5 Descubrimientos gastronómicos del 2015 en Madrid

Bacira, Chamberí. Madrid

Se acaba el 2015, y es momento de hacer balance, en este caso gastro.

Durante el año hemos visitado un buen número de restaurantes, tascas reinventadas, bares y heladerías, con un balance casi siempre notable, por lo que no ha sido fácil reducir a cinco la lista de nuestros mejores descubrimientos gastronómicos del año en Madrid, pero ahí van.

1. Bacira

La cocina de Carlos Langreo, Gabriel Zapata y Vicente de la Red -compañeros de viaje tras haber coincidido en el magnífico Nikkei 225, y con un curriculum plagado de nombres cómo El Celler de Can Roca, Viridiana o Kabuki-, es pura fusión y sabor, que sorprende en cada uno de sus platos.

Nos gustó también su puesta en escena, un local sencillo, decorado con lo justo, pero tremendamente acogedor.

Bacira
Dónde: Castillo, 16 – 918 660 430
Barrio: Chamberí
Precio medio: 30 euros

2. Benares

El chef Atul Kochhar -el primer cocinero indio que consiguió una estrella Michelin en el mundo con el restaurante londinense Tamarin-, eligió Madrid para abrir su primer restaurante europeo fuera del Reino Unido, Dubai aparte, en dónde es el responsable de otro restaurante.

Una experiencia sobresaliente, por la fantástica revisión de la cocina india que realizan, el servicio y el ambiente del local.

Benares Madrid
Dónde: Zurbano, 5 – 913 198 716. Reservas: reservas@benaresmadrid.com
Barrio: Chamberí
Precio medio: 35 euros

3. Chuka Ramen Bar

El primer ramen bar de Madrid, nos acercó un buen número de propuestas resultado de la fusión de la cocina de origen chino con la cultura japonesa. Y así, gyozas, baos (sandwich de pan chino al vapor), y por supuesto, el ramen de caldo espeso -que puedes elegir en tres variedades, con panceta de cerdo, con salchicha fresca picado, o vegetariano-, se pueden disfrutar en este precioso local en el corazón de Madrid, y cuya estética que recuerda el ambiente sencillo de una taberna japonesa.

Chuka Ramen Bar
Dónde: Echegaray, 9. Teléfono: 640 65 13 46. No admite reservas
Barrio: De las Letras
Precio medio: 15 euros

4. Taberna la Carmencita

Hablar de esta antigua casa de comidas -abrió sus puertas en 1854-, cómo descubrimiento de 2015, puede parecer contradictorio, pero lo cierto es que quienes ya la conocían y la hayan visitado durante los últimos meses, habrán podido comprobar que ha renovado su carta para ofrecer una cocina adaptada a los nuevos tiempos, pero sin perder el encanto de un local lleno de historia e historias.

Sus propietarios son también responsables de que otro local del barrio también se haya recuperado, la Tasca Celso y Manolo.

Taberna la Carmencita
Dónde: Libertad, 16 – 915 310 911
Barrio: Chueca
Precio medio: 25 euros

5. KBK Aravaka

Su carta es un paseo por la mejor fusión entre la cocina mediterránea y la japonesa, ¿quién puede mejorar su gyosa de pollo de corral en pepitoria? El artífice de este disfrute degustativo es el chef Hugo Muñoz Marina, formado en referentes de la cocina nipona contemporánea, como el londinense Zuma, o el madrileño Kabuki, y antiguo chef de Shikku Izakaya, en Doctor Fleming.

Si a ello unimos la perfecta y espectacular puesta en escena, a base de tonos tierra y negro, una cocina que se abre al local, una impresionante barra de sushi, y el trato atento, la experiencia no puede ser más recomendable.

KBK Aravaca
Dónde: Avenida de Navacerrada, 1. 28224 Pozuelo – 918 051 897
Precio medio: 40 euros

 

Luces de Navidad en Madrid y otras novedades

Conde Duque, Madrid

Ya está disponible el Programa de Navidad en Madrid para este año 2015. Repasamos las principales novedades, y las citas y escenarios destacados.

1. Luces de Navidad

El viernes 27 de noviembre se encenderán las luces de Navidad en Madrid.

Como principal novedad este año, se amplía en una hora el horario de la iluminación -salvo los días especiales que ya tienen un horario ampliado-, de esta forma el encendido queda así:

Todos los días, desde las 18:00 (domingos, lunes, martes y miércoles), hasta las 23:00, y (jueves, viernes, sábados y vísperas de festivo), hasta las 24:00.

Respecto a los días especiales, el horario queda así:

25 de diciembre de 2015 y 1 y 6 de enero de 2016: de 18:00 – 24:00
24 de diciembre de 2015,de 18:00 – 03:00 de la madrugada
31 de diciembre de 2015, de 18:00 – 06:00 de la mañana
5 de enero de 2016, de 18:00 – 03:00 de la madrugada

 

2. Feria Internacional de las Culturas

Otra de las novedades de esta Navidad 2015 en Madrid, es la celebración de la Feria Internacional de las culturas en el Centro Cultural Conde Duque.

Los Patios Central y Sur del Centro, nos acercarán a Madrid las celebraciones navideñas de otros rincones del mundo, -gracias a la colaboración con las embajadas de países cómo Brasil, Irlanda, Grecia, Corea del Sur, Polonia, Argentina, China, Marruecos o Japón, además del organismos, como el Instituto Confucio o Casa Asia-, mediante actividades relacionadas, que incluirán la instalación de un mercadillo con más de 40 puestos.

Consulta el programa completo, ya que cambian cada día.

Cuándo: del 17 al 22 de diciembre de 2015
Dónde: Conde Duque, 9 – 11
Horario: de 12:00 – 24:00
Acceso gratuito

 

Madrid Río, Madrid
 

3. Madrid Río

Madrid Río se une por primera vez a la celebración de la Navidad en Madrid, con un espectáculo de luces, se trata de iluminar parte de Madrid Río a través del deporte, a través de una acción colectiva, organizada y sincronizada.

Además, se instalará una noria -algo bastante habitual en otras ciudades europeas- para ver Madrid desde las alturas.

Jinkana Lumínica
Cuándo: 26, 27 y 28 de diciembre de 2015
Horario: 18:00

 

4. Pasea Madrid en Navidad

Los domingos de Navidad, el paseo del Prado -desde la glorieta de Carlos V hasta Cibeles-, será coto exclusivo para paseantes, patinadores o ciclistas en horario extendido. Ya que el conocido como Giródromo del Paseo del Prado, del 27 de diciembre de 2015 al 3 de enero de 2016, verá ampliado su horario de de 10:00 – 20:00.

Para hacer más apetecible la cita, se instalará un roller disco -con cinco Dj’s cada día- para todas las edades, en la Plaza de Neptuno. Además, todo el Paseo del Prado estará amenizado por las propuestas de una veintena de músicos de percusión que instalarán sus baterías en el recorrido.

CentroCentro Cibeles, Pista patinaje. Madrid

5. Pista de hielo en Cibeles

Este año, la plaza de Colón será el lugar para disfrutar de una jornada patinando sobre hielo,  ya que allí se instalará la pista de 28 metros de largo que ya hemos visto otros años. Como novedad, en 2015, los niños de centros de acogida y los hijos de familias sin recursos serán los que disfrutarán de ella gratis por la mañana.

No parece que se vaya a instalar la habitual de la Plaza de Soledad Torres Acosta, antiguos Cines Luna.

 

6. Belenes

El Ayuntamiento instalará cuatro belenes originales, en CentroCentro Cibeles -el del artesano belenista José Luis Mayo-, el Belén municipal de la Casa de la Villa -de la Asociación de Belenistas de Madrid-, el Belén del Museo de San Isidro -un belén del siglo XIX obra del escultor Doménec Talarn i Ribot-, y el del Museo de Historia de Madrid, un belén napolitano del siglo XVIII.

También ha diseñado un itinerario para recorrer la treintena de belenes que se instalan en las iglesias y distintos organismos de Madrid.

 

7. Actividades gratuitas

Media Lab (Alameda, 15), acogerá múltiples actividades gratuitas para todas las edades, cómo la actividad familiar Tardes Experimentales, los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de diciembre de 2015.

O el mini-campamento urbano de invierno, un taller de videojuegos crítico, los días 28, 29 y 30 de diciembre de 2015, de 9:00 – 15:00, con inscripción previa.

 

Más información en el Programa de Navidad en Madrid

Y con Niños

Consulta los 7 Planes diferentes con niños que hemos reunido para disfrutar con ellos esta Navidad en Madrid.

Día de las Librerías 2015

Librería, Chamberí. Madrid

Bajo el lema Leer es viajar, las librerías españolas celebran por quinto año consecutivo el Día de las Librerías 2015.

Las librerías madrileñas se unen a la celebración, y durante toda jornada ofrecerán un descuento del 5%, realizarán actividades -puedes consultarlas todas en el programa-, y permanecerán abiertas en horario extendido, hasta las 22:00 horas.

La Mar de Letras, Barrio de Santiago. Madrid

Nunca dejes de leer, nunca dejes de viajar… te esperan las actividades previstas en La Fábrica, un cuentacuentos en La Mar de Letras, o una lectura en Juan Rulfo…

Día de las Librerías 2015
Cuándo: 13 de noviembre
#diadelaslibrerias 2015

Mulafest 2015, este fin de semana en Madrid

Muelle, Madrid

El festival de tendencias urbanas de Madrid, MulaFest, vuelve en 2015, ofreciendo una programación inimitable, peculiar y comprometida.

Su apuesta por la creatividad y el talento alternativos, nos vuelve a dejar cuatro días llenos de música, arte underground, tatuajes, bailes, motor, y deportes urbanos que reclaman su papel, cómo el skate o el breakdance. Disciplinas de plena tendencia, cómo el street workout, nacido en las calles de Nueva York cuándo jóvenes sin recursos empezaron a practicar deporte en los espacios abiertos fuera de los recintos de pago, ganan adeptos cada día, al igual que el BMX o el roller.

Cómo novedad, este año el Crossfit -el entrenamiento de fuerza basado en ejercicios funcionales realizados a una alta intensidad-, desembarca en Mulafest, en dónde podrás disfrutar de demostraciones y entrenamientos.

La música vuelve a ser una de las apuesta de Mulafest en su nueva edición, no sólo ofreciendo la posibilidad de disfrutar de bandas y grupos consolidados, sino también, apoyando a los jóvenes talentos locales, con una agenda de conciertos en sus dos escenarios, desde las 20:00 hasta las 06:00 de la madrugada, dentro de Mulafest Noche.

En Mulafest quieren que te muevas y no pares de bailar, por eso te proponen una cita de Street Dance y Body Percussion, con la compañía Rhythm&Boots, con el cuerpo cómo único instrumento musical. Pero también habrá tatuajes y body painting, y cómo no, la comida de calle, que cobra en este festival un especial valor, con propuestas que pasan por las hamburguesas, los perritos calientes, los tacos mexicanos o el sushi, que podrás disfrutarse en los puestos de comida callejera que se instalarán en el recinto.

Una experiencia única para disfrutar de la mañana a la noche, y que no puedes perderte si estás en Madrid, estos días.

Mulafest 2015
Cuándo: del 25 al 28 de junio de 2015
Dónde: IFEMA, Feria de Madrid
Horario: Mulafest Día, desde las 12:00 – 21:00. Mulafest Noche (prohibido a menores), de 20:00 – 06:00 de la madrugada
Precio: entrada día, 25 euros. Abono viernes 26 y sábado 27, 40 euros

 

PHotoEspaña 2015: Manuel Carrillo en Museo Lázaro Galdiano

PHotoEspaña 2015. Manuel Carrillo, Museo Lázaro Galdiano. Madrid

El festival internacional de fotografía PHotoEspaña 2015, nos permite disfrutar de la mejor fotografía en Madrid, y además, gratis.

Gracias a él, tenemos un verano por delante para repasar la obra de grandes artistas, cómo el merecido homenaje al fotoperiodista independiente madrileño (1929-2013) Enrique Meneses en la muestra Enrique Meneses. La vida de un reportero, que puede verse en la sala de exposiciones del Canal de Isabel II.

También para disfrutar de las colecciones de instituciones internacionales, cómo la posibilidad de contemplar la selección de 49 fotografías de la Colección Bank of America Merrill Lynch que acoge el Museo Lázaro Galdiano, en la exposición Manuel Carrillo. Mi querido México, un repaso por la obra del maestro mexicano, y su contribución a la búsqueda de la identidad cultural e histórica del México postrevolucionario.

PHotoEspaña 2015. Manuel Carrillo, Museo Lázaro Galdiano. Madrid

Las 28 imágenes de Manuel Carrillo, protagonizadas en su mayoría por ancianos, niños y animales, -y entre las que no faltan algunas con gran sentido del humor cómo Barriles borrachos-pulquería-, se exhiben junto a una selección de piezas de otros artistas contemporáneos -mexicanos y norteamericanos-, que influyeron en la obra del primero, cómo Graciela Iturbide (México, 1942), Paul Strand (EE..UU., 1809-1976) o Charles R. Rushton (EE..UU., 1943).

La muestra se complementa con la exposición dedicada a la artista italiana Tina Modotti -que retrato no sólo la arquitectura y la sociedad de las zonas indígenas, sino también el activismo social mexicano-, que puede visitarse descendiendo por la misma calle, en la sede de Loewe (Serrano, 26), también dentro de PHotoEspaña 2015.

Dónde: Museo Lázaro Galdiano. Sala Pardo Bazán. Serrano, 122
Cuándo: hasta el 30 de agosto de 2015
Horario: miércoles a lunes, de 10:00 – 16:30. Domingo, hasta las 15:00
Entrada: gratis

Consulta el Mapa Exposiciones imprescindibles de Madrid, con toda la información para planificar tu visita.

Planes para el fin de semana en Madrid del 5 al 7 de junio

PHotoEspaña 2015, Manuel Carrillo. Museo Lázaro

PHotoEspaña 2015 ya ha dado su pistoletazo de salida, los mercados al aire libre se adueñan de las calles de Madrid, y las bicis reivindican su papel en la ciudad. Anota estos planes para el fin de semana del 5 al 7 de junio en Madrid.

Mercados

  • Mercado Central de Diseño presenta su última propuesta, Pop Up Forest, en colaboración con Verdecora, y cómo es habitual, moda, complementos, joyería o mobiliario original, además de propuestas gastronómicas y actuaciones en directo, para el V5, S6 y D7.

Dónde: Palacio de Gaviria. Arenal, 9. Horario: de 11:00 – 22:00. Precio: 2 euros + consumición

  • Lost & Found -el mercado vintage y de segunda mano que marca tendencia en Barcelona-, llega a Madrid este fin de semana (S6 y D7), acompañado por una oferta gastronómica de primera, a cargo de food trucks, cómo Kitchen on the Road o Casa Ernesto, y música en directo.

Dónde: Conde Duque. Conde Duque, 9-11. Horario: 11:00 – 20:00. Entrada libre

Mercado de las Ranas, Barrio de las Letras. Madrid

  • El Barrio de las Letras, vuelve a celebrar este fin de semana -primer sábado del mes_ el Mercado de las Ranas, con muchas propuestas -cuentacuentos, talleres o degustaciones.

Dónde: Barrio de las Letras. Horario: 10:00 – 22:00. Acceso libre

  • Si hay un barrio que destaca por su actividad de mercado abierto, ese es Malasaña. La Plaza del Dos de Mayo acoge el S6 la nueva edición de Malamarket en la que no faltarán conciertos, talleres, concursos y actividades infantiles.

Dónde: Plaza del Dos de Mayo. Horario: 11:30 – 21:30. Acceso libre

Bicicletas

  • Madrid ha empezado a pedalear, y cada vez son más los aficionados y usuarios de este medio de transporte. La sexta edición del FestiBal Con B de Bici 2015 el S6, es una estupenda oportunidad de disfrutar de una jornada en torno a la bici, con propuestas para todos, incluida una verbena a cargo de Victor Coyote para los más pequeños.

Dónde: Matadero Madrid. Horario: 11:00 – 21:00. Acceso libre

Arte y fotografía

  • El festival internacional de fotografía y artes visuales, PHotoEspaña 2015, nos permite un año más disfrutar de la mejor fotografía en Madrid, y además, gratis. Consulta el programa y aprovecha el fin de semana para empezar a ver las exposiciones. 

Dónde: Palacio de Villahermosa, Paseo del Prado 8. Horario exposición: de lunes a jueves, y domingo, de 10:00 – 19:00. Viernes y sábados, de 10:00 – 21:00

Precio exposición: general, 9 euros. Combinada: exposición + Colección permanente, 13,50 euros. Reducida exposición (estudiantes, mayores de 65, pensionistas, familia numerosa, carnet joven, discapacitado/minusválido): 6,50 euros. Reducida combinada: 8,50 euros. Gratis: menores 12 años y desempleados. Comprar entradas

  • Además, toma nota de las exposiciones que no deberías perderte en Madrid, cómo las que hemos reunido aquí.

PHotoEspaña 2015. Fechas, horarios y exposiciones

PHotoEspaña 2015. Enrique Meseses, Canal de Isabel II, Chamberí. Madrid

PHotoEspaña 2015 arranca oficialmente el 3 de junio. Desde ese día, y hasta el 30 de agosto, el festival internacional de fotografía y artes visuales, nos permitirá un año más disfrutar de la mejor fotografía en Madrid, y además, gratis.

Siguiendo el camino iniciado en 2014, la XVIII edición del festival, nos acerca lo más destacado de la fotografía latinoamericana a través de los ojos de cerca de 400 artistas.

Cómo aperitivo, ya han empezado a abrir sus puertas algunas exposiciones, cómo la magnífica Enrique Meneses. La vida de un reportero, -la obra del fotoperiodista independiente madrileño (1929-2013)-, en la sala de exposiciones del Canal de Isabel II. O la retrospectiva Chema Madoz 2008-2014. Las reglas del juego, un recorrido por el trabajo del fotógrafo madrileño en los últimos seis años, en la Sala Alcalá 31.

Actualización 29 de mayo: nuevas aperturas durante esta semana.

Otra cita que no hay que perderse, es la muestra colectiva Premios Descubrimientos PHotoEspaña (1998-2014), en Matadero Madrid, que se inaugura el 11 de junio.

Consulta las exposiciones de la sección oficial, con muestras en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Círculo de Bellas Artes, Casa de América, Loewe (con la muestra Tina Modotti, que abre sus puertas el J28 de mayo), el Museo Lázaro Galdiano (que exhibirá Manuel Carrillo. Mi querido México, a partir del 4 de junio), o la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, entre otros escenarios. Y no olvides, las incluidas dentro del Festival Off.

PHotoEspaña 2015, vuelve a organizar el concurso online Un día en la vida de Madrid, en el que invita todos los amantes de la fotografía a mostrar su visión de la ciudad. Cierre de convocatoria el 8 de junio, consulta las bases y anímate a participar.

PHotoEspaña 2015
Cuándo: del 3 de junio al 30 de agosto.

Madrid Tweed Ride 2015

Copenhague. Bici

Las bicicletas siguen reivindicando su papel en la ciudad, y cada vez son más los adeptos a esta forma de transporte. Iniciativas para fomentar su uso y concienciar de sus bondades no faltan tampoco en Madrid. Este fin de semana -como ya lo hizo su homónima hace dos semanas en Londres- vuelve una de las más llamativas, Madrid Tweed Ride 2015.

La nueva edición, y van cinco, tiene al Museo del Traje cómo uno de sus escenarios principales, ya que la explanada del museo, recibirá a los participantes de un recorrido de corte clásico que volverá a revivir de una forma original los primeros años del siglo XX. Pero en bici (da igual que no tengas una antigua, recuperada o de corte clásico, estás invitado a disfrutar de la jornada con cualquier tipo de bici), y por el centro de Madrid.

Música en vivo, photocall, clases para aprender a bailar Charleston y Swing, picnic y cócteles, concursos y mercadillos, esperan a todos hasta bien entrada la tarde en los jardines del Museo del Traje.

Además, la Tweed Ride Madrid se solidariza con los niños y adolescentes que sufren de cáncer, donando el 10% del dinero de las inscripciones a la Fundación Aladina.

Recorrido:
Punto de encuentro: Plaza de Colón, Jardines del Descubrimiento, a las 12:00

Salida (a las 12:00): Plaza de Colón – Calle Génova – Calle Sagasta – Calle de Carranza – Calle Alberto Aguilera – Calle de Andrés Mellado – Calle de Rodríguez San Pedro – Calle Hilarión Eslava – Calle Donoso Cortes – Calle Isaac Peral – Plaza de Cristo Rey – Paseo de S. Fco. de Sales – Av. Arco de la Victoria – Plaza de Cardenal Cisneros – Museo del Traje

Punto final: Jardines del Museo del Traje, a las 13:00

V Madrid Tweed Ride 2015
Cuándo: 10 de mayo. Horario: Recorrido (de 12:00 a 13:00). Inscripciones: 10 euros. Actividades: de 10:00 – 21:00. Acceso libre

Madrid en FITUR 2015

Onlyou Madrid, Chueca. Madrid

Hoy arranca en Madrid la 35ª edición de la Feria Internacional de turismo, FITUR 2015.

A la información general ya publicada aquí sobre horarios y precios, añadir que Madrid estará presente junto al resto de Comunidad Autónomas, con un stand que tiene cómo principal reclamo el fútbol -el propio stand simula un campo de fútbol-, pero también con espacios dedicados a otros reclamos de Madrid, cómo la gastronomía -con la presencia de StreetXo del genial David Muñoz de Diverxo (el único restaurante de Madrid con *** Michelin)- , y el ocio y cultura de la ciudad.

Entre las actividades culturales y de ocio previstas en el stand de Madrid, (pabellón 9C03habrá demostraciones culinarias a cargo del espacio gastronómico Platea, o un taller de danza de la Escuela Víctor Ullate.

FITUR 2015
Cuándo: del 28 de enero al 1 de febrero de 2015. Días 28, 29 y 30 de enero, sólo profesionales. Los días 31 de enero y 1 de febrero, abierto a público y profesionales

Dónde: Feria de Madrid, IFEMA. Pabellones 3 – 10. InfoIfema: 902 22 15 15. Cómollegar. Ver accesos

Horario: 28, 29 y 30 de enero: de 10:00 – 19:00. 31 de enero, de 10:00 – 20:00. 1 de febrero, de 10:00 – 18:00

Precios: Profesionales: con invitación visitante profesional, gratis. Sin invitación, pase de un día, 15 euros (registrándote antes del 22 de enero, 8 euros). Ver otras tarifas. Público en general: aún no se ha publicado

 

Fitur 2015: Fechas, horarios y precios

Plaza Mayor

En enero vuelve fiel a su cita anual en Madrid, la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2015.

Una nueva edición, con días diferenciados para profesionales del sector, y público en general, pero con un interés común, la pasión por viajar. Para consultar todos expositores que se darán cita en los ocho pabellones de Ifema en los que se ubicarán los touroperadores, agencias de viaje, oficinas de turismo, medios de comunicación y asociaciones de sector, además de organismos oficiales nacionales y extranjeros, puedes hacer una búsqueda aquí.

Madrid, estará presente con un stand inspirado en un campo de fútbol (pabellón 9C03). Más información 

Una cita imprescindible para conocer los destinos destacados y las últimas novedades de turismo, además de disfrutar de las actividades de fin de semana, si lo visitas cómo particular. El sábado 31, hay un par de convocatorias, Quedada viajera y Gymkana viajera, organizadas por minube, para las que puedes apuntarte -si tienes un blog de viajes- y acceder gratis a la feria.

FITUR 2015
Cuándo: del 28 de enero al 1 de febrero de 2015. Días 28, 29 y 30 de enero, sólo profesionales. Los días 31 de enero y 1 de febrero, abierto a público y profesionales

Dónde: Feria de Madrid, IFEMA. Pabellones 3 – 10. InfoIfema: 902 22 15 15. Cómo llegar. Ver accesos

Horario: 28, 29 y 30 de enero: de 10:00 – 19:00. 31 de enero, de 10:00 – 20:00. 1 de febrero, de 10:00 – 18:00

Precios: Profesionales: con invitación visitante profesional, gratis. Sin invitación, pase de un día, 15 euros (registrándote antes del 22 de enero, 8 euros). Ver otras tarifas. Público en general: aún no se ha publicado