Exposiciones imprescindibles de Madrid

Palacio de Velázquez, El Retiro. Madrid

Con la primavera florecen también los museos y salas de Madrid, en forma de nuevas exposiciones, que invitan a visitarlos para disfrutar del mejor arte, y muchas veces, gratis.

Las últimas en llegar…

Zurbarán en el Museo Thyssen-Bornemisza

El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid rinde homenaje a uno de los grandes maestros del Siglo de Oro español, Francisco de Zurbarán (1598-1664).

La muestra -la primera en dos décadas en España- tiene además el interés de incluir, entre las 63 piezas seleccionadas -47 del artista, y el resto, de su hijo y alumno aventajado Juan, además de otros alumnos-, varias obras nunca vistas en nuestro país, además de una pieza destacada el cuadro San Serapio –exhibido sólo un vez hace más de cincuenta años-y de otras recientemente restauradas para la ocasión.

Zurbarán, una nueva mirada
Cuándo: del 9 de junio al 13 de septiembre de 2015
Dónde: Palacio de Villahermosa, Paseo del Prado 8

Horario exposición: de lunes a jueves, y domingo, de 10:00 – 19:00. Viernes y sábados, de 10:00 – 21:00. Colección permanente: lunes, de 12:00 – 16:00. Martes a domingo, de 10:00 – 19:00
Precio exposición: general, 11 euros. Combinada: exposición + Colección permanente, 17 euros. Colección permanente: 10 euros
Reducida exposición (estudiantes, mayores de 65, pensionistas, familia numerosa, carnet joven, discapacitado/minusválido): 7 euros. Reducida combinada: 9 euros. Reducida Colección permanente: 7 euros
Gratis: menores 12 años y desempleados. Consultas otras tarifas. Comprar entradas

Lunes MasterCard de 12:00 – 16:00, acceso gratuito para visitar la Colección Thyssen-Bornemisza y la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Esta exposición no estará incluida

Chema Madoz en Sala Alcalá31

El fotógrafo madrileño estrena exposición en Madrid, la retrospectiva Chema Madoz 2008-2014. Las reglas del juego, un recorrido por su trabajo en los últimos seis años, en los que sus poéticas imágenes en las que el objeto es el protagonista, se han visto ampliadas con la aparición de elementos naturales y animales, e incluso al dibujo y el texto.

La muestra reúne un total de 124 fotografías en blanco y negro sobre papel, que en su mayoría se exponen al público por primera vez, y se celebra con motivo de la concesión al artista del Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2012 en Fotografía.

Enmarcadas en la exposición se han programado varias actividades gratuitas para grupos e individuales, además de talleres familiares, de inscripción previa (a partir del 13 de mayo, los primeros, y del 14 de mayo los talleres). Más información

La exposición se enmarca dentro del festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoEspaña 2015.

Chema Madoz 2008-2014. Las reglas del juego
Cuándo: hasta el 2 de agosto de 2015
Dónde: Alcalá, 31

Horario: de martes a sábados, de 11:00 – 20:30. Domingos, 15 de mayo y 4 de junio, de 11:00 – 14:00. Lunes, cerrado. Acceso libre

Carl Andre. Escultura cómo lugar en Museo Reina Sofia y el Palacio de Velázquez

La muestra distribuida en ambos espacios reúne alrededor de 200 esculturas y trabajos en papel realizados en los últimos 50 años por Carl Andre, el artista norteamericano que ha bebido de las fuentes del minimalismo, del land art y del arte conceptual.

Carl Andre. Escultura cómo lugar, 1958 – 2010
Dónde: del 5 mayo – 12 octubre de 2015, en Palacio de Velázquez. Parque del Retiro. Del 6 mayo – 28 septiembre de 2015, en Edificio Sabatini, Planta 3

Palacio de Velázquez, entrada gratuita. Información de horarios y tarifas en Edificio Sabatini

Enrique Meneses. La vida de un reportero en Sala de Exposiciones Canal de Isabel II

La trayectoria del fotoperiodista independiente madrileño (1929-2013) que nos ha dejado exclusivas mundiales, grandes reportajes, y la cobertura de los grandes conflictos del último siglo pasado.

La exposición se enmarca dentro del festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoEspaña 2015.

Enrique Meneses. La vida de un reportero

Dónde: Sala Canal Isabel II. Santa Engracia, 125. Cuándo: hasta 26 de julio de 2015
Horario: martes a sábado, de 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 20:30. Domingos y festivos, de 11:00 – 14:00. Lunes cerrado. Acceso gratuito

Visitas guiadas: miércoles a las 19:00. Imprescindible reserva previa: actividades.espaciosparaelarte@gmail.com

Museo Naval, Madrid

Hombres de la mar, barcos de leyenda en el Museo Naval

Once barcos emblemáticos –Argo, la Nao Victoria, la galera Marquesa, la Hispaniola, el San Juan Nepomuceno, la Bounty, el Pequod, la Numancia, el Nautilus, el Titanic y el Bismarck– se encargan de transportar al público por 30 siglos de la historia naval contando la relación del hombre con el mar. Descubriendo historias y anécdotas a lo largo de un viaje que promete ser apasionante, lleno de marineros, piratas, balleneros…

Hombres de la mar. Barcos de leyenda
Cuándo: hasta el 15 de julio de 2015
Dónde: Paseo del Prado, 5

Horario: de martes a domingo, de 10:00 – 19:00. Agosto, de 10:00 – 15:00. Cerrado, lunes, además de 1 y 6 de enero, 24 y 25 de diciembre

Actualización junio 2015: prorrogadas hasta el 12 de octubre de 2015

Y siguen las siguientes…

Museo del Prado, Madrid

Los tesoros del Kunstmuseum Basel, en el Museo Reina Sofía y el Museo del Prado

El Museo Reina Sofía y el Museo del Prado, acogen desde el 18 de marzo, 170 obras procedentes del prestigioso museo público suizo Kunstmuseum Basel, la Colección pública de arte de Basilea, reunidas en tres exposiciones.

Fuego blanco. La colección moderna del Kunstmuseum Basel
Cuándo: hasta el 14 de septiembre 2015
Dónde: Edificio Sabatini. Planta 1

Coleccionismo y modernidad: Dos casos de estudio: Colecciones Im Obersteg y Rudolf Staechelin
Cuándo: hasta el 14 de septiembre 2015
Dónde: Edificio Sabatini. Planta 4

Diez Picassos del Kunstmuseum Basel
Cuándo: hasta el 14 de septiembre 2015
Dónde: Galería Central. Edificio Villanueva

El Museo del Prado y el Museo Reina Sofía ofrecen una entrada conjunta que permite visitar las tres exposiciónes, Diez Picassos del Kunstmuseum Basel (en el Prado) y Fuego blanco. La colección moderna del Kunstmuseum Basel y Modernidad. Dos casos de estudio: Colecciones Im Obersteg y Rudolf Staechelin, (en el Museo Reina Sofía).

Se puede adquirir en las taquillas y en las páginas web de ambos museos. Validez: del 18 de marzo al 14 de septiembre de 2015. Precio: 18 euros

Consulta el Mapa Exposiciones imprescindibles de Madrid, con toda la información para planificar tu visita.

24 respuestas a «Exposiciones imprescindibles de Madrid»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.