Festivales musicales de verano en Madrid

El verano es sinónimo de música, de conciertos al aire libre y de acordes a la luz de la luna. Algo a lo que Madrid no es ajena, ya que con la llegada del estío, la agenda de la ciudad se llena con los carteles de los más variados festivales, para todos los gustos.

A Summer Story

La Ciudad del Rock de Arganda del Rey reune en un mismo espacio a los amantes de la música electrónica en A Summer Story, una cita que incluye una zona de acampada para disfrutar al máximo de la experiencia.

Cuándo: 22-23 de junio
Website: asummerstory.com

Blackisback Week

El festival de música afroamericana BlackisBack Weekend celebra este año su séptima edición estrenando nueva sede, Matadero Madrid, en dónde se darán cita los principales artistas mundiales del soul, blues y de la música negra contemporánea.

Cuándo: 22-23 de junio
Website: blackisback.es

Mulafest

Este año celebramos la 7ª edición del MULAFEST, el Festival de Tendencias y Cultura Urbana de Madrid que organizan MULA e IFEMA. Música, arte urbano, ilustración, fotografía, exhibiciones de danza urbana, batallas de gallos, exposiciones fotográficas, tatuaje, motor… hay para todos los gustos.

Cuándo: 22-24 de junio
Website: mulafest.com

Download Festival

El sucesor del festival de rock y metal más famoso del Reino Unido, llega por segunda vez a España con las principales bandas del panorama internacional en Download Festival.

Cuándo: 28-30 de junio
Website:  downloadfestival.es

Festival Cultura Inquieta

Novena edición del encuentro anual multidisciplinar que reúne en Getafe no sólo música, sino también artes plásticas, encuentros con autores, talleres, exposiciones, literatura o fotografía.

Cuándo: 28 a 30 de junio y 5 a 7 de julio
Website: festival.culturainquieta.com

Festival Río Babel

El Festival Río Babel vuelve por segundo año consecutivo con un cártel lleno de música iberoamericana e internacional y propuestas que incluyen jazz latino, folk, indiereggae.

Cuándo: 6-7 de julio
Website: festivalriobabel.com

Mad Cool Festival

Parece que ayer cuándo Mad Cool Festival sorprendió con su cártel lleno de figuras de primera línea tanto nacionales cómo internacionales, y este año celebra su tercera edición, con más de 60 artistas, entre los que se incluyen Pearl Jam, Depeche Mode, Arctic Monkeys o Massive Attack.

Cuándo: 12-14 de julio
Website: madcoolfestival.es

Dcode Festival

La agenda festivalera de 2018 se cierra con la octava edición del festival Dcode Festival. Broche de lujo, con más de dieciocho horas de buena música desde primera hora de la mañana y con una clara apuesta por el público familiar en el campus de la Universidad Complutense. Este año con la banda norteamericana de de rock Imagine Dragons, cómo plato fuerte.

Cuándo: 8 de septiembre
Website: dcodefest.com

Noches de verano en Caixa Forum

Junio nos deja una nueva edición de las Noches de Verano de CaixaForum Madrid, con una programación de artes escénicas, música, cine y visitas comentadas, para las veladas de los jueves de junio y julio.

La música será la principal protagonista del programa, con las actuaciones de todo el mundo, como la de Omar Sosa, Vocal Tempo, Julie Fowlies o el espectáculo músico-teatral La Odisea, de Pau de Nut, a los que se uniran otros formatos, como el teatro.

Este año, vuelve el programa Art in Motion, donde el artista Miguel Ángel Belinchón, pintará obras creadas por él mismo acompañado del DJ Naz Moreno. Y se convoca el concurso Participa Méliès para todos los públicos quiere fomentar la creatividad y la imaginación cinematográfica a partir de la creación de cortometrajes con un dispositivo móvil o una cámara de vídeo.

La actividad Descubre el Jardín Vertical, una visita que permite aproximar al público las especies de plantas existentes del jardín vertical de CaixaForum Madrid, el primero de nuestro país, y el de mayor superficie continua del mundo.

Noches de Verano de CaixaForum Madrid
Cuándo: a partir del 21 de junio
Precio: Espectáculos y conciertos, 6 euros. Descubre el jardín vertical, 3 euros. Art in Motion, gratis. Clientes de ”la Caixa”, 50 % de descuento
Web: agenda.obrasocial.lacaixa.es

Programación de verano en La Terraza de la Casa Encendida

Con la llegada del verano, La Terraza de La Casa Encendida vuelve a transformarse en La Terraza Magnética. Y este verano 2017, la programación se aglutina dentro de Enter the Party Zone.

Sábados

El cine es el protagonista de la noche de los sábados, con una programación con la idea de la fiesta en todas sus épocas y formas, como hilo conductor.

Domingos

El baile marca la agenda de los domingos, con músicas que reflejan la influencia de la globalización en las ciudades, para dejarnos un programa marcado por la diversidad y la fusión de estilos. Desde música brasileña con influencias de electrónica y ambient al techno que se deja seducir por la música japonesa.

Y además…

Además de las clásicas citas con el cine y la música, La Terraza Magnética se abre a las artes escénicas, y los días 1 y 2 de julio presentará la performance
“PARTY”, una pieza de inmersión en danza y arte sonoro para 10 espectadores.

Para completar su oferta, La Cafetería de La Terraza, te ofrece disfrutar de su carta de copas, cervezas y zumos a la luz del atardecer.

La Terraza Magnética en La Casa Encendida
Cine
Cuándo: sábados de julio y agosto
Horario: 22 horas
Lugar: La Terraza de La Casa
Precio: 3 euros

Conciertos
Cuándo: domingos de julio y agosto
Horario: 20:30
Lugar: La Terraza de La Casa
Precio: 5 euros

Performance
Cuándo: 1 y 2 de julio
Horario: 18, 19, 20 y 21 horas
Lugar: Salas de trabajo
Precio: 5 euros

La Cafetería de La Terraza
Horario: X a D, de 17:30 a 21:30

Web: lacasaencendida.es

Fiesta Aniversario de Radio3 Extra

Captura de pantalla 2017-02-13 a las 14.30.12

Radio 3 Extra celebra en febrero su cuarto aniversario por todo lo alto, con una fiesta y un cartel de lujo, en el que estarán Miss Caffeina, Carlos Sadness, Ángel Stanich, Rufus T. Firefly, Eme DJ, Gata Cattana, La Bohéme y The Parrots.

Además habrá sesiones exclusivas de los Djs de Radio 3 Extra

19.00 – 19.30 Santiago Bustamante (Masterclass 6×3)

19.30 – 20.00 Lisi Moog (Palabra Voyeur)

20.00 – 20.30 Pablo Tejeda (La Caja de Schrödinger)

20.30 – 21.00 Jose Manuel Sebastián (Pop Extra)

21.00 – 21.45 Jose Manuel Costa y Abraham Rivera (Retromanía)

21.45 – 22.30 Rosa Perez (Resonancias)

22.30 – 23.00 Meneo (Latinator)

La cuarta fiesta de la exitosa plataforma de contenidos de audio, vídeo, blogs y multimedia, será retransmitida en streaming a través de su propia web, Radio 3 Extra, y también en Radio 3. Además, durante la fiesta se anunciarán las novedades en 2017 en materia de contenidos que tienen previstas incluir en la plataforma.

Fiesta 4 años de Radio 3 Extra
Cuándo: X15 de febrero
Dónde: Teatro Barceló. Barceló, 11
Horario: a partir de las 19
Entrada libre hasta completar el aforo

Programación de Dcode Festival 2016

Ciudad Universitaria, Madrid

Este fin de semana, la música del DCODE Festival volverá a llenar de buenas vibraciones la agenda de Madrid. Dieciocho horas de música y cultura, con deporte, diversión y citas para todos los públicos y edades.

Y es que los más peques, también están invitados a participar de la programación diurna en DCODE Mediodía, con la cita Minimúsica, con talleres educativos y tecnológicos de música, tablas de surf para practicar su equilibrio sobre las olas, una biblioteca y cuatro conciertos en el Escenario Complutense con Petit Pop, Nothing but Thieves, Belako y León Benavente.

Respecto al cartel adulto 2016 de DCODE nombres como el de Zara Larsson, Love of Lesbian, Kodaline, Bunbury, Triángulo de Amor Bizarro, Mark Ronson, Eagles of Death Metal, Delorean, Eagles, 2Many Djs, Oh Wonder o Jimmy Eat World, a los que se suma el ganador del BDCoder, Cintia Lund.

La oferta del festival madrileño por excelencia, se completa con opciones gastro, en forma de carros de comida de calle y una zona de mercado. Todas la novedades en sus redes sociales, facebook y twitter.

DCODE Festival
Cuándo: S10 de septiembre
Dónde: Campus de la Universidad Complutense. Instalaciones del C Arte C y el Complejo Deportivo Cantarranas
Horario: apertura de puertas, 11:00. Consultar horarios por artistas. Se podrá salir una sola vez del recinto hasta las 17:00, permitiéndose volver a entrar a cualquier hora
Precio (entrada general): 39 euros. Consulta de otras opciones. Menores de 10 años, entrada libre
Opciones para llegar (autobuses gratuitos, vehículos compartidos…). Puntos de recogida: Moncloa, Pº Moret frente a Intercambiador y Ciudad Universitaria, frente a Medicina

Cártel y precios del Festival Tomavistas

Primavera, Madrid

La primavera es presagio de la temporada festivalera que el verano representa, y como adelanto, nos deja algunas citas con la música en Madrid para ir caldeando el ambiente.

Si hace unos días adelantábamos el programa y horarios la primera edición del festival Noches del Botánico (que se celebrará del 27 de junio al 29 de julio en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Complutense), hoy os presentamos el cártel de uno de esos aperitivos musicales que nos dejará la primavera, el Tomavistas Festival.

Con una vocación no mayoritaria y presentando un cártel cuidadosamente seleccionado que apuesta por la variedad de estilos, Tomavistas está dirigido un público inquieto. Y como la películas que se rodaban en Super-8, apuesta por la intensidad de los pequeños momentos, y se rodea de un escenario único, las 45 hectáreas del parque Enrique Tierno Galván.

Entre los grupos del cartel, Australian Blonde, Triángulo de amor bizarro, Neuman, o la banda de Leeds, The wedding present. Ver todos los grupos del programa.

Su puesta en escena única se completará con la oferta gastronómica de una selección de los carros de comida que forman parte de MadrEAT, el evento de streetfood más potente de Madrid.

Tomavistas Festival
Cuándo: V20, S21 y D22 de mayo de 2016
Dónde: Parque Enrique Tierno Galvan. Ver plano del recinto
Precio: abono (general) 3 días, 50 euros. Abono (menores entre 16 y 18 años) 3 días, 25 euros. Abono (menores entre 10 y 15 años) 3 días, 15 euros
Venta de entradas
Acceso gratuito: D22. Debido a las dimensiones del espacio, los asistentes con abono de tres días, tendrán prioridad de acceso

Horario y precios de Noches del Botánico

Cartel Noches del Botánico

El verano del 2016 nos trae una nueva cita para disfrutar de las noches de Madrid al abrigo de uno de los espacios verdes de la Ciudad Universitaria, el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense.

El ciclo de conciertos Noches del Botánico, contará con una variada selección de artistas nacionales e internacionales de diferentes generaciones y nos deja un cartel de lujo, en el que tienen cabida los más diversos estilos, desde el jazz, a la música brasileña. Una programación, en la que la música electrónica, el rock y el pop se mezclan con los ritmos latinos y el flamenco.

Sólo hay que echar un vistazo al cartel presentado esta semana -aún faltan artistas por confirmar-, para ver nombres como el de Robert Plant & The Sensational Space Shifters (14 de julio), junto a The Lumineers (27 de junio), Wilco (2 de julio), The Alan Parsons Project (6 de julio), Marillion (12 de julio), Molotov + Jorge Drexler (dentro del Festival Charco, del 16-17 de julio), o Seal (22 de julio).

Noches del Botánico
Cuándo: del 27 de junio al 29 de julio
Dónde: Real Jardín Botánico Alfonso XIII. Av. Complutense, 12. Ver mapa
Horario: inicio 20:30 – hasta las 01:00 aproximadamente
Precio: a partir de 27,50 euros. Festival Charco: 55 euros
Venta de entradas

Día de la Música 2015 en Madrid

Matadero Madrid, Madrid

La celebración del Día Internacional Europeo de la Música 2015 el próximo 21 de junio, nos trae este año una novedad adelantada, la primera edición del MAT MAD Festival, un evento que pretende convertir Matadero Madrid en el epicentro de la festividad.

Una cita multidisciplinar para todos los públicos, con una agenda de conciertos, y numerosas propuestas, desde el diseño a la literatura, con la música contemporánea cómo nexo conductor.

Entre los artistas y grupos de la jornada, Ilegales, Los Enemigos, Kiko Veneno o Smile, y en la que también el público más pequeño tendrá su espacio, Play Music!. Las propuestas gastronómicas de los food trucks, un mercado de discos de segunda mano, o la exposición 60 momentos pop del siglo XX en la Casa del Lector, entre otros, completarán la oferta.

MAT MAD Festival
Dónde: Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8
Cuándo: 20 de junio de 2015
Horario: de 12:00 – 02:00
Entradas: oferta lanzamiento: 19,99 euros. Taquilla: 40 euros. Más información

Play Music!
Horario: 10:30 – 16:00
Acceso libre

Pero no será el único escenario en Madrid para celebrar el Día, coincidiendo con el solsticio de verano. Anota los siguientes:

  • El Círculo de Bellas Artes, acogerá la décimo primera edición de Las Noches Bárbaras, en la que los músicos y artistas callejeros -este año: Jingle Django, Víctor Santal, Mariachi Águila de Tijuana, Imprevistos, Rufus Black, Madrid Hot Jazz Band y Mastraka- invadirán con sus notas el edificio, desde la planta baja hasta la séptima.

Cuándo: 20 de junio de 2015
Horario: a partir de las 21:00
Acceso libre

  • El Barrio de las Letras se llenará de arte y música de la mano de Estación 21, con una ruta de Dj’s nacionales e internacionales, en la que no faltarán show de danza, teatro y moda, para sacar el arte a la calle.

Cuándo: 20 de junio de 2015
Horario: de 12:00 – 23:00
Acceso libre

  • El quiosco de música del Parque de El Retiro acogerá el Maratón de Estudiantes de Música, el domingo 21, desde las 16:00 – 23:00. Acceso libre
  • Cómo aperitivo, el Instituto Francés (Marqués de la Ensenada, 10-12), acogerá el jueves 19 de junio, una Fiesta de la música con el Dj Kid Loco y los franceses Paradis, a partir de las 21:00. Acceso libre, hasta completar aforo. Más información
  • La Fnac, no podía faltar a la cita, y organiza un Music Day -con MClan, Burning y Sidecars- el 21 de junio a partir de las 20:00 en la Plaza de los Cines Luna, con entrada gratuita hasta completar aforo. Más información

Planes para el fin de semana en Madrid del 10 al 12 de abril

Ateneo, Mucha Vida. Barrio de las Letras. Madrid

Estos días de abril, lluviosos y desapacibles, invitan a buscar refugio en espacio cerrados, quizás por ello el fin de semana en Madrid del 10 al 12 de abril, se presenta lleno de citas con mercados y musicales.

Música

  • Electrónica en Abril 2015 (EEA), sigue apostando por la electrónica menos convencional, con un edición -la 13ª- en la que contará por primera vez con artistas nacionales, y tres temáticas diferentes, Pasado, Prehistoria y Futuro, para otras tantas jornadas de vibrantes directos. Además, ofrece dos sesiones matutinas para disfrutar en familia.

Dónde: Auditorio y Patio de La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. Precio: 5 euros o 10 euros. Horario: consultar programa

  • La programación de Ateneo Mucha Vida en abril (la segunda edición de una cita con la música el arte, el teatro, y la magia organizada por la institución madrileña), nos deja este fin de semana dos conciertos, el de J.F. Sebastian (V10) y el de Los Bárbaros (D12), además de una sesión de cine (S11).

Dónde: Ateneo Madrid. Prado, 21. Más información: 914 291 750
Precio: 5 euros cada cita

  • Porqué no sólo de música electrónica y pop vive el hombre, la Fundación Juan March, nos propone en su cita habitual Conciertos del Sábado, un ciclo de cantigas y músicas trovadorescas.

Dónde: Salón de Actos, Fundación Juan March. Castelló, 77. Entrada libre hasta completar aforo (disponibles en taquilla desde 60 minutos antes del concierto)

Compras

  • La Feria de diseño independiente más seguida de Madrid, vuelve este fin de semana con una edición muy especial, ya que celebra su décimo aniversario. Nómada Market, vuelve apostando por la calidad y el diseño sostenible con más de 180 creadores, buenos precios, música, talleres y espacio gastronómico. Además, los más pequeños están invitados a decorar una tarta para la feria, dentro de Nómada Market Kids. Imposible perdérsela!

Cuándo: del V10 al D12. Dónde: Ático Estación de Chamartín. Horario: 12:00-21:00. Precio: 1 euro. Niños, gratis

  • Vuelve también el Gastromarket de La Industrial, con sus propuestas ecológicas y artesanales, para traer al centro de Madrid los sabores de más naturales. Te, miel, pan, chocolate, cerveza, carnes, frutas y verduras… de antaño en pleno Malasaña.

Cuándo: S11 y D12. Dónde: San Vicente Ferrer, 33. Horario: S11, 12:00-20:00. D12, 12:00-16:00. Precio: 1 euro (con invitación a una cerveza)

Platea, Madrid

  • Los amantes del buen gusto tienen una cita en un espacio de cine, Platea Madrid, que este fin de semana acoge un mercadillo de lujo, Made in Platea, con vajillas, ropa y complementos.

Cuándo: del V10 al D12. Dónde: Goya, 5 – 7. Horario: V10, 16:00 – 21:00. S11, 12:00-20:00. D12, 12:00-20:00. Entrada libre

  • Vuelve también uno de nuestros mercados preferidos, Mercado La Buena Vida, que estrena nueva ubicación en un patio del Barrio de las Letras, para ofrecer la mejor selección de alimentos ecológicos, artesanos y locales, y una zona dedicada a los más pequeños, para que se diviertan.

Cuándo: S11 y D12. Dónde: Alameda, 22. Horario: de 11:00 – 20:00

Arte

  • Las salas de exposiciones y museos de Madrid acogen exposiciones de visita obligada, y muchas veces, gratis. Raoul Dufy en el Museo Thyssen-Bornemisza, Garry Winogrand en la Fundación Mapfre, o Francesc Català-Roca en los intercambiadores de Metro, son sólo dos de las exposiciones imprescindibles que no puedes perderte en Madrid.

Comer

  • Tras las vacaciones, toca cuidarse, y también el bolsillo. Consulta esta selección de restaurantes BBB (buenos, bonitos y baratos) para el fin de semana.
  • Y si de comer sano se trata, la sopa de fideos japonesa -y origen chino-, noodle soup, es la protagonista de la carta de varios restaurantes de Madrid dedicados en exclusiva a este plato rico en hidratos de carbono, perfecto para una comida rápida y nutritiva
  • Y a la hora del aperitivo, visita los nuevos mercados de Madrid. Están todos reunidos en esta lista.

Planes para celebrar St. Patrick’s Day 2015 en Madrid

Guinness Dublin, Ireland. Irlanda

Marzo nos trae una de las fiestas más animadas y divertidas del calendario, San Patricio.

El día que celebra la festividad del santo patrón de Irlanda, St. Patrick Day, no tiene en Madrid la repercusión de otras ciudades con mayor presencia de la comunidad irlandesa, pero es siempre una buena excusa para salir a festejar en las tabernas de Madrid.

  • La fiesta es también una oportunidad para conocer la cultura del país, y desde la Embajada de Irlanda se han organizado varios actos abiertos a todos en los que pasar además un rato divertido.

Entre las actividades previstas para celebrar St. Patrick’s Day 2015 en Madrid destacar una jornada para toda la familia, en la que no faltarán sesiones de entrenamiento de fútbol gaélico para niños a cargo de Madrid Harps Club, teatro y cuenta cuentos, y música y baile tradicional irlandeses, además de sesiones de cine irlandés para niños.

Cuándo: 15 de marzo
Dónde: Parque Deportivo Puerta de HierroCarretera de La Coruña, km 7
Horario: de 10:00 – 17:00
Acceso libre

  • Para un público más adulto, la sexta edición del Festival St. Patrick’s Day contará con la participación de varias bandas, de música (Bastrads on Parade y Fatty Farmers), de danza tradicional Irlandesa (Irish Treble) y de danza Tribal Fusion (Dance Lab). Tiene un carácter solidario, si llevas tu Kilo de comida no perecedera, tienes descuento en el precio de la entrada.

Cuándo: 18 de marzo
Dónde: Sala Gruta 77. Cuclillo, 6
Horario: apertura de puertas, 21:30
Precio: 10 euros, 8 si traes tu Kilo de comida

  • Programación especial St. Patrick’s Day en Irish Rover, con la actuación de la banda irlandesa The Colonials.

Cuándo: 17 y 18 de marzo
Dónde: Av. del Brasil, 7
Horario: 23:00
Entrada libre hasta completar aforo

Cómo dice el letrero de la imagen que vimos en la fábrica de Guinness de Dublín, Todo el mundo es irlandés el 17 de marzo!