Se acaba el 2015, y es momento de hacer balance, en este caso gastro.
Durante el año hemos visitado un buen número de restaurantes, tascas reinventadas, bares y heladerías, con un balance casi siempre notable, por lo que no ha sido fácil reducir a cinco la lista de nuestros mejores descubrimientos gastronómicos del año en Madrid, pero ahí van.
1. Bacira
La cocina de Carlos Langreo, Gabriel Zapata y Vicente de la Red -compañeros de viaje tras haber coincidido en el magnífico Nikkei 225, y con un curriculum plagado de nombres cómo El Celler de Can Roca, Viridiana o Kabuki-, es pura fusión y sabor, que sorprende en cada uno de sus platos.
Nos gustó también su puesta en escena, un local sencillo, decorado con lo justo, pero tremendamente acogedor.
Bacira
Dónde: Castillo, 16 – 918 660 430
Barrio: Chamberí
Precio medio: 30 euros
2. Benares
El chef Atul Kochhar -el primer cocinero indio que consiguió una estrella Michelin en el mundo con el restaurante londinense Tamarin-, eligió Madrid para abrir su primer restaurante europeo fuera del Reino Unido, Dubai aparte, en dónde es el responsable de otro restaurante.
Una experiencia sobresaliente, por la fantástica revisión de la cocina india que realizan, el servicio y el ambiente del local.
Benares Madrid
Dónde: Zurbano, 5 – 913 198 716. Reservas: reservas@benaresmadrid.com
Barrio: Chamberí
Precio medio: 35 euros
3. Chuka Ramen Bar
El primer ramen bar de Madrid, nos acercó un buen número de propuestas resultado de la fusión de la cocina de origen chino con la cultura japonesa. Y así, gyozas, baos (sandwich de pan chino al vapor), y por supuesto, el ramen de caldo espeso -que puedes elegir en tres variedades, con panceta de cerdo, con salchicha fresca picado, o vegetariano-, se pueden disfrutar en este precioso local en el corazón de Madrid, y cuya estética que recuerda el ambiente sencillo de una taberna japonesa.
Chuka Ramen Bar
Dónde: Echegaray, 9. Teléfono: 640 65 13 46. No admite reservas
Barrio: De las Letras
Precio medio: 15 euros
4. Taberna la Carmencita
Hablar de esta antigua casa de comidas -abrió sus puertas en 1854-, cómo descubrimiento de 2015, puede parecer contradictorio, pero lo cierto es que quienes ya la conocían y la hayan visitado durante los últimos meses, habrán podido comprobar que ha renovado su carta para ofrecer una cocina adaptada a los nuevos tiempos, pero sin perder el encanto de un local lleno de historia e historias.
Sus propietarios son también responsables de que otro local del barrio también se haya recuperado, la Tasca Celso y Manolo.
Taberna la Carmencita
Dónde: Libertad, 16 – 915 310 911
Barrio: Chueca
Precio medio: 25 euros
5. KBK Aravaka
Su carta es un paseo por la mejor fusión entre la cocina mediterránea y la japonesa, ¿quién puede mejorar su gyosa de pollo de corral en pepitoria? El artífice de este disfrute degustativo es el chef Hugo Muñoz Marina, formado en referentes de la cocina nipona contemporánea, como el londinense Zuma, o el madrileño Kabuki, y antiguo chef de Shikku Izakaya, en Doctor Fleming.
Si a ello unimos la perfecta y espectacular puesta en escena, a base de tonos tierra y negro, una cocina que se abre al local, una impresionante barra de sushi, y el trato atento, la experiencia no puede ser más recomendable.
KBK Aravaca
Dónde: Avenida de Navacerrada, 1. 28224 Pozuelo – 918 051 897
Precio medio: 40 euros