las taquillas del Museo

Individual general: 12 euros. Individual reducida (consultar condiciones), 8 euros. Válida para visitar el mismo día y de forma libre todas las exposiciones temporales y la colección permanente

De grupo (a partir de 7 personas): 10 euros. Válida para visitar el mismo día y de forma libre -o con guía propio-, todas las exposiciones temporales y la colección permanente

Sin fecha (mínimo 50 entradas): 10 euros. Válida para visitar en un único día, sin fecha y de forma libre, todas las exposiciones temporales y la colección permanente

Sigue vigente el pase Paseo del Arte: 27,50 euros
Y la entrada gratuita a las colecciones permanentes, los lunes de 12:00 – 16:00

4. Dibujos

Este viernes se inauguran dos exposiciones con el dibujo como protagonista.

Miguel de Unamuno

  • La muestra nos acerca la faceta de dibujante del escritor y filósofo Miguel de Unamuno, una técnica que practicó toda su existencia y formó parte activa de su vida cotidiana. Más de un centenar de piezas, cedidas por la Casa-Museo Unamuno de Salamanca.

Nueva York en diez paradas

  • Si te gusta la arquitectura, Nueva York y el dibujo, la exposición Nueva York en diez paradas, reúne una selección de diez dibujos para mostrar el equilibrado contraste de la arquitectura de la ciudad.

Cuándo: del 9 al 26 de septiembre
Dónde: Centro Cultural La Despernada. Villanueva de la Cañada
Horario: L a V, de 9:00 a 21:00. S, de 10:00 a 14:00. D y festivos, cerrado
Acceso libre

Matadero Madrid, Legazpi. Madrid

Bicicletas

Festibal con B de Bici

  • Fomentar la bicicleta como modelo de movilidad sostenible, es la excusa para este festibal -con b-, en el que no faltarán el arte, los talleres, la música, las conferencias, los juegos, y por supuesto, la gastronomía. Todas las novedades en su página de facebook.

FestiBal con b de bici
Cuándo: S17 de septiembre
Horario: de 11:00 a 23:00
Dónde: Matadero Madrid. Plaza de Legázpi, 8
Entrada gratuita

Moda

  • Hasta el próximo 20 de septiembre, Madrid se convierte en un gran escaparate de moda con la acción urbana impulsada por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), Madrid es Moda.

Madrid es Moda
Cuándo: del 12 al 20 de septiembre
Gratuita (salvo menús). Algunas actividades requieren de reserva previa

Tapas

  • Arranca la primera edición de Hotel Tapa Tour Madrid 2016. Una cita para disfrutar de hotel en hotel por todo Madrid, de las propuestas culinarias en miniatura de una selección de hoteles de **** y *****.

Hotel Tapa Tour Madrid 2016
Cuándo: del 15 al 25 de septiembre
Dónde: AC Cuzco, AC Palacio de Retiro, Barceló Emperatriz, Dear Hotel, H10 Puerta de Alcalá, H10 Tribeca, H10 Villa de la Reina, Hotel Hesperia Madrid, Hotel Indigo Madrid, Hotel Orfila, Hotel Santo Domingo, Hotel Villa Real, Hotel Wellington, ME Madrid, Meliá Madrid Princesa, NH Collection Abascal, NH Collection Eurobuilding, NH Collection Palacio de Tepa, NH Nacional, Novotel Campo de la Naciones, Novotel Madrid Center, Petit Palace Santa Bárbara, Pullman Madrid Airport & Feria y Santo Mauro.
Precio tapa: 8 euros

Cine

Cine Garden Conde Duque

  • El Patio Sur de Conde Duque se despide con sus sesiones cine de verano, su estupenda zona de recreo y ocio, y su mercadillo.
  • El último fin de semana, ofrecerá películas de estreno y reestrenos (viernes), familiar (sábado), y de cine mudo (domingo), con banda sonora en directo.

Cine Garden Conde Duque
Cuándo: hasta el 18 de septiembre
Horario: de D a J: hasta la 1:00. V y S, hasta las 02:30
Dónde: Conde Duque, s/n
Precio: consultar en su página de facebook
Horario taquilla: de 20:00 a 22:00

Citas para el fin de semana del 26 al 28 de febrero

Gran Vía, Madrid

El arte contemporáneo es el protagonista indiscutible de la agenda del fin de semana en Madrid, por la coincidencia de ARCO 2016, Art MadridJustMad 7, We are fair! y Art U Ready, pero hay otras citas que repasamos aquí.

Visita

Casa Velázquez es una institución francesa dedicada al estudio de hispanismo fuera de sus fronteras. En Madrid tiene una sede cuya historia se remonta a comienzos del siglo XX, y una leyenda que cuenta que desde su misma ubicación, el pintor Velázquez acostumbraba a instalar su caballete.

Cada año abre sus puertas para mostrar su trabajo, en una jornada llena de actividades en las que se combina el arte, la historia y el patrimonio.

Cuándo: D28 de febrero
Dónde: Paul Guinard, 3 (Ciudad Universitaria)
Horario: de 15:00 a 20:00
Entrada libre y gratuita

Arte

  • Marco Canevacci es un artista bien conocido por sus propuestas de arquitectura efímera. Invitado por el IED Madrid, realizará una de sus intervenciones con esculturas ecológicas inflables gigantes, en pleno centro de Madrid, invitando a ver todo el proceso de elaboración.

Cuándo: V26 de febrero
Dónde: Flor Alta, 8 (esquina de Gran Vía con San Bernardo)
Horario: de 11:00 a 21:00

  • Gräphic, es el primer encuentro internacional de editores de obra gráfica que organiza la editorial Taller del Prado. No solo se podrá contemplar grabados de artistas como Picasso, Miró o Tàpies, entre otros muchos, sino también de conocer la técnica plástica más asequible.

Cuándo: del 24 al 28 de febrero
Dónde: Gran Vía, 16 – 5º planta
Horario: de 11:00 a 21:00
Entrada libre con invitación (se puede solicitar en la propia sede del encuentro o a través del correo electrónico info@tallerdelprado.com)

  • ARCO madrid
    Cuándo: del 24 al 28 de febrero
    Dónde: Pabellón 7 y 9 Feria de Madrid IFEMA
    Miércoles 24 y jueves 25: sólo profesionales
    Horario: de 12:00 a 20:00
    Sábado 27, de 11:00 a 12:00: sólo profesionales
    Viernes 26, sábado 27 y domingo 28: abierto al público
    Horario: de 12:00 a 20:00
    Entradas, a partir de 20 euros
  • Art Madrid’16
    Cuándo: del 24 al 28 de febrero
    Dónde: Galería de Cristal. CentroCentro Cibeles. Montalban, 1
    Horario: M24, J25 y D28, de 11:00 a 21:00. V26 y D28: de 11:00 a 22:00
    Precio: entrada general, 12 euros. Reducida (mayores de 60, desempleados y estudiantes), 8 euros. Menores de 12, gratis
  • JustMad7
    Cuándo: del 23 al 28 de febrero
    Dónde: La Sede COAM. Hortaleza, 63
    Horario: M24 y J25, de 11:00 a 20:00.V26 y S27: de 11:00 a 21:00. D28, de 11:00 a 19:00
    Precio (venta anticipada): entrada general, 8 euros. Abonoa dos días, 15 euros. Reducida (mayores de 60, desempleados y estudiantes), 4 euros
  • We are fair!
    Cuándo: del 26 al 28 de febrero
    Dónde: Hotel Exe Central. Mejía Lequerica, 10
    Horario: V26, de 17:00 a 02.00. S27, de 12:00 a 02.00. S28, 12:00 a 21:00
    Precio (pase 3 días, incluye pase actividades programadas): 5 euros. Estudiantes, 3 euros

Comer

Laboratorio de aperitivos

La nueva propuesta del Alberto Gozalo –Taberna Agrado, Agrado Cabaret y Marisquería 79, además de sus food trucks en MadrEAT- en The Lab by Agrado nos ofrece cada dos semanas un aperitivo distinto, maridado con un vino de su elección. El gran Lechalsky es su nueva propuesta, ¿adivinais por dónde va?

Dónde: Ballesta, 4
Horario: J, V y S, de 20:00 – 00:00. Copas, hasta las 02:00. D, de 12:00 – 16:00

Ruta del cocido

Cerca de una veintena locales de Madrid -además de una decena de la Comunidad-, participan en la VI Ruta del cocido madrileño, entre ellos, La Bola, Malacatín, Taberna la Daniela o La Posada del León de Oro. Combatir el frío nunca fué más gratificante.

Cuándo: hasta el 31 de marzo
Precio: a partir de 12,90 euros

China Taste

Siguen las jornadas China Taste organizadas por el Westin Palace Hotel, al que se unen catorce restaurantes de Madrid, ofreciendo menús especiales a un precio fijo.

Entre los participantes, algunos de nuestros asiáticos favoritos de Madrid, como el Café Saigón y Tse Yang, del mismo grupo de restauración.

Cuándo: hasta el 6 de marzo

Chamberíadictos

Acércate a conocer por qué Chamberí se ha convertido en el barrio favorito de los aficionados a la comida, y descubre los nuevos locales que ya están en boca de todos, literalmente.

Disfrutar del arte en Madrid tiene regalo

Museo Arqueológico Nacional, MAN. Madrid

Desde Todo Madrid siempre insistimos en el amplio abanico de posibilidades que la oferta de ocio de Madrid ofrece al que sabe aprovecharla. Para todos los bolsillos y también para todos los gustos, ya que la ciudad cuenta con museos, centros de arte y de exposiciones, que ofrecen no sólo entrada gratuita en determinados días del año, sino también acceso libre y gratuito, algunas horas, ciertos días de la semana.

Disfrutar del mejor arte sin gastar mucho, desde las estupendas exposiciones de entrada gratuita que organiza durante todo el año la Fundación Mapfre en sus salas Recoletos y Bárbara de Braganza, hasta la posibilidad de contemplar sin gastar un euro, los magníficos fondos de uno de nuestros museos de referencia, el Museo Thyssen-Bornemisza, que ofrece acceso gratuito a sus Colecciones Permanentes, todos los lunes, de 12:00 a 16:00 horas.

La ingente colección permanente del Museo del Prado puede igualmente visitarse totalmente gratis, de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos, de 17:00 a 19:00, y además, durante ese horario el precio de la entrada a las exposiciones temporales tiene un descuento del 50%, si decides incluirlas en tu visita.

Un magnífico plan de fin de semana, si a ello añadimos la posibilidad de sumar un ahorro extra si vas en coche y eres socio de Mi BP, el plan de fidelización de la compañía de energía BP, o si eres menor de veintiséis años, adquiriendo el nuevo abono joven, por sólo veinte euros.

Pero también los más pequeños pueden disfrutar del mejor arte en Madrid, de forma amena, educativa y divertida, con las actividades gratuitas que organizan muchos otros museos madrileños -quizás no tan conocidos, pero igualmente interesantes y de visita imprescindible-, como el Museo del Romanticismo, el Museo Arqueológico Nacional (MAN), o el Museo Nacional de Artes Decorativas. Un plan perfecto para toda la familia, ya que ofrecen durante los fines de semana de todo el año, talleres, cuentacuentos y todo tipo de actividades para niños y jóvenes, de forma totalmente gratuita.

Después de la visita, seguro que les gustará una pizza, así que puedes seguir aprovechando otros privilegios reservados a los titulares de la tarjeta, como los descuentos exclusivos que ofrece a sus socios en promociones de Telepizza.

Hemos alimentado espíritu y cuerpo, tan sólo nos queda cerrar el día con alguna compra, tranquilamente en la comodidad de nuestro hogar, utilizando los cupones de descuento en Amazon que también se irán acumulando en nuestra cuenta, y adquirir algún artículo que necesitemos, o simplemente, darnos un capricho.

Planes para el fin de semana en Madrid del 22 al 24 de enero

Cómete Madrid. El eslogan de Gastrofestival 2016 no puede ser más sugerente, cómo vimos ayer en el stand de Madrid durante nuestra visita a FITUR 2016, otra de las citas semanales que no deberías perderte. Las hemos reunido aquí.

FITUR 2016, Madrid IFEMA

Comer

Gastrofestival 2016

Comienza la séptima edición de Gastrofestival 2016, la gran fiesta de los sentidos. Una cita obligada para disfrutar de propuestas en las que la gastronomía y diversas disciplinas artísticas, van de la mano. Restaurantes y bares de Madrid acogen eventos cómo Degustatapas (un recorrido por Madrid -participan 87 locales- para disfrutar de tapa + botellín de Mahou, por 3 euros) o Nuestras Barras Favoritas con un Rioja (seis locales de la ciudad ofrecen tapa + vino de Rioja, por 6 euros). Menús especiales por menos de 40 euros, a elegir entre Cocinas españolasCocinas del mundo y Cocina fusión. La cita Menús by Elle, con las propuestas de los restaurantes más trendy de la ciudad, además de una ruta golosa, y otra para amantes del café de Colombia. A ellos se unen tiendas gourmet y de menaje, coctelerías y escuelas de cocina, y las propuestas de varios museos de Madrid, que ofrecerán 21 sugerentes actividades.

Gastrofestival 2016
Cuándo: del 23 de enero al 7 de febrero de 2016

Gastroletras

La celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes continúa en treinta y cinco locales del Barrio de las Letras en un homenaje a su figura y a de otros grandes literatos habitantes del barrio, con Gastroletras, ofreciendo Tapa + Botellín de Mahou 3 euros (IVA incluido). Se acompañarán de actividades culturales, cómo visitas guiadas, cuentacuentos y animaciones (para participar es necesario presentar la papeleta que se obtendrá tras cada tapeo).

Cuándo: hasta el 24 de enero de 2016
Dónde: consultar mapa

Feria

Fitur 2016

La trigésimo sexta edición de la feria internacional de turismo, FITUR, te espera hasta el domingo. Consulta todas las actividades que se realizarán durante el fin de semana.

FITUR 2016
Cuándo: hasta el 24 de enero de 2016

Días 20, 21 y 22 de enero, sólo profesionales
Días 23 y 24 de enero, público y profesionales
Dónde: Feria de Madrid
Horario: 20, 21 y 22 de enero, de 10:00 – 19:00
Días 23 de enero, de 10:00 – 20:00
Días 24 de enero, de 10:00 – 18:00
Entrada público general, 9 euros
Infoifema: 902 22 15 15

Arte

Museo ICO

Última oportunidad para visitar la muestra dedicada al arquitecto británico David Chipperfield (Londres, 1953), uno de los arquitectos contemporáneos más reconocidos internacionalmente.

Essentials. Chipperfield Architects
Cuándo: hasta el D24 de enero de 2016
Dónde: Museo ICO. Zorrilla, 3
Horario: martes a domingo, 11:00 – 20:00. Festivos, 10:00 – 14:00. Cerrado: lunes, además de 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre
Entrada gratuita

Matadero Madrid

Las Agencia de Asuntos Culturales del Gobierno Japonés -Japan Media Arts Festival-, en colaboración con Matadero Madrid y Fundación Japón, acaba de inaugurar la exposición Un Planeta enloquecido: Fantasmas, monstruos y alienígenas en el manga, sobre la sociedad japonesa contemporánea, con una muestra de obras de manga y artes visuales de Japón. Incluye varias actividades paralelas, como la visita guiada el S23 a las 13:00, coloquios y proyecciones.

Un Planeta enloquecido: Fantasmas, monstruos y alienígenas en el manga
Dónde: Nave 16. Matadero Madrid
Cuándo: hasta el D31 de enero de 2016
Horario: lunes a viernes, de 16:00 – 21:00. Sábados y domingos, de 11:00 – 21:00
Entrada libre

Dos exposiciones que finalizan en breve

Tras unas largas, bien aprovechadas y merecidas -por qué no- vacaciones volvemos con los mejores planes para disfrutar Madrid. Y cómo no todo son rebajas, empezamos recordando un par de exposiciones que finalizan en breve, y que sería imperdonable perderse.

Edvard Munch. Munch Museum, Oslo. Noruega

Munch en Museo Thyssen

A pesar de la importancia de su trabajo en la historia del arte, la obra de Munch es una gran desconocida en nuestro país más allá del El Grito, en dónde apenas hay piezas del artista, salvo las que posee el Museo Thyssen-Bornemisza y la que se encuentra en una colección particular.

De ahí la importancia de la gran retrospectiva que ha reunido en Madrid setenta obras de Munch procedentes en su mayoría del Museo Munch de Oslo, pero también del neoyorquino Museo de Arte Moderno, MoMA, en el que se pudo ver la exposición El Grito en 2013.

El Grito no está incluido en la muestra, tres de las cuatro variaciones del cuadro forman parte de los fondos de los Museos Munch -que cuenta con dos- y de la Galería Nacional de Oslo -que muestra una en sus salas-, y la cuarta se vendió en 2012 a un financiero norteamericano por 119,9 millones de dólares, pero Munch es mucho más que El Grito, como puede verse en esta muestra.

Edvard Munch. Arquetipos
Dónde: Museo Thyssen-Bornemisza
Cuándo: hasta el 17 de enero de 2016

Precio exposición: general, 11 euros. Reducida, 7 euros. Gratis, menores de 12 años, desempleados. Ver otras tarifas
Precio exposición + colección permanente: general, 17 euros. Reducida, 9 euros. Gratis, menores de 12 años, desempleados. Ver otras tarifas

Essentials. Chipperfield Architects

El arquitecto británico David Chipperfield (Londres, 1953) es el protagonista de la exposición organizada por el Museo ICO, en la que se reúnen más de treinta proyectos de uno de los arquitectos contemporáneos más reconocidos internacionalmente.

En Madrid, el arquitecto es el responsable de un edificio de viviendas en Villaverde –Verona 203A-, y del diseño de la tercera planta del Hotel Puerta de América. Pero es en la isla de los museos de Berlín, en dónde encontramos el proyecto más importante hasta la fecha de Chipperfield, con la rehabilitación del Neues Museum, en cuyo diseño final el británico ha optado por consevar el impacto de la historia -y de las bombas- sobre sus muros y salas.

Essentials. Chipperfield Architects
Dónde: Museo ICO. Zorrilla, 3
Cuándo: hasta el 24 de enero de 2016
Horario: martes a domingo, 11:00 – 20:00. Festivos, 10:00 – 14:00. Cerrado: lunes, además de 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre
Entrada gratuita

Programa y actividades ARCO 2015

MoMA, NYC

ARCOmadrid 2015 calienta motores. Y es que ya falta menos para asistir a la 34ª edición de la Feria Internacional de Arte contemporáneo, ARCOmadrid 2015.

Su apuesta de dar la máxima visibilidad a la obra de los artistas y potenciar el intercambio entre galerías, profesionales y coleccionistas, nos ofrece, además de la parte expositiva -en la que participan este año 212 galerías de 30 países-, una agenda de actividades, que incluye mesas redondas y encuentros que contarán con la participación de profesionales, intelectuales, artistas y fundaciones.

ARCOmadrid vuelve a incluir en su programa la propuesta SOLO/DUO, para continuar su línea de investigación de artistas y su obra, y 31 galerías de la feria, dedicarán su stand a uno o dos artistas.

ARCOmadrid 2015
Cuándo: del 25 de febrero al 1 de marzo
Dónde: IFEMA

Paralelamente a la ARCOmadrid 2015,  un año más se podrá visitar las galerías participantes, a través de la iniciativa ARCO Gallery Walk.

Anota estas fechas, recorridos y horarios para conocer un poco más sobre su trabajo.

Jueves, 5 de febrero
Recorrido Barrio de Salamanca
Salida a las 17h
Punto de encuentro Galería Michael Soskine

Viernes, 6 de febrero
Recorrido Barrio Salesas
Salida a las 12h
Punto de encuentro Max Estrella
Salida a las 17h
Punto de encuentro Galería Elvira González

Sábado, 7 de febrero
Recorrido Barrio de las Letras y Doctor Fourquet
Salida a las 11h
Punto de encuentro F2 Galería

Más información y reservas en: arcogallerywalk@gmail.com

Actualización febrero 2015:

La feria de arte contemporáneo ArtMadrid´15, celebra su décima edición del 25 de febrero al 1 de marzo de 2015, estrenando sede, con la presencia anunciada de 44 galerías y más de 200 artistas.

Dónde: en la Galería de Cristal, CentroCentro Cibeles. Plaza de Cibeles, 1
Precio: venta anticipada, 7,5 euros

Ferias de arte en Madrid: ARCOmadrid 2013, ARTMadrid, Flecha y JustMad4

IMG_3239.JPG

ARTMadrid, Flecha y JustMad3 junto con la Feria internacional de Arte contemporáneo que se inaugura mañana,  hacen de Madrid la capital del arte durante el mes de febrero.

ARTMadrid. Consultar todos los expositores.

Cuándo: del 13 al 17 de febrero. Dónde: Ático de la Estación de Chamartín. Agustín de Foxa, s/n. Horario: de 11 a 21 horas. Precio: entrada general 8 euros. Reducida, 4 euros
Cómo llegar: Metro Chamartín (L1, L9 y L10)

Flecha, Feria de Liberación de Espacios Comerciales Hacia el Arte. Ver artistas.

Cuándo: hasta el 3 de marzo. Dónde: Centro Comercial Arturo Soria Plaza

JustMad4. Cuarta edición de la feria de arte contemporáneo emergente.

Cuándo: del 14 al 17 de febrero. Dónde: Hotel Silken Puerta de América. Horario: 14 de febrero, solo profesionales (de 11 a 15). A partir de las 15 y hasta las 19, público en general. Además de viernes 15 y sábado 16, de 12 a 21 y domingo 17 de 11 a 20. Entrada: general, 8 euros. Estudiantes, desempleados y mayores 65, 5 euros
Cómo llegar: Metro Cartagena (L7)

ARCOmadrid 2013. Catálogo completo y entradas gratis

Plaza Mayor, Madrid

Esta semana comienza en Madrid una de las citas imprescindibles con el arte de la mano de ARCOmadrid 2013

La Feria internacional de arte contemporáneo más importante de nuestro país, y una de las principales del mundo, contará con la presencia de 201 galerías de 27 países, 146 participan en su Programa General y 55 en sus Programas Comisariados, lo que la hace  la más internacional de los últimos años, con un  66% de representación extranjera. Consúltalas todas en el catálogo completo

Por primera vez, este año propone el Foro de Expertos. Unas jornadas dedicadas al análisis y el debate sobre la creación y difusión de la información y la crítica de arte a través de Internet, bajo el lema Arte contemporáneo: herramientas y estrategias en la red. Ver programa completo de ARCO Bloggers en ARCOmadrid.

Destacar los talleres de ARCOkids, donde los niños podrán participar en la construcción colectiva de una obra de arte utilizando materiales reciclados. Cada taller contará con un máximo de 30 niños que abonarán una inscripción solidaria de 40 euros. Por cada entrada infantil se entregará una entrada de adulto para visitar ARCOmadrid los días 16 ó 17 de febrero. Dónde: Pabellón 10

La revista hsm regala 7 entradas dobles gratis para visitar ARCOmadrid 2013. Entérate cómo participar

Cuándo: del 13 al 17 de febrero. Dónde: Pabellones 8 y 10 de la Feria de Madrid, IFEMA. Profesionales: miércoles 13, de 12 a 21, y jueves 14, de 12 a 20. Abierto al público: viernes 15, sábado 16 y domingo 17, de 12 a 20. Precio: viernes 15 y sábado 16: 40 euros. Domingo 17: 30 euros. Entrada General + Catálogo: 66 euros. Estudiantes: Viernes 15, sábado 16 y domingo 17: 21 euros. Entrada Estudiantes + Catálogo: 50 euros
Cómo llegar: Metro Campo de las Naciones (L8). Autobuses (Feria de Madrid): Líneas 112, 122, 828. Coche: A-2 Salida 7, M-40 Salidas 5, 6 y 7 y M-11 Salidas 5 y 6

Open Studio Madrid

Centro de Arte Reina Sofia, Madrid

Nueva cita con el arte contemporáneo en Madrid. Esta vez de la mano de una nueva iniciativa, Open Studio Madrid. Gracias a ella, 78 artistas consagrados y nuevos talentos de 11 países, abrirán simultaneamente las puertas de sus 38 estudios de trabajo.

4 días, del 4 al 8 de octubre, en los que convertirán su, habitualmente cerrado, espacio creativo en un punto de encuentro para aficionados, coleccionistas, y por supuesto, artistas.

Open Studio Madrid, también incluye varias actividades paralelas en los estudios, son gratuitas hasta completar aforo. Ademas, las instituciones colaboradoras, el Centro de Arte Reina Sofía, el Centro de Arte Dos de Mayo, el Museo ABC y el Museo del Traje, abrirán sus almacenes, talleres de restauración y archivos, y ofrecen visitas guiadas gratuitas previa inscripción, con la propuesta Open Storage. En el momento de publicar este post, aún quedan plazas en el Museo ABC.