Estampa 2012

Untitled

La próxima semana se celebra en Madrid Estampa 2012.

La Feria de Arte Múltiple contemporáneo, una de nuestras citas favoritas en la agenda madrileña, cambia este año de escenario, y abandona IFEMA en dónde se ha celebrado en los últimos años, para trasladarse a Matadero Madrid, que la acogerá del 25 al 28 de octubre.

La que será la edición número 20, acoge otras novedades, cómo la renovación de sus secciones de diseño y arte sonoro, y una mayor presencia del vídeo, con una exposición que reunirá obras de videoarte de 15 colecciones internacionales, y la fotografía.

La sección Estampa Design Partners, comisariada por Jacobo Pérez-Enciso, mostrará los mejores estudios de diseño que trabajan cerca de la edición de arte contemporáneo.

Como novedad se presenta ¡Se mueve!, la sección dedicada a la animación comisariada por Gonzalo Cordero de Ciria, que contará con una selección de veinte artistas representados por galerías de arte contemporáneo de nuestro país.

Por su parte, Sound-Inla sección dedicada al arte sonoro y las músicas experimentales que arrancó el pasado año, tendrá como novedad la presentación del Programa para Nuevos Creadores, destinado a artistas menores de 35 años. Puedes participar en el proyecto y conseguir una invitación a la Feria válida para dos personas que permite el acceso todos los días, entérate de las opciones.

Cuándo: del 25 al 28 de octubre. Dónde: Matadero Madrid, Plaza de Legazpi, 8 y Paseo de la Chopera, 14. Horario: de 11 a 21 horas. Precio: 8 euros (entrada+catálogo: 14 euros). Cómo llegar: Metro Legazpi (L3 yL 6), Bus: 6, 8, 18, 19, 45, 78 y 148. Cercanías: Embajadores (más cercano a 1,3 kilómetros) y Pirámides. Parada Taxi: Plaza de Legazpi

Exposición de Gauguin en Museo Thyssen

Museo Thyssen-Bornemisza, acceso Plaza de las Cortes. Madrid

El Museo Thyssen de Madrid celebra su 20 aniversario con una muestra imprescindible, Gauguin y el viaje a lo exótico.

El artista francés es un buen ejemplo de cómo el viajar enriquece. Su viaje inicial a las Antillas en 1887, le mostró la sensualidad del color, y su vida en la Polinesia, a partir de 1891 salvo una breve vuelta a Francia, cuándo comienza a redactar su relato autobiográfico Noa, renovó su lenguaje creativo.

Otros artistas contemporáneos de Gauguin, cómo Matisse, Kandinsky, Klee o Macke, son también objeto del recorrido que nos propone esta exposición, además de mostrarnos la influencia ejercida por Gauguin en los expresionistas alemanes y los fauves franceses, y cómo sirvió para sentar las bases de la modernidad de las primeras décadas del siglo XX.

Dónde: Museo Thyssen-Bornemisza. Cuándo: del 9 de octubre al 13 de enero de 2013. Horario: de martes a domingo, de 10 a 19 horas. Sábados: permanecerá abierta hasta las 22 horas. Lunes cerrada. Precio, general: 10 euros. Reducida (estudiantes, mayor de 65, pensionista, carnet joven, familia numerosa): 6 euros. Gratis: menores 12 años y desempleados. Ser recomienda adquirir las entradas con antelación, para evitar esperas innecesarias

Retratos del Centro Pompidou en Fundación Mapfre

Paris desde el Pompidou

La Fundación Mapfre vuelve a ofrecernos otra exposición imprescindible en su Sala de Exposiciones de Recoletos, Retratos. Obras Maestras del Centre Pompidou.

Esta exposición gratuita está formada por 80 obras maestras de muchos de los grandes artistas que forman las colecciones del Museo Nacional de Arte Moderno, Centre Pompidou, de París. Gracias a esta interesante muestra, se podrá hacer un recorrido por los distintos movimientos artísticos de los siglos XX y XXI a través del género del retrato, de la mano de artistas cómo Pablo Picasso, Francis Bacon, Henri Matisse, Robert Delaunay, Antonio Saura, Jean Dubuffet, Joan Miró o Amedeo Modigliani.

Os dejo una imagen de París desde la azotea del Centro Pompidou.

Dónde: Sala de Exposiciones Recoletos, Fundación Mapfre. Cuándo: del 26 de septiembre al 6 de enero de 2013. Horario: lunes, de 14 a 20 horas. Martes a sábado: de 10 a 20. Domingo: de 11 a 19. Gratis. Servicio de audioguía: 3,5 euros

ARCO GALLERY Walk 2012

Galería de Arte, Barrio de Las Letras. Madrid

ARCOmadrid vuelve a poner en marcha la iniciativa ARCO GALLERY Walk, que ofrece visitas guiadas gratuitas a galerías madrileñas.

Cuándo: del 20 al 22 de septiembre dentro de Apertura (la inauguración simultánea de las exposiciones de cerca de 50 galerías de arte de Madrid del colectivo ArteMadrid), y del 27 al 29 de septiembre en DecorAccion (la Fiesta del interiorismo al aire libre que se celebra en el Barrio de Las Letras)

Los interesados deben remitir un correo electrónico a la dirección arcogallerywalk@gmail.com

Publicado por M.Carmen Voces

APERTURA 2012

La Fábrica, Barrio de Las Letras. Madrid

Comienza la temporada de arte en Madrid, con la celebración esta semana de APERTURA 2012.

Del 20 al 22 de septiembre, las 46 galerías de arte de Madrid que forman parte del colectivo ArteMadrid, inauguran simultáneamente sus exposiciones, haciendo de la ciudad un punto de ebullición del arte contemporáneo.

Durante esos días se podrá asistir de manera gratuita a muestras de artistas consagrados, como pintor Eduardo Chillida o el fotógrafo Alberto García-Alix, y a otras en las que se darán cita las últimas propuestas de artistas emergentes, y todo ellos en unas jornadas en las que los horarios de apertura se verán ampliados para facilitar las visitas.

Además, dos de las actividades más interesantes serán la posibilidad de visitar las casas galeristas, como Oliva Arauna o Juana de Aizpuru, y las visitas guiadas a museos y a colecciones privadas como el Museo Reina Sofía y la Fundación Santander. Toda la información en página.

Cuándo: Del 20 a 22 de septiembre de 2012. Horario: Jueves 20, de 17 a 22. Viernes 21, de 11 a 20. Sábado 22, de 11 a 20. Acceso libre

En facebook y twitter, podéis seguir todas las novedades

Publicado por M.Carmen Voces

Exposición Kirchner en Fundación Mapfre

Fundación Mapfre, Sala Recoletos. Madrid

La Sala Recoletos de la Fundación Mapfre en Madrid, acoge la primera exposición en nuestro país del artista Ernst L. Kirchner, el maestro del expresionismo alemán.

La muestra está formada por 153 obras, entre oleos, esculturas, y obras en papel, cedidos para la ocasión por más de 25 Museos e instituciones de todo el mundo. Además, incluye una selección de fotografías del autor, sobre su vida y proceso creativo.

Exposición Kirchner, Fundación Mapfre. Madrid

Una exposición imprescindible para recorrer la obra del artista alemán, desde sus primeros años en Dresde, a partir de 1905, hasta su retiro en Davos, a partir del año 1925 y su posterior suicidio en la cercanías de la ciudad suiza, en 1938.

Kirchner. Dónde: Sala de Exposiciones Retiro, Fundación Mapfre. Cuándo: hasta el 2 de septiembre. Horario: lunes, de 14 a 20 horas. Martes a sábado: de 10 a 20. Domingo: de 11 a 19. Acceso libre. Servicio de audioguía: 3,5 euros

Publicado por M.Carmen Voces

Café del Jardín en el Museo del Romanticismo

Café del Jardín, Museo del Romanticismo. Madrid

El Museo del Romanticismo de Madrid, alberga en su interior, un recoleto jardín con mesas para tomar un desayuno especial (con una selección de 3 opciones, de 9:30 a 12:00), almorzar o tomar un aperitivo, de la mano de su carta.

Museo del Romanticismo, Madrid

El Café del Jardín, al que se accede desde la cafetería del Museo, permanece abierto en idéntico horario de apertura del museo:

De noviembre a abril, de martes a sábados de 9:30 a 18:30, y de mayo a octubre, de martes a sábados de 9:30 a 20:30. Y todos los domingos de 10 a 15 horas.

Precio: entrada general: 3 euros. Reducida: 1,50 euros (grupos de más de 5 personas, previa solicitud. Voluntariado cultural, previa acreditación). Entrada gratuita: sábados a partir de las 14:00 horas. No es necesario comprar la entrada de acceso al Museo para visitar el Café.

Dónde: San Mateo, 13 – 91 081 1031
Cómo llegar: Metro Tribunal

 

LaSede del Colegio de Arquitectos de Madrid

LaSede COAM, Calle Hortaleza. Madrid

La nueva sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM, situada en la Hortaleza 63 -tras la remodelación del inmueble de las antiguas Escuelas Pías de San Antón-, y conocida cómo LaSede COAM acoge también, la Fundación Arquitectura, el Museo Nacional de Arquitectura y el Instituto Arquitectura, además de un Centro de Formación de Posgrado, una Biblioteca, una tienda y una Sala de Exposiciones.

Esta última, organiza en estos momentos una muestra temporal, que bajo el título Royalties, reúne obras únicas de los grandes maestros de la arquitectura y del diseño del siglo XX. En total, la exposición nos ofrece medio centenar de muebles catalogados por los expertos cómo los más bellos del mundo, que llevan la firma de reconocidos artistas cómo Breuer, Mies van der Rohe, Jacobsen, Scarpa o Urquiola.

Una oportunidad única de ver reunidas piezas únicas, y también una excusa perfecta para visitar LaSede COAM, un espacio recuperado y abierto a todos.

Dónde: Sala de Exposición LaSede. Fundación Arquitectura COAM. Hortaleza, 63 Hasta el 28 de junio. Acceso libre

Cómo llegar: Metro Alonso Martínez

Actualización mayo 2014: LaSede cuenta con un nuevo espacio gastronómico en su jardín, Bosco de Lobos. Cocina italo-mediterránea a cargo de Tomás Tarruella -de En Compañía de Lobos, dueños del restaurante Ana La Santa-.

Museo Sorolla, una visita imprescindible en Madrid

Museo Sorolla, Chamberí. Madrid

En Madrid tenemos grandes museos -hasta ahí ninguna novedad-, pero lo que no muchos saben es que la ciudad también cuenta con un buen número de pequeños museos, menos conocidos, pero igualmente interesantes.

Entre ellos, destaca por su encanto el Museo Sorolla. Nacido del deseo de la viuda del artista valenciano de donar todos sus bienes al Estado, se vio posteriormente ampliado con la donación de su hijo varón.

Museo Sorolla, Chamberí. Madrid

El edificio, compuesto de casa y taller, fue construido entre 1910 y 1911. Además de la colección permanente, alberga interesantes exposiciones temporales, cómo la que puede visitarse hasta el próximo 22 de febrero, Granada en Sorolla, que reune 24 cuadros realizados por el artista durante varias estancias en la ciudad de Granada.

Actualización mayo 2015: la exposición temporal que actualmente exhibe el Museo: Trazos en la arena -con la playa cómo protagonista analiza las inquietudes del universo artístico del artista, y nos deja fantásticos dibujos-, ha sido prorrogada hasta el 28 de junio de 2015.

Museo Sorolla, Jardín. Madrid

Precisamente, la ciudad andaluza sirvió de inspiración al valenciano para diseñar uno de los tres jardines de inspiración andaluza, auténticos oasis de luz y tranquilidad en medio de Madrid que posee la Casa, y conocido cómo el Segundo Jardín.

Un museo imprescindible, y de visita obligada en todo viaje a Madrid.

Museo Sorolla
Dónde: General Martínez Campos, 37 – 91 3101584
Horario: de martes a sábado, de 9:30 a 20 horas. Domingo y festivos, de 10:00 a 15:00 h.
Precio: Entrada general, 3 euros. Ver otras tarifas

Actualización 2015: el museo ofrece a sus visitantes un servicio de guías en el museo. Horario: mañanas. Precio: 12 euros (no incluye la entrada al Museo)

Actualización marzo 2015: el Museo pasa a ser gratis para los Mutualista y un acompañante.

Actualización marzo 2017: a partir del 28 de marzo, el Museo abre los tres estudios del pintor

Los jardines están incluidos en el mapa de 10 Lugares románticos de Madrid. Consúltalos todos

Museo del Prado: Horario, Precios y Acceso Gratuito

Museo del Prado, Entrada Murillo. Madrid

El Museo del Prado abre sus puertas todos los días de la semana desde ayer lunes 16. Y las salas del museo solo permanecerán clausuradas 3 días al año, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 1 de mayo.

Además, el Museo ha aumentado el horario del acceso general gratuito a sus Colecciones, ya que extiende su aplicación a las dos últimas horas de visita todos los días de la semana, con la excepción de los festivos. El horario será de 10 a 20 horas, de lunes a sábado, de 10 a 19, los domingos y festivos, y los días 24 y 31 de diciembre, además del 6 de enero, de 10 a 14 horas.

Igualmente desde ayer, el acceso a las Colecciones del Museo los próximos lunes de este mes, 23 y 30, será gratuito para todo el público.

El precio único de entrada es de 12 euros, incluye el acceso a la Colección y a las Exposiciones temporales coetáneas el día de la visita. Entrada reducida, 6 euros, para personas mayores de 65 años, miembros de familias numerosas y titulares del Carné Joven.

Actualización 6 de enero de 2013
A partir del 8 de enero de 2013, precio de la entrada general: 14 euros, y reducida: 7 euros

Y cómo exposición temporal recomendada, la de El Hermitage en el Prado, que permanecerá abierta hasta el 25 de marzo.