Los mejores musicales para ver en Madrid esta temporada

Llega el frío y los teatros vuelven a abrir sus puertas como invitándonos a resguardarnos en ellos. Nos acogen, nos brindan todo su calor y comodidad, y nos regalan la oportunidad de disfrutar de obras espectaculares un año más. Los meses de otoño e invierno traen muchas sorpresas en cuanto a creación teatral se refiere. Sabemos que las carteleras se renuevan con el inicio de estas estaciones, por eso nos resulta un momento del año tan especial.

Musicales en Madrid

En lo que se refiere a la ciudad de Madrid, se trata de una plaza muy competitiva para el ámbito teatral. Hay infinidad de musicales en cartel que llenan las salas sesión tras sesión, algunos incluso años después de su estreno: Kinky Boots, Tina, el musical de Tina Turner, El guardaespaldas, Ghost, El Rey León, We Will Rock You, el musical, A quién le importa, Grease, el musical y La llamada, solo por nombrar algunos. Aquí revisaremos solo algunos de ellos, pero como véis, la lista no es corta y hay mucho entre lo que elegir.

Golfus de Roma

El actor y humorista Carlos Latre protagoniza uno de los musicales más clásicos y divertidos de la historia: el musical Golfus de Roma, que aterriza en el Teatro La Latina de Madrid, y lo hace de la mano de Daniel Anglès, que es el encargado de llevar la batuta en esta nueva producción del icónico musical del compositor estadounidense Stephen Sondheim.

Golfus de Roma (A Funny Thing Happened on the Way to the Forum en inglés) es una de las comedias musicales más populares de Broadway. Su argumento no tiene ni un solo momento serio. Los diálogos, las canciones y los bailes mantienen al público riendo desde el comienzo del espectáculo. La historia está inspirada en las comedias de Plauto, un comediógrafo de la Antigüedad.

The Full Monty, el musical

The Full Monty, el musical es obra de la icónica Compañía Yllana, dirigida por David Ottone. El espectáculo cuenta con música original de David Yazbek y libreto de Terrence McNally, y está basado en la comedia británica más exitosa de todos los tiempos, ganadora de 4 Oscars. Fue estrenado como musical por primera vez en el año 2000, y ha tenido 9 nominaciones a los premios Tony, entre ellos el de Mejor Musical.

Su argumento nos cuenta la alocada historia de un grupo de trabajadores siderúrgicos desempleados, que para conseguir algo de dinero, deciden montar un espectáculo de striptease en un local animados por sus mujeres. The Full Monty, el musical podrá disfrutarse en el Teatro Rialto de Madrid a partir del mes de octubre.

Kinky Boots

Kinky Boots es un musical con texto de Harvey Fierstein y música y letras de Cindy Lauper. Los actores Tiago Barbosa, Daniel Diges y Angy Fernández protagonizan el musical junto a un elenco compuesto por 24 artistas bajo la dirección de Ricky Pashkus. Representado en el Espacio Ibercaja Delicias, el recinto abrió sus puertas el mismo día del estreno de Kinky Boots. Hoy, cada noche, ya sin restricciones de aforo en las salas, una multitud se acerca a estas coordenadas para disfrutar de este espectacular show. Kinky Boots seguirá en este espacio hasta comienzos de mayo, cuando la producción inicie una gira por todo el país.

El musical nos cuenta la historia de Charlie Price, el hijo de un zapatero de un pequeño pueblo de Inglaterra. La muerte de su padre le lleva a hacerse cargo de la empresa. Charlie decide viajar a Londres en busca de inversores y por casualidad, acaba en un cabaret regentado por la drag-queen Lola, en el que las artistas usan unas peculiares botas altas de plataforma. Es entonces cuando se le ocurre la idea de explotar este tipo de calzado y así salvar a la empresa familiar.

Ghost, el musical

La versión musical de Ghost, más allá del amor, la película de los 90 que consiguió emocionar a los espectadores de todos los rincones del planeta, está producida por la compañía Lets Go. Una empresa que ha llevado a los escenarios otras superproducciones como La Familia Addams, Dirty Dancing o El Jovencito Frankenstein. La historia de Sam Wheat y Molly Jensen, la pareja que protagoniza la película, fue un completo éxito en Broadway, en Alemania y en el West End de Londres, al igual que lo está siendo en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid desde que levantó su telón el 1 de octubre de 2019.

Año Nuevo Chino en Madrid

La numerosa comunidad china de Madrid está de celebración este fin de semana, en el que el que termina el año del cerdo, y comienza uno nuevo, el de la rata.

Indudablemente el distrito de Usera -en el que se encuentran un gran numero de negocios, establecimientos y restaurantes regentados por originarios de China-, se convierte en protagonista de las festividades, acogiendo distintas actividades con motivo del cambio de año. Una de las más llamativas será sin duda, el gran pasacalles que recorrerá el barrio, por la calles Marcelo Usera y Rafaela Ybarra, el domingo 26.

Desde el punto de vista gastronómico, la embajada de la República Popular China en Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, nos invita a la quinta edición de China Taste 2020, un evento para dar a conocer la gastronomía del gigante asiático, de la mano de un menú gastronómico especial.

China Taste 2020. Cuándo: del 17 de enero al 16 de febrero.

Consulta el programa completo de actividades del Año Nuevo Chino 2020

Madrid acogerá esta semana una nueva edición de FITUR, la feria internacional de turismo

Esta semana Madrid volverá a acoger el evento global para los profesionales del turismo, FITUR. La nueva edición de la feria internacional de turismo de referencia para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, tendrá en 2020 a Corea como socio FITUR.

Una cita que se ha convertido en imprescindible para la industria turística mundial, y que alcanza este año su 40 edición, viendo como se mantiene la buena salud del turismo mundial, que creció en 2019 un 4%, -tras dos años de incrementos excepcionales, del 7 %, en 2017 y del 6 %, en 2018- , según la Organización Mundial del turismo (OMT).

Como novedad este año, el pabellón 1 estará dedicado a África, dejando el pabellón 6 en su totalidad a Asia-Pacífico. Seguirán como en pasada ediciones, Oriente Próximo en el pabellón 2, América en el Pabellón 3 y Europa el pabellón 4. Por su parte, Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8. Empresa y Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, en los pabellones 5, 7 y 9.

Consulta el programa de actividades de FITUR 2020.

FITUR 2020

Cuándo: del 22 al 26 de enero

Profesionales: 22, 23 y 24. Horario: de 10:00 a 19:00. Público en general, 25 y 26. Horario: día 25, de 10:00 a 20:00. Día 26: de 10:00 a 18:00

Precio: a partir de 20 euros. Consultar tarifas

Navidad 2019 en Madrid: Luces y alumbrado

Desde el pasado viernes 22 de noviembre la iluminación navideña decora las calles de Madrid. Con cierta antelación respecto a los años previos, la ciudad ha visto engalanadas sus calles, plazas y edificios, cuyos vivos colores nos invitan a sumergirnos en «esa época del año», como cantaba Olaf, el simpático muñeco de nieve de la película de Disney, Frozen.

ALUMBRADO NAVIDEÑO

El horario del alumbrado navideño de Madrid en 2019, es D, L, M y X,  de 18:00 a 23:00 horas. J, V, S y vísperas de festivos, de 18:00 a 24:00 horas.

Pases especiales:

25 de diciembre y 1 y 6 de enero, de 18.00 a 24:00 horas
24 de diciembre y 5 de enero, de 18:00 a 03:00 horas
31 de diciembre, de 18:00 a 06:00 horas

BELENES LUMINOSOS

Una de las novedades en 2019, la forman los diversos belenes luminosos que decoran las Puertas de Alcalá, de Toledo y de San Vicente, a los que se suman los instalados en el viaducto de la calle Segovia y en las entradas a la plaza Mayor.

Junto a ellos, los habituales abetos navideños que vienen emplazándose en lugares clásico, como la plaza Mayor, la de Colón y, por supuesto, la Puerta del Sol, junto a los que suelen decorar los alrededores de la plaza de Atocha, la de Castilla o la de Oriente.

BOLA LUMÍNICA

Otra de las novedades, quizás la más espectácular -por su emplazamiento y tamaño-, es la bola lumínica instalada en el cruce de la calle Alcalá y la calle Gran Vía, delante del Edificio Metrópolis. Una estructura de siete toneladas de peso y 43.000 luces led, con un diámetro de 12 metros, cuyo espectáculo de luz y sonido -de seis minutos-, puede verse hasta el próximo 6 de enero en tres pases diarios, a las 18:30, las 20:00 y las 21:30 horas.

Como recomendación, puedes subir a la azotea del Círculo de Bellas Artes de Madrid (Alcalá, 42) para obtener una vistas panorámicas desde su altura.

LUCES JARDÍN BOTÁNICO

El Real Jardín Botánico de Madrid (plaza de Murillo, 2) se ha unido este año al despliegue decorativo, abriendo sus puertas todas las noches hasta el 6 de enero para ofrecer un singular paseo de un kilómetro y medio. Para ello ha convertido su flora en un precioso cuento de Navidad, de la mano de las luces navideñas y las originales figuras de luz que forman el proyecto Christmas Garden, Jardín de Navidad.

Precio: entrada general, 12 euros. Niños hasta 12 años, 9,90 euros. Consulta otras tarifas

Descarga el programa oficial de Navidad 2019-2020 en Madrid

Semana de la Arquitectura 2019 en Madrid

El ingente patrimonio arquitectónico de Madrid tiene en septiembre el mejor momento para disfrutarlo gracias a una cita imprescindible de la agenda madrileña, la Semana de la Arquitectura.

Un evento organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM, que ha venido contando con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. De esta forma, en 2019 se alcanza la XVI edición de la Semana de la Arquitectura de Madrid, con una agenda cargada de exposiciones e itinerarios de arquitectura y urbanismo (uno de los epicentros de la Semana), pero también de debates y cursos, además de otros actos abiertos al público en general.

Entre las novedades que ofrecerá la cita en 2019, hay que destacar el nuevo ciclo de diálogos Repensar Madrid. A ello hay que añadir que será la propia ciudad de Madrid, la protagonista de la cita, después de otras grandes urbes cómo Nueva York, centraran la agenda en años anteriores.

Durante la Semana se podrán visitar 71 edificios de Madrid, realizar 30 itinerarios, y participar en 6 itinerarios infantiles. Como habitualmente, las visitas -realizadas por arquitectos del COAM- son gratuitas y requieren de inscripción previa.

Descarga el programa completo y descubre la arquitectura de Madrid.

Semana de la Arquitectura 2019
Cuándo: del 30 de septiembre al 7 de octubre

Semana Santa 2019 en Madrid

Conciertos de música sacra, procesiones, torrijas… son algunas de las imágenes típicas de la Semana Santa madrileña que protagonizarán la agenda de la ciudad del 14 al 21 de abril.

MUSICA SACRA

Durante la celebración, iglesias destacadas de Madrid, como la Basílica de Nuestra Señora de Atocha o la Pontificia de San Miguel, ofrecerán de forma gratuita y acceso libre hasta completar aforo, los conciertos enmarcados en el tradicional ciclo Música sacra para acompañar la Semana Santa.

También en el apartado musical hay que recordar la propuesta Música de Órgano en San Ginés en la que se dan cita jóvenes organistas y grandes maestros.

PROCESIONES

Las diferentes procesiones que recorrerán algunas de las calles más destacadas del centro de Madrid constituyen otra de las citas protagonistas, especialmente las que salen en Domingo de Ramos y el Miércoles Santo.

Consulta el programa oficial de la veintena de procesiones 2019 de Semana Santa en Madrid, con los itinerarios y acompañamiento musical, y demás información práctica.

Consulta el programa oficial con todas las actividades prevista para disfrutar en Madrid de la Semana Santa 2019.

TORRIJAS

Capítulo aparte lo constituye la gastronomía, con las exquisitas torrijas, como plato estrella de la Semana Santa madrileña.

Un majar que puedes disfrutar en establecimientos centarios, cómo la Antigua Pastelería Del Pozo (Pozo, 8 – 915 223 894) o El Riojano (Mayor, 10 – 913 664 482), o en locales renovados cómo La Duquesita (Fernando VI, 2 – 913 080 231), el centenario establecimiento que ha reabierto Oriol Balaguer.

Consulta nuestra lista de los mejores locales para tomar torrijas en Madrid.

Semana Santa 2019 en Madrid
Cuándo: del 14 al 21 de abril de 2019

San Valentin en Madrid 2019

Si eres de los que has dejado para el final -un año más-, la celebración de San Valentin, aún estás a tiempo que recordarle a tu pareja lo mucho que la quieres con alguno de estos planes de última hora en Madrid.

El Hotel Wellington (Velázquez, 8), es un clásico para celebrar la noche más romántica. En esta ocasión, el chef del elegante hotel madrileño, Javier Librero, ha creado una cena única y especial para la noche del 14 de febrero (a partir de las 21:00 horas).

La velada será amenizada por música en directo, a cargo del pianista Vicente Borland. Para realizar reservars, contactar en 91 423 14 70 o comercial@hotel-wellington.com

Celebrar San Valentin significa compartir experiencias con quién más deseas, y en este sentido, la agenda cultural de Madrid está llena de citas para compartir en pareja. Uno de los más acertados puede ser llevarla a ver la obra musical estadounidense West Side Story en el Teatro Calderón (Atocha, 18).

Su argumento, basado en la obra Romeo y Julieta de Shakespeare, está ambientado en el Nueva York de los años cincuenta. El día 14 de febrero se representará a las 20:00 horas.

La canción La vie en rose fue inmortalizada por la mítica cantante francesa Edith Piaf. Desde su publicación en el año 1947, la canción ha quedado asociada a la imágen del amor. La protagonista de la canción nos habla de su enamorado y de lo que siente cuándo éste le susurra palabras de amor, haciendo que sus penas desaparezcan.

Quand il me prend dans ses bras
Il me parle tout bas,
Je vois la vie en rose.

Precisamente el color rosa -y toda la amplia gama de rosados, fucsias o frambuesas-, protagoniza la muestra que alberga el Museo del Traje de Madrid (Avenida de Juan de Herrera, 2).

La exposición La vie en rose nos invita a profundizar en los aspectos técnicos y simbólicos asociados al color rosa en la cultura occidental a lo largo de los siglos. Perfecta para la ocasión.

Horarios y entradas FITUR 2019 en Madrid

Esta semana arranca en Madrid una nueva edición de la Feria Internacional del Turismo, FITUR. Entre las novedades, destacar que contará con una mayor superficie, ya que suma el pabellón 2, en dónde se situará la oferta de los Destinos de Oriente Próximo.

De esta forma, pabellón 4 se dedica integramente a Europa, para dejar el resto de áreas como viene siendo habitual, América en el Pabellón 3 -con República Dominicana este año como país SocioFitur-, África y Asia Pacífico, en el 6, Empresas, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8, Empresa  y  Asociaciones, en el 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, en los pabellones 5, 7 y 9.

Otra de las novedades que incorpara FITUR 2019 es la incorporación de una sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico, en línea con la segmentación por la que viene apostando desde pasadas ediciones.

Como viene siendo habitual, la feria cuenta con espacios monográficos  ya consolidados, como son FITUR GAY o  FITUR SALUD.

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento madrileño compartirán un año más espacio tomando como inspiración el Bicentenario del Museo del Prado.

IFEMA 2019
Cuándo: del 23 al 27 de enero de 2019
Días 23, 24 y 25, sólo profesionales
Días 26 y 27, profesionales y público en general
Dónde: Feria de Madrid
Horario: 23, 24 y 25, de 10 a 19. Sábado 26, de 10 a 20. Domingo 27, de 10 a 18
Precio: Fin de semana / público general, 10 euros
Aparcamiento: Tarifa Real : 2,25 €
Prepago : 10,00 €
Máxima : 16,50 €

Madrid estrena su nueva Gran Vía

Tras nueve meses de reforma, Madrid acaba de estrenar una remodelada Gran Vía, cuya principal novedad es la de ofrecer una mayor espacio para el peatón, ya que desaparecen dos carriles para los coches.

Con un nuevo mobiliario urbano, destacan los 34 bancos de madera de tres piezas y estructura metálica, con respaldo y apoyabrazos, que han sido diseñados por el arquitecto Marcos Plazuelo. También son nuevos, los 110 bancos de granito de diseño asimétrico repartidos a lo largo de sus 1,36 Kilómetros, además de los semáforos y las 228 luminarias LED que alumbrarán la centenaria vía desde hoy.

Con la reforma también se han reordenado los quioscos, no cambian en número pero si en su ubicación, y se han instalado fuentes de agua potable aptas para el consumo. El toque verde lo darán -además de las jardineras colocadas en su recorrido-, los 89 perales de flor que se han plantado en la arteria por la que cada Navidad llegan a pasan 100.000 peatones al día.

En total, las obras han supuesto un gasto aproximado de seis millones y medio de euros.

Citas de otoño en Madrid

ARTE

El Museo Lázaro Galdiano acoge en su sede la colección de arte contemporáneo de la Fundación Coca-Cola, coincidiendo con el 65 aniversario de la compañía estadounidense en España.

Una colección de arte que tiene su residencia en el Centro Contemporáneo DA2 de Salamanca, y que ha viajado por primera vez en su historia a Madrid para instalarse en este hermoso museo de la capital, con el objetivo de ofrecer un encuentro entre ambas colecciones.

Bajo el título Descubriendo un diálogo en el tiempo, la muestra nos ofrece un apasionante diálogo entre las obras de más de 50 artistas contemporáneos españoles y portugueses seleccionados entre los fondos de la colección Coca-Cola, y las piezas del Lázaro Galdiano, en una búsqueda de diluir la barrera entre el arte de épocas anteriores y el contemporáneo.

Descubriendo un diálogo en el tiempo
Cuándo: hasta el 13 de enero de 2019
Dónde: Museo Lázaro Galdiano. Serrano 122

GASTRONOMÍA

Octubre nos permite disfrutar de una nueva edición de Hotel Tapa Tour, una cita para poner en valor a los hoteles de Madrid como espacios gastronómicos de primera.

En esta nueva edición 2018, a la gastronomía se unen las propuestas cocteleras de los bartenders de los hoteles de 5 y 4 estrellas de Madrid participantes en el evento, y todo ello, a un precio especial, situado entre los los 4 y los 6 euros para la tapa, los entre 6 y 10 euros en el caso del cóctel, o la opción de disfrutar de ambos, entre 10 y 12 euros.

Como en pasadas ediciones, la cita tendrá un componente solidario, ya que por cada consumición se destinará 1 euro a los programas de lucha contra la desnutrición infantil en los más de 50 países donde trabaja Acción contra el Hambre.

Hotel Tapa Tour
Cuando: hasta el 31 de octubre

PATRIMONIO

Por sexto año consecutivo Madrid Otra Mirada vuelve a proponernos conocer los tesoros menos conocidos de Madrid. El programa de MOM, nos permite disfrutar gratuitamente de visitas guiadas, conferencias, conciertos y exposiciones por todo Madrid, para descubrir su gran patrimonio histórico, cultural, arquitectónico y artístico.

Cerca de 200 actividades organizadas por las 162 entidades participantes, entre museos, teatros, iglesias, parques y jardines, bibliotecas, centros culturales, hoteles, palacios y otros edificios emblemáticos, te esperan en MOM 2018.

Madrid Otra Mirada
Cuándo: 19, 20 y 21 de octubre