El espíritu navideño ya se ha instalado entre nosotros, o al menos eso se desprende paseando por las calles del centro de Madrid, que ya ha encendido sus luces de Navidad.
Con el Puente de Diciembre a la vista, es el momento de aprovechar para disfrutar del jazz, el cine, las múltiples exposiciones imprescindibles, de la danza… que ofrece la agenda de Madrid del 2 al 8 de diciembre.
Cine
1. VI Festival Márgenes
- La sexta edición del Festival de Cine Márgenes, dedicado a las nuevas tendencias audiovisuales en España, Latinoamérica y Portugal, vuelve a La Casa Encendida.
- Además de las proyecciones, el centro acogerá el seminario Imágenes Full Time. #HIPERVISIBILIDAD, un encuentro interdisciplinar de reflexión y discusión en torno a la saturación audiovisual que nos asola. Y también, la segunda edición del Foro de análisis y desarrollo de proyectos audiovisuales MRG//WORK.
VI Festival Márgenes
Cuándo: del 1 al 16 de diciembre
Dónde: varios espacios de La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2
Precio: Inauguración, Clausura y Seminario, entrada libre hasta completar aforo. Sección oficial, 3 euros
Comic
2. Expocomic 2016
- Expocomic 2016, reúne en Madrid lo último del cómic, la ilustración, el cine y las TV Series, además videojuegos y cosplay.
- La programación se completa con citas con la música y exposiciones.
Expocomic 2016
Cuándo: 3 y 4 de diciembre
Dónde: Feria de Madrid. Pabellón 3. Cómo llegar
Horario: S3, de 9:00 a 21:00. D4, de 9:00 a 20:00
Precio: 1 día, 15 euros. 2 días, 16 euros. Entrada amigos (4 personas), 48 euros. Menores de 10 años, gratis
Música
3. Jazz Círculo
- Con el espíritu de emular a los emblemáticos clubs de jazz de Londres o Nueva York, el ciclo de conciertos de jazz del Círculo de Bellas Artes ha llegado a su décima edición.
- La programación que ofrece actuaciones semanales en directo de las más relevantes formaciones de jazz nacional e internacional, nos permite disfrutar esta semana de Javier Alcántara, acompañado de Short Stories Band.
Jazz Círculo 2016-2017
Cuándo: 2 de diciembre
Dónde: Pecera Círculo de Bellas Artes. Alcalá, 42
Horario: 21:30
Entrada: 18 euros. Socios CBA, 15 euros
Danza
4. Madrid en Danza
- Últimos días del Festival Internacional Madrid en Danza 2016, en el que su completa programación, nos deja las siguientes actuaciones en Teatros del Canal:
- 2-4 diciembre, La Edad de Oro. Israel Galván
- 2 diciembre, El Quinto Invierno. Mal Pelo
- 4 diciembre, Kokoro. Compañía Lali Ayguadé
- 7 diciembre, In Pulso. Compañías Residentes de la Comunidad de Madrid
- 8 diciembre, Siena. Compañía La Veronal
- Y en el Teatro La Abadía:
- 6 diciembre, Violetta, Simone et moi. Variations sur le thème de Traviata. Catherine Habasque y De9productions
Madrid en Danza 2016
Cuándo: hasta el 8 de diciembre
Dónde: Teatros del Canal (Cea Bermudez, 1), Teatro de la Abadía (Fernández de los Ríos, 42)
Precio: a partir de 10 euros
Exposiciones
5. Bulgari y Roma
- Acaba de abrir sus puertas en el Museo Thyssen-Bornemisza la exposición Bulgari y Roma, un recorrido por los más de ciento treinta años de historia de la firma italiana creada por Sotirio Bulgari, contemplando cómo la arquitectura y el arte de Roma ha servido de inspiración a sus creadores.
- Junto a ciento cuarenta piezas de joyería de la Colección Heritage de Bulgari, se pueden ver una treintena de dibujos, pinturas, esculturas y fotografías de diversos artistas europeos que han inmortalizado la ciudad de Roma en su obra.
Bulgari y Roma
Cuándo: hasta el 26 de febrero de 2017
Dónde: Museo Thyssen-Bornemisza, Sótano primero. Paseo del Prado, 8
Horario: de M a V y D, de 10:00 a 19:00. S, de 10:00 a 21:00. 24 y 31 de diciembre de 2016, de 10:00 a 15:00. 25 de diciembre de 2016 y 1 de enero de 2017: cerrada
Precio:
Entrada única (colección permanente y exposiciones temporales), entrada general: 12 euros
Entrada reducida (mayores de 65 años, pensionistas, estudiantes y familias numerosas previa acreditación): 8 euros
Entrada gratuita: menores de 12 años y desempleados
Venta anticipada de entradas, en taquillas, la web del Museo y por teléfono, en 91 791 13 70
6. Los Fauves
- La exposición Los Fauves. La pasión por el color nos acerca la obra de los artistas que lideraron la primera gran vanguardia artística del siglo XX.
- Maestros del color como Henri Matisse, André Derain o Maurice de Vlaminck, cambiaron los fundamentos del arte de su tiempo, ahora puedes verlos reunidos en la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre.
Los Fauves. La pasión por el color
Cuándo: hasta el 29 de enero de 2017
Dónde: Sala Recoletos. Paseo de Recoletos, 23
Precio: entrada general, 3 euros. Reducida, 2 euros. Ver condiciones y otras reducciones
Horario: L, de 14:00 a 20:00. M a S, de 10:00 a 20:00. D y festivos, de 11:00 a 19:00. Último acceso, 30 minutos antes del cierre
7. Robert Doisneau
- La Fundación Canal ha reunido varias de las obras más emblemáticas del fotógrafo francés, y otras nunca -o muy poco vistas hasta ahora-, que descubrirán una faceta inesperada y desconocida del fotógrafo.
- Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano, incluye también su primera incursión en el color.
Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano
Cuándo: hasta el 8 de enero de 2017
Dónde: Fundación Canal. Calle Mateo Inurria, 2
Horario: L a D y festivos (excepto X), de 11:00 a 20:00. X, de 11:00 a 15:00
Entrada libre
8. Renoir en la intimidad
- La gran apuesta expositiva del Museo Thyssen de la temporada, nos acerca el Renoir más íntimo.
- El itinerario de la muestra se nos plantea dividido en cinco apartados, impresionismo, retratos, y sus hermosos paisajes de la costa de Normandía y Provenza, así como del norte de Italia. A los que siguen, las escenas familiares y domésticas protagonizadas por su circulo familar y de allegados, y finaliza con sus cuadros de sensuales desnudos, reunidos en el apartado bañistas.
Renoir: Intimidad
Cuándo: hasta el 22 de enero de 2017
Dónde: Museo Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado, 8
Horario: de M a V y D, de 10:00 a 19:00. S, de 10:00 a 21:00
Precio:
Entrada única (colección permanente y exposiciones temporales), entrada general: 12 euros
Entrada reducida (mayores de 65 años, pensionistas, estudiantes y familias numerosas previa acreditación): 8 euros
Entrada gratuita: menores de 12 años y desempleados
Venta anticipada de entradas, en taquillas, la web del Museo y por teléfono, en 91 791 13 70
9. Tino Casal, el arte por exceso
- El Museo del Traje rinde homenaje a uno de los artistas más completos de la Movida madrileña, Tino Casal.
- La exposición Tino Casal, el arte por exceso, está compuesta por cerca de doscientas piezas, entre vestuario, calzado, objetos personales, accesorios y cuadros, guardados por la familia del artista asturiano.
Tino Casal, el arte por exceso
Cuándo: hasta el 19 de febrero de 2017
Dónde: Museo del Traje. Juan de Herrera, s/n
Gratis
10. ExpOrquídea 2016
- El Grupo de Estudio y Conservación de Orquídeas organiza la VIII edición de la Exposición Internacional de Orquídeas ExpOrquídea.
ExpOrquídea 2016
Cuándo: 3 y 4 de diciembre
Dónde: Rosaleda Ramón Ortiz, Parque del Oeste
Horario: de 10:00 a 20:00
Entrada gratuita