Buena semana de inauguración de exposiciones interesantes en Madrid, con la apertura de la dedicada al arquitecto Rafael Moneo (Tudela, 1937) en el Museo Thyssen-Bornemisza.
Rafael Moneo. Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo (1961-2016), es la primera gran retrospectiva dedicada al Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012 y el primer arquitecto español en ser reconocido con el Premio Pritzker (el considerado como el Nobel de Arquitectura), organizada por la Fundación Barrié de A Coruña, desde dónde ha viajado a Madrid en su periplo internacional.
La exposición nos permitirá disfrutar del proceso creador de Moneo de reconstruir la arquitectura a través del dibujo, gracias a los trabajos que el arquitecto navarro ha ido guardado cuidadosamente desde el inicio de su carrera, como los realizados para el Museo de Arte Romano de Mérida, la obra que supuso su consagración internacional. Y frente al trabajo con infografías que se ha impuesto en la mayoría de los estudios, Moneo sigue confiando en el dibujo y en las maquetas de madera y metacrilato, en las que se muestra el exterior e interior de los edificios proyectados, como podemos comprobar a través de la selección de 121 dibujos, 19 maquetas y 152 fotografías de los 52 proyectos emblemáticos de Moneo, que forman la muestra.
Coincidiendo con el 25 aniversario del Museo Thyssen-Bornemisza, la exposición incluye una pequeña muestra -comisariada por el arquitecto José Manuel Barbeito-, en la que se puede contemplar la historia de su sede, el Palacio Villahermosa, desde mediados del siglo XVIII hasta su transformación en el Museo Thyssen-Bornemisza en 1992.
Rafael Moneo. Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo (1961-2016)
Cuándo: del 4 de abril al 11 de junio de 2017
Horario: M a D: de 10 a 19. S: (colección permanente: de 10 a 19), exposiciones temporales: hasta 21 horas. L: (sólo colección permanente: de 12 a 16, gratis)
Precio:
Entrada única (colección permanente y exposiciones temporales), entrada general: 12 euros
Entrada reducida (mayores de 65 años, pensionistas, estudiantes y familias numerosas previa acreditación): 8 euros
Entrada gratuita: menores de 12 años, desempleados, Amigos del museo, además de L, de 12 a 16 (colección permanente)
Venta anticipada de entradas, en taquillas, la web del Museo y por teléfono, en 91 791 13 70