Sorteo de cuatro entradas para Harry Potter en Concierto

600

Hace unas semanas os adelantábamos que la gira Harry Potter Film Concert Series aterrizará en Madrid el próximo 3 de enero de 2017.

Se trata de una única sesión que promete volver a hacernos vibrar con la película basada en la primera entrega de la famosa saga la autora británica J. K. Rowling que ha marcado la experiencia lectora de muchos niños.

Acompañando al film, una orquesta sinfónica en directo interpretará la famosa banda sonora creada por el compositor y director de orquesta neoyorquino John Williams, autor también de las de películas como Indiana Jones y E.T, entre otras.

Desde Todo Madrid queremos que no os perdáis el concierto, así que sorteamos entre nuestros lectores cuatro localidades para asistir al concierto de Madrid el día 3 de enero de 2017.

Participar es muy sencillo:

Dínos por qué quieres ir a ver la película y mandanoslo mediante una de las siguientes opciones:

  • Dale like a la página de fans de Todo Madrid y publícalo allí

ó

  • Publícalo en el perfil de twitter de mvoces con el hashtag #HarryPotterInConcert

Entre todas las respuestas recibidas entre hoy martes 13 de diciembre y el martes 20 de diciembre, se seleccionará la más original.

La publicación del ganador de las cuatro entradas para ver Harry Potter Film Concert Series, se realizará el jueves 22 de diciembre.

Dónde: Barclaycard Center. Av. Felipe II, s/n
Precio: a partir de 20 euros, entradas ya a la venta

Entradas para Harry Potter y la piedra filosofal en concierto en Madrid

74

Pocos libros como la primera entrega de la famosa saga la autora británica J. K. Rowling, han marcado tanto la experiencia lectora de muchos niños.

Harry Potter y la piedra filosofal despertó su imaginación con esta vibrante historia de amistad, magia y aventuras escrita en 1997, y de la misma forma, el largometraje basado en el libro, y dirigido por Chris Columbus en 2001, se convirtió en una de las películas más taquilleras en la historia del cine.

Quienes la han visto, sin duda recordarán su oscarizada banda sonora, obra del compositor y director de orquesta neoyorquino John Williams, autor de un buen número de famosas bandas sonoras, como las de E.T. o Indiana Jones.

Si te eres fans del famoso libro de Harry Potter y te emocionaste con su música, ahora tienes una oportunidad de oro de volver a revivir ambas experiencias, ya que llega por primera vez a nuestro país el espectáculo Harry Potter y la Piedra Filosofal, en Concierto.

La gira Harry Potter Film Concert Series aterrizará en Madrid el próximo 3 de enero de 2017, para hacernos vibrar nuevamente con la película acompañada de una orquesta sinfónica en directo.

Dónde: Barclaycard Center. Av. Felipe II, s/n
Precio: a partir de 20 euros, entradas ya a la venta

Programación I Muestra Cine LUX Madrid

captura-de-pantalla-2016-11-16-a-las-10-25-53

La Primera Muestra Cine LUX Madrid organizado por el Parlamento Europeo, nos permitirá disfrutar de los títulos más destacados del cine europeo contemporáneo.

Durante tres días, el Círculo de Bellas Artes programará las producciones europeas más señaladas, con el aliciente de que se trata de obras en su mayoría inéditas en España. Además, ofrecerá al público la oportunidad de votar su película favorita bajo el lema Madrid Vota su LUX, que será trasladado a Bruselas para contribuir al resultado final del Premio del Público.

La cita -que celebra el décimo aniversario de la creación de los Premios LUX de cine– no incluye sólo películas, ya que además de poder disfrutar de las tres películas finalistas 2016, tras cada pase se realizarán debates entre el público y los invitados de la industria cinematográfica. Enmarcado en la cita, se realizará el taller de animación para niños Europa y sus derechos: las ventajas de vivir en común.

La programación incluye las proyeccionesAs I open my eyes (À peine j’ouvre les yeux)Toni ErdmannMinúsculos: El valle de las hormigas perdidas y My life as a Courgette.

Primera Muestra Cine LUX Madrid
Cuándo: del 18 y el 20 de noviembre
Dónde: Círculo de Bellas Artes. Alcalá, 42
Acceso gratis hasta completar aforo. Entradas disponibles en la web del CBA (máximo dos por espectador). Reservas

Programación Madrid en Danza 2016

MADenDanza2016_50x70_def

La danza es la protagonista de la agenda madrileña durante las tres semanas del Festival Internacional Madrid en Danza 2016.

El programa 2016 nos deja por escenarios las siguientes citas:

Teatros del Canal, Sala Roja

  • 18 y 19 noviembre, Gala Nacho Duato. Nacho Duato
  • 20 noviembre, Tristan & Isolde. Dorothée Gilbert y Mathieu Ganio
  • 23 y 24 noviembre, Last Work. Batsheva Dance Co.
  • 26 noviembre, Gala Internacional Madrid en Danza
  • 30 noviembre y 1 diciembre, Nijinski. Gauthier Dance y Compañía Theaterhaus Stuttgart
  • 2-4 diciembre, La Edad de Oro. Israel Galván

Teatros del Canal, Sala Verde

  • 24 y 25 noviembre, Escrito en el Aire (Gelabert danza novarina). Gelabert Azzopardi Compañía de Danza
  • 27 noviembre, Homenaje a Rafael Aguilar. Rango y Bolero. Ballet Rafael Aguilar
  • 1 y 2 diciembre, El Quinto Invierno. Mal Pelo
  • 4 diciembre, Kokoro. Compañía Lali Ayguadé
  • 7 diciembre, In Pulso. Compañías Residentes de la Comunidad de Madrid
  • 8 diciembre, Siena. Compañía La Veronal

Sala Cuarta Pared

23-26 noviembre, Olvido… de hilo blanco. Inés Narváez Arróspide y Mónica Runde

Teatro La Abadía

  • 1 diciembre, El Baúl de los Flamencos. Concha Jareño Cía.
  • 6 diciembre, Violetta, Simone et moi. Variations sur le thème de Traviata. Catherine Habasque y De9productions

Centro Cultural Paco Rabal

  • 26 noviembre, Romnia. Compañía Belén Maya

Teatro Real Coliseo de Carlos III (San Lorenzo de El Escorial)

  • 19 noviembre, Rango. Lorca y Rafael. Ballet Rafael Aguilar
  • 3 diciembre, «Chasing Forests» (Ensueños del Bosque). Larumbe Danza

C. C. de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte

  • 3 diciembre, El Mirar de la Maja. Compañía Sara Calero

Madrid en Danza 2016
Cuándo: del 18 de noviembre al 8 de diciembre
Dónde: Teatros del Canal (Cea Bermudez, 1). Sala Cuarta Pared (Ercilla, 17). Centro Cultural Paco Rabal (Felipe de Diego, 11). Teatro de la Abadía (Fernández de los Ríos, 42)
Además de Teatro Real Coliseo de Carlos III (San Lorenzo de El Escorial) y C.C. de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte (La Cabrera)
Precio: a partir de 10 euros

Espectáculos incluidos en la Fiesta de las Entradas

The Hole Zero, Madrid

Hoy comienza la Fiesta de las Entradas con descuentos de hasta un 50% en muchos de los espectáculos de Madrid.

Con idea de dinamizar el panorama cultural y de ocio, la Fiesta que comenzó en Madrid se ha extendido ya a diez ciudades de toda España. Con la misma comodidad habitual, desde la elección de la butaca hasta la posibilidad de descargar tu entrada en Passbook para acceder al teatro sin pasar por taquilla, la web entradas.com ofrece durante toda esta semana descuentos de hasta el 50%.

Espectáculos musicales y shows como The Hole Zero, Don Juan o El Mago de Oz, obras teatrales como La cena de los idiotas, Toc Todo o La mentira, y citas deportivas como el partido At. de Madrid – PSV, son algunas de las ofertas que podrás disfrutrar con descuento en Madrid.

Para beneficiarte de todas estas ofertas solo es necesario reservar a través de la web de entradas.com

Fiesta de las Entradas
Cuándo: del 7 al 13 de noviembre

Programación de la 7ª Muestra de Cine Rumano en Madrid

captura-de-pantalla-2016-10-19-a-las-11-36-12

La Muestra de Cine Rumano organizada por el Instituto Cultural Rumano y la Filmoteca Española celebran en 2016 su séptima edición con una programación que reúne las producciones destacadas de un año en el que el cine rumano ha obtenido un gran éxito a nivel internacional.

Sólo hay que volver la vista a la última edición del Festival de Cannes. Dos películas rumanas obtuvieron nominaciones a la Palma de Oro en la Competición Oficial, Sieranevada de Cristi Puiu y Bacalaureat de Cristian Mungiu, que se llevó el premio al mejor director. En el mismo festival, el joven Bogdan Mirică obtuvo el Premio FIPRESCI en la sección Una cierta Mirada  con su thriller Câini (Dogs).

SieranevadaCâini (Dogs), serán dos de las películas que podrán verse en Madrid durante los diez días de la Muestra.

captura-de-pantalla-2016-10-19-a-las-11-46-41

La sesión inaugural arrancará con Orizont, una adaptación actualizada de una de las novelas más conocidas de la literatura rumana, El molino afortunado de Ioan Slavici. Presentándola estará su director Marian Crișan, acompañado de Cristian Lolea, autor de la banda sonora.

El mismo director se encargará de presentar otra adaptación de la misma novela corta, la realizada por Victor Iliu en 1955, La Moara cu noroc, nominada al Premio Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1957.

La programación, formada por un total de ocho largometrajes -siete de ellos de ficción además del documental Cinema, mon amour-, se completa con una sesión de cortometrajes el martes 8 de noviembre, con cinco de los títulos más valorados de los dos últimos años.

Todas las novedades e información sobre la Muestra en su página de facebook y twitter

7ª Muestra de Cine Rumano
Cuándo: del 3 al 13 de noviembre
Dónde: Cine Doré. Infanta Isabel, 3
Precio (entrada general): 2,5 euros

Acreditaciones, fechas y cines de la Fiesta del Cine en Madrid

Cine Palafox, Chamberí. Madrid

La Fiesta del cine se ha convertido en una cita destacada para disfrutar de la cartelera a un precio reducido. El evento vuelve del 24 al 26 de octubre a Madrid, para ofrecer en las salas de la capital películas de estreno a un precio de 2,90 euros.

Como en ediciones anteriores, es imprescindible la acreditación previa para poder beneficiarte de la oferta. El mecanismo es bien sencillo, sólo hay que entrar en su página La Fiesta del Cine para conseguir tu acreditación.

Si ya te has inscrito en otras ediciones de la Fiesta del Cine, sólo tendrás que introducir tu email y fecha de nacimiento, y recibirás la acreditación en tu correo.

Para los que se hubieran acreditado con un grupo y quieran hacer modificaciones, habrá que seleccionar la opción de acreditación nueva. Y al igual que todos los que se inscriban por primera vez, hay que rellenar el formulario de inscripción para conseguir la acreditación en tu correo. Sólo tendrás que mostrarla en las taquillas de los cines participantes (una entrada por acreditación, persona y sesión), junto al DNI, para disfrutar de la sesión a precio reducido.

Recordar que los menores de 14 años y los mayores de 60 años, no necesitan acreditación.

Fiesta del Cine 2016
Cuándo: L24, M25, y X26 de octubre
Precio: 2,90 euros (por persona y sesión)
Consultar los cines participantes
Puedes seguir todas las novedades en su página de facebook

Programación del Festival de Cine de Madrid 2016

Cine Doré, Madrid

El Festival de Cine de Madrid FCM-PNR alcanza este año su 25ª edición.

Veinticinco años desde el nacimiento de este proyecto de la Plataforma Nuevos Realizadores (PNC) en el Ateneo de Madrid como la 1ª Muestra Nacional de Cortometrajes. Durante este tiempo ha evolucionado, primero, a Festival de Cortometrajes de Madrid, y desde 2009, en Festival de Cine de Madrid, cuando incorporo cortometrajes y largometrajes.

En la edición de 2016, el festival que da cabida a la mejor creación cinematográfica emergente de nuestro país -el que no se ve en las salas comerciales, pero existe-, contará con cuatro secciones oficiales (dos de largometraje y dos de cortometraje), y trece secciones paralelas, entre las que destaca el homenaje a Gonzalo Suárez, con un ciclo sobre su filmografía en el Cine Doré.

Pensando en los más pequeños, han ampliado la edad de los cortos de la sección Cine molón: Cine para niños y jóvenes, y en esta edición, se podrán visionar veinticuatro cortometrajes, a partir de 3 años, a partir de 7 años y a partir de 11 años.

La sesión inaugural del festival, contará con la premiere mundial del largometraje Piensa, observa y respira, de la actriz y directora Cristina Alcázar. Además en esta 25ª edición se entregarán dieciocho premios y contará con la asistencia de un buen número de invitados nacionales e internacionales.

En total 106 horas de cine en 75 sesiones, y un aliciente añadido, ya que todos los días -del viernes 14 al domingo 23-, en la sede principal -la Sala Berlanga de Fundación SGAE-, Vermú Zarro ofrecerán una degustación gratuita al público asistente.

Descarga la programación en pdf.

Festival de Cine de Madrid 2016
Cuándo: del 14 al 25 de octubre

Dónde: Sala Berlanga de Fundación SGAE. Andrés Mellado, 53
Cine Doré de Filmoteca Española. Santa Isabel, 3
Cineteca de Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8
Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Zurbano, 3
Centro Cultural Conde Duque. Conde Duque, 3
Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Madrid. Edificio Biblioteca. Salón de Actos. Paseo de los Artilleros, s/n.
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información. Sala Azul. Ave. Complutense, s/n
EFTI Centro Internacional de Fotografía y Cine, Espacio Unonueve. Gutenberg, 4
ECAM Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la CAM. Juan de Orduña, 3. Ciudad de la Imagen
Centro Cultural Buenavista, Teatro, Auditorio. Avda. de los Toreros, 5

Precio entradas Cine Doré: 2,50 euros por sesión y sala. Abono 10 sesiones: 20,00 euros. Estudiantes: 2,00 euros por sesión y sala. Abono 10 sesiones: 15,00 euros. Entrada Gratuita para socios PNR con carnet de la Filmoteca compulsado
Para el resto de las salas: el acceso es libre hasta completar aforo

Degustación Vermú Zarro
Horario: entre las 20:30 y las 21:00, salvo el domingo 23, día de la Clausura, que se adelantará, entre las 19:30 y las 20:00

La Fiesta del cine vuelve en mayo

Cine Palafox, Chamberí. Madrid

La Fiesta del cine vuelve en mayo a Madrid, para ofrecer en las salas de la capital películas de estreno a un precio de 2,90 euros.

Como en ediciones anteriores, vamos ya por la décima, para poder beneficiarte de la oferta sólo tienes entrar en La Fiesta del Cine, rellenar el formulario de inscripción, y conseguir tu acreditación para mostrar en las taquillas de los cines participantes (una entrada por acreditación, persona y sesión), junto a tu DNI.

Actualización (próxima cita):

Fiesta del Cine 2016
Cuándo: L24, M25, y X26 de octubre de 2016
Precio: 2,90 euros (por persona y sesión)
Consultar los cines participantes
Puedes seguir todas las novedades en su página de facebook

Programación de La Noche de los Teatros 2016 en Madrid

Abril comienza en breve con una cita imprescindible en la agenda de Madrid, La Noche de los Teatros 2016.

Casa Museo Lope de Vega, Barrio de las Letras. Madrid

  • En un año el que se celebra el 150 Aniversario del nacimiento de Ramón María del Valle-Inclán y el IV Centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare, la novena edición del evento ofrece una programación que tiene como eje central a los tres nombres, con un montón de citas para salir a la calle, ya que la programación que rinde homenaje a las artes escénicas contará con un buen número de representaciones callejeras.

La Noche de los Teatros 2016
Cuándo: 1 de abril de 2016
Horario: a partir de las 17:30. Pregón en Casa de Correos

Casa Ciriaco, Centro. Madrid

  • Pero hay más, ya que también se celebran los 100 años de la publicación de La lámpara maravillosa de Valle-Inclán y el 80 aniversario de su muerte, y además, en 2016, otro gran dramaturgo, Buero Vallejo, habría cumplido 100 años. Por todo ello, La Noche de Max Estrella 2016, organizada por el Círculo de Bellas Artes, tendrá este año también una significación muy especial, saliendo un año más a las calles de Madrid, para recordar La lámpara maravillosa, en el púlpito de la Casa de Correos, donde se produjo el encuentro entre Max y el anarquista Mateo.
  • El recorrido de La Noche estará guiado por Ignacio Amestoy y Javier Huerta, académicos de número de la Irreal Academia del Esperpento.

La Noche de Max Estrella
Cuándo: 1 de abril de 2016
Horario: a partir de las 19:00. Concentración de bohemios en Casa Ciriaco, Mayor, 84
Ver recorrido

  • Además, varios teatros de Madrid, como el Español, Fernán Gómez, Naves del Español o el Teatro Circo Price, ofrecerán descuentos de entre el 25 y el 50% para asistir a sus obras en cartel.

Ver teatros, obras y descuentos